Potencial agronómico, productivo, nutricional y económico de cuatro genotipos de maíz forrajero en el valle de Chancay, Perú

El objetivo de la investigación fue comparar las características agronómicas, productivas, nutricionales y económicas de cuatro genotipos de maíz forrajero: INIA 617 Chuska, M28T Marginal 28 Tropical, Atlas 777 e INIA 619 Megahíbrido, en el valle de Chancay - Perú. Para ello, se estableció cuatro re...

Full description

Autores:
Maguiña Maza, Rufino Máximo
Francisco Perez, Sharon Carolyn
Pando Cárdenas, Gerardo Luis
Sessarego Dávila, Emmanuel
Chagray Ameri, Néstor Humberto
Pujada Abad, Hilario Noberto
Airahuacho Bautista, Félix Esteban
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/37586
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/37586
Palabra clave:
Cultivo - F1
Plantas Forrajeras
Rendimiento Del Forraje
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2829
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15adb263
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_b5621e97f570e9b4fea09c959ea36811
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/37586
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Maguiña Maza, Rufino Máximof85c7807-3b71-4764-9313-57e5141c2274Francisco Perez, Sharon Carolyn9b7962d0-246b-4a48-aca0-bbdc5fc3c275Pando Cárdenas, Gerardo Luisdccd63c8-d538-488e-b8fa-f48d610ed365Sessarego Dávila, Emmanuelfb20c3ea-c1f5-4b47-b85e-f0f4c740a7c6Chagray Ameri, Néstor Humbertoe400949a-2308-48ed-acbf-a2a24882487aPujada Abad, Hilario Nobertodcf2397b-17c5-4c37-9048-9159164e02f4Airahuacho Bautista, Félix Esteban39174e60-ea53-488f-af98-0ca23c614f1f2022-11-02T16:11:23Z2022-11-02T16:11:23Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12324/3758610.21930/rcta.vol22_num3_art:1931reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl objetivo de la investigación fue comparar las características agronómicas, productivas, nutricionales y económicas de cuatro genotipos de maíz forrajero: INIA 617 Chuska, M28T Marginal 28 Tropical, Atlas 777 e INIA 619 Megahíbrido, en el valle de Chancay - Perú. Para ello, se estableció cuatro repeticiones por genotipo; cada repetición en un surco de 29 m de longitud, con distanciamientos 0.85 m. entre surco, 0.30 m. entre golpe de siembra y utilizando tres semillas/golpe en cada repetición. Las características agronómicas se evaluaron a los 93 días de siembra, mientras que el rendimiento productivo, nutricional y económico fueron estimados a los 110 días post siembra. Los genotipos INIA 617 y M28 alcanzaron la mayor altura de planta, mientras que el N° hojas/planta y N° mazorcas/planta fueron similares en todos los genotipos. El mayor rendimiento de forraje verde, proteína, grasa y ceniza del genotipo atlas 777 se reflejó en su tendencia de mejor potencial lechero y utilidad. No hubo diferencias significativas para el rendimiento de materia seca entre los cuatro genotipos. Entre los genotipos cosechados en estadio maduro, la tendencia de mayor contenido en CNF del INIA 617 se relaciona con la tendencia de mejor potencial lechero, mientras la tendencia de mayor contenido en fibra del M28T sugiere menor disponibilidad de nutrientes y se relaciona con el menor potencial lechero mostrado.application/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAMosquera (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol. 22 No. 3 (2021): Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria; 1-16Potencial agronómico, productivo, nutricional y económico de cuatro genotipos de maíz forrajero en el valle de Chancay, PerúAgronomic, productive, nutritional and economic potential of four forage maize genotypes in the Chancay Valley, PeruCultivo - F1Plantas ForrajerasRendimiento Del ForrajeTransitorioshttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2829http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15adb263InvestigadorProfesionalCientíficoarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTCiencia y Tecnología Agropecuaria223116PerúORIGINALVer_Documento_37586.pdfVer_Documento_37586.pdfapplication/pdf560536https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/37586/1/Ver_Documento_37586.pdf923ef4577e816ee5d159c3705e2177beMD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_37586.pdf.jpgVer_Documento_37586.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7924https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/37586/2/Ver_Documento_37586.pdf.jpg17c55cb0f61d4409bee193948e916d8dMD52open access20.500.12324/37586oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/375862023-08-25 15:48:46.885open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Potencial agronómico, productivo, nutricional y económico de cuatro genotipos de maíz forrajero en el valle de Chancay, Perú
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Agronomic, productive, nutritional and economic potential of four forage maize genotypes in the Chancay Valley, Peru
