Reacción de variedades mejoradas al ataque de sigatoka negra, Mycosphaerella fijiensis Morelet.

Este estudio se desarrolló en la finca El Triunfo, vereda Zabaletas, corregimiento Lobo Guerrero, municipio de Restrepo (Valle del Cauca), a 1.420 m.s.n.m. Se evaluó el grado de resistencia y susceptibilidad a sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) en siete clones de banano y plátano prod...

Full description

Autores:
Salazar Valencia, F.
Valencia Montoya, J.A.
Silva S, C.H.
Arcila Pulgarín, M.I.
Jaramillo Célis, R.
Belalcázar Carvajal, S.L.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1994
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16688
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16688
Palabra clave:
Plagas de las plantas - H10
Plagas
Enfermedades de las plantas
Sigatoka
Evaluación del impacto ambiental
Frutales
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_b55f266955da33f3ebe370e7bfb4b88b
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16688
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Salazar Valencia, F.3f2ab945-501e-43ce-bfda-32b27f152420Valencia Montoya, J.A.d404aff3-8347-40d9-96fb-68607c26810bSilva S, C.H.8bddb2f6-49d4-49e4-9b58-8923fade5594Arcila Pulgarín, M.I.f2139f4b-7f40-4512-802d-e2b523116ffdJaramillo Célis, R.1b14976d-674d-4211-a6b0-7c170a9a3067Belalcázar Carvajal, S.L.2145ccd7-6ec5-4917-8a40-8f7f90c753aa2018-09-11T19:36:56Z2018-09-11T19:36:56Z1994http://hdl.handle.net/20.500.12324/1668826420reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEste estudio se desarrolló en la finca El Triunfo, vereda Zabaletas, corregimiento Lobo Guerrero, municipio de Restrepo (Valle del Cauca), a 1.420 m.s.n.m. Se evaluó el grado de resistencia y susceptibilidad a sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) en siete clones de banano y plátano producidos por la Fundación Hondureña de Investigación en Plátano - FHIA, de acuerdo con los protocolos experimentales del International Musa Testing Program (IMTP). Se compararon las reacciones presentadas por los materiales evaluados con las registradas por los nueve cultivares de referencia propuestos por INIBAP. Se determinó, para cada clon, la curva de reacción y el proceso de desarrollo de la enfermedad. Las observaciones efectuadas, bajo las condiciones ecológicas de Zabaletas, muestran que la reacción de un determinado material al ataque de la enfermedad puede ser influenciada por el medio en el cual se desarrolla. Esto se pudo apreciar en los cultivares de referencia Pisang lilin, SF155/NBA14 y Niyarma yik, el primero de los cuales, considerado como altamente resistente HR, mostró únicamente una reacción de resistencia (R). Por el contrario, el clon SF15/NBA14, pasó de susceptible (S) a resistente (R) y el Niyarma yik, de muy susceptible (VS) a susceptible (S). De acuerdo a las variables consideradas y al comportamiento de los materiales de referencia, el Híbrido FHIA-01 podría ser catalogado como altamente resistente (HR), mientras que los FHIA 02, 03, 04, 05 y 06 como resistentes (R). El FHIA 07 mostró reacción de susceptibilidad (S). En cuanto al número de hojas a evaluar para establecer el grado de reacción, los resultados indican que este se puede realizar en cinco hojas distribuidas a lo largo de su ciclo vegetativoapplication/pdf-1spa‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAArmenia (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reacción de variedades mejoradas al ataque de sigatoka negra, Mycosphaerella fijiensis Morelet.Plagas de las plantas - H10PlagasEnfermedades de las plantasSigatokaEvaluación del impacto ambientalFrutalesQuindíoArmeniaColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-119221412779 ; Mejoramiento de la producción del cultivo del plátanoORIGINAL40873_26420.pdfapplication/pdf2029847https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16688/1/40873_26420.pdfa8e1b8bbfb0a70482fdf87550208b811MD51open accessTHUMBNAIL40873_26420.pdf.jpg40873_26420.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7537https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16688/2/40873_26420.pdf.jpg518241bdcfec8817ba94d347b8dab3bbMD52open access20.500.12324/16688oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/166882022-01-26 09:57:00.054open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Reacción de variedades mejoradas al ataque de sigatoka negra, Mycosphaerella fijiensis Morelet.
title Reacción de variedades mejoradas al ataque de sigatoka negra, Mycosphaerella fijiensis Morelet.
spellingShingle Reacción de variedades mejoradas al ataque de sigatoka negra, Mycosphaerella fijiensis Morelet.
Plagas de las plantas - H10
Plagas
Enfermedades de las plantas
Sigatoka
Evaluación del impacto ambiental
Frutales
title_short Reacción de variedades mejoradas al ataque de sigatoka negra, Mycosphaerella fijiensis Morelet.
title_full Reacción de variedades mejoradas al ataque de sigatoka negra, Mycosphaerella fijiensis Morelet.
title_fullStr Reacción de variedades mejoradas al ataque de sigatoka negra, Mycosphaerella fijiensis Morelet.
title_full_unstemmed Reacción de variedades mejoradas al ataque de sigatoka negra, Mycosphaerella fijiensis Morelet.
title_sort Reacción de variedades mejoradas al ataque de sigatoka negra, Mycosphaerella fijiensis Morelet.
dc.creator.fl_str_mv Salazar Valencia, F.
Valencia Montoya, J.A.
Silva S, C.H.
Arcila Pulgarín, M.I.
Jaramillo Célis, R.
Belalcázar Carvajal, S.L.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Salazar Valencia, F.
Valencia Montoya, J.A.
Silva S, C.H.
Arcila Pulgarín, M.I.
Jaramillo Célis, R.
Belalcázar Carvajal, S.L.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Plagas de las plantas - H10
topic Plagas de las plantas - H10
Plagas
Enfermedades de las plantas
Sigatoka
Evaluación del impacto ambiental
Frutales
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Plagas
Enfermedades de las plantas
Sigatoka
Evaluación del impacto ambiental
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Frutales
description Este estudio se desarrolló en la finca El Triunfo, vereda Zabaletas, corregimiento Lobo Guerrero, municipio de Restrepo (Valle del Cauca), a 1.420 m.s.n.m. Se evaluó el grado de resistencia y susceptibilidad a sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) en siete clones de banano y plátano producidos por la Fundación Hondureña de Investigación en Plátano - FHIA, de acuerdo con los protocolos experimentales del International Musa Testing Program (IMTP). Se compararon las reacciones presentadas por los materiales evaluados con las registradas por los nueve cultivares de referencia propuestos por INIBAP. Se determinó, para cada clon, la curva de reacción y el proceso de desarrollo de la enfermedad. Las observaciones efectuadas, bajo las condiciones ecológicas de Zabaletas, muestran que la reacción de un determinado material al ataque de la enfermedad puede ser influenciada por el medio en el cual se desarrolla. Esto se pudo apreciar en los cultivares de referencia Pisang lilin, SF155/NBA14 y Niyarma yik, el primero de los cuales, considerado como altamente resistente HR, mostró únicamente una reacción de resistencia (R). Por el contrario, el clon SF15/NBA14, pasó de susceptible (S) a resistente (R) y el Niyarma yik, de muy susceptible (VS) a susceptible (S). De acuerdo a las variables consideradas y al comportamiento de los materiales de referencia, el Híbrido FHIA-01 podría ser catalogado como altamente resistente (HR), mientras que los FHIA 02, 03, 04, 05 y 06 como resistentes (R). El FHIA 07 mostró reacción de susceptibilidad (S). En cuanto al número de hojas a evaluar para establecer el grado de reacción, los resultados indican que este se puede realizar en cinco hojas distribuidas a lo largo de su ciclo vegetativo
publishDate 1994
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1994
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T19:36:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T19:36:56Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/16688
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 26420
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/16688
identifier_str_mv 26420
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 192
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 214
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 12779 ; Mejoramiento de la producción del cultivo del plátano
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Quindío
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Armenia
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Armenia (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16688/1/40873_26420.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16688/2/40873_26420.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a8e1b8bbfb0a70482fdf87550208b811
518241bdcfec8817ba94d347b8dab3bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380311331471360