title Potencial agronómico, productivo, nutricional y económico de cuatro genotipos de maíz forrajero en el valle de Chancay, Perú
spellingShingle Potencial agronómico, productivo, nutricional y económico de cuatro genotipos de maíz forrajero en el valle de Chancay, Perú
Cultivo - F1
Plantas Forrajeras
Rendimiento Del Forraje
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2829
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15adb263
title_short Potencial agronómico, productivo, nutricional y económico de cuatro genotipos de maíz forrajero en el valle de Chancay, Perú
title_full Potencial agronómico, productivo, nutricional y económico de cuatro genotipos de maíz forrajero en el valle de Chancay, Perú
title_fullStr Potencial agronómico, productivo, nutricional y económico de cuatro genotipos de maíz forrajero en el valle de Chancay, Perú
title_full_unstemmed Potencial agronómico, productivo, nutricional y económico de cuatro genotipos de maíz forrajero en el valle de Chancay, Perú
title_sort Potencial agronómico, productivo, nutricional y económico de cuatro genotipos de maíz forrajero en el valle de Chancay, Perú
dc.creator.fl_str_mv Maguiña Maza, Rufino Máximo
Francisco Perez, Sharon Carolyn
Pando Cárdenas, Gerardo Luis
Sessarego Dávila, Emmanuel
Chagray Ameri, Néstor Humberto
Pujada Abad, Hilario Noberto
Airahuacho Bautista, Félix Esteban
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Maguiña Maza, Rufino Máximo
Francisco Perez, Sharon Carolyn
Pando Cárdenas, Gerardo Luis
Sessarego Dávila, Emmanuel
Chagray Ameri, Néstor Humberto
Pujada Abad, Hilario Noberto
Airahuacho Bautista, Félix Esteban
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Cultivo - F1
topic Cultivo - F1
Plantas Forrajeras
Rendimiento Del Forraje
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2829
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15adb263
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Plantas Forrajeras
Rendimiento Del Forraje
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transitorios
dc.subject.agrovocuri.none.fl_str_mv http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2829
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15adb263
description El objetivo de la investigación fue comparar las características agronómicas, productivas, nutricionales y económicas de cuatro genotipos de maíz forrajero: INIA 617 Chuska, M28T Marginal 28 Tropical, Atlas 777 e INIA 619 Megahíbrido, en el valle de Chancay - Perú. Para ello, se estableció cuatro repeticiones por genotipo; cada repetición en un surco de 29 m de longitud, con distanciamientos 0.85 m. entre surco, 0.30 m. entre golpe de siembra y utilizando tres semillas/golpe en cada repetición. Las características agronómicas se evaluaron a los 93 días de siembra, mientras que el rendimiento productivo, nutricional y económico fueron estimados a los 110 días post siembra. Los genotipos INIA 617 y M28 alcanzaron la mayor altura de planta, mientras que el N° hojas/planta y N° mazorcas/planta fueron similares en todos los genotipos. El mayor rendimiento de forraje verde, proteína, grasa y ceniza del genotipo atlas 777 se reflejó en su tendencia de mejor potencial lechero y utilidad. No hubo diferencias significativas para el rendimiento de materia seca entre los cuatro genotipos. Entre los genotipos cosechados en estadio maduro, la tendencia de mayor contenido en CNF del INIA 617 se relaciona con la tendencia de mejor potencial lechero, mientras la tendencia de mayor contenido en fibra del M28T sugiere menor disponibilidad de nutrientes y se relaciona con el menor potencial lechero mostrado.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-02T16:11:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-02T16:11:23Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/37586
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.21930/rcta.vol22_num3_art:1931
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/37586
identifier_str_mv 10.21930/rcta.vol22_num3_art:1931
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Ciencia y Tecnología Agropecuaria
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 22
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 3
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 1
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 16
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Perú
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Mosquera (Colombia)
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol. 22 No. 3 (2021): Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria; 1-16
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/37586/1/Ver_Documento_37586.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/37586/2/Ver_Documento_37586.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 923ef4577e816ee5d159c3705e2177be
17c55cb0f61d4409bee193948e916d8d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380510469685248