Panorama técnico económico del maíz :resúmen ejecutivo.
El maíz se cultiva en todos los pisos térmicos, de 0 a 2.800 m.s.n.m., en todas las regiones del país. Por ser nativo de América, la diversidad genética y la adaptación biológica son muy notorias, al igual que la tradición en el cultivo y el hábito de consumo. El desarrollo del cultivo en Colombia h...
- Autores:
-
Garcìa Gutiérrez, Emilio
- Tipo de recurso:
- Informe
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12411
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/12411
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Maíz
Producción
Areas de cultivo
Entorno socioeconómico
Costos de producción
Maquinaria
Política económica
Mecanización agrícola
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_b53b771b4a7c344439b26f6abf42baef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12411 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Garcìa Gutiérrez, Emilioacc4d87b-a415-422f-b0ca-b06bbd1ebffb2018-09-11T12:22:50Z2018-09-11T12:22:50Z2002http://hdl.handle.net/20.500.12324/1241157869reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl maíz se cultiva en todos los pisos térmicos, de 0 a 2.800 m.s.n.m., en todas las regiones del país. Por ser nativo de América, la diversidad genética y la adaptación biológica son muy notorias, al igual que la tradición en el cultivo y el hábito de consumo. El desarrollo del cultivo en Colombia ha estado muy marcado por ese carácter ancestral de la producción, unido al concepto de Pangcoger y de producto básico en la dieta humana. Por ello, es el cultivo colonizador por excelencia. La producción se da dentro de una vasta diversidad tecnológica, en la cual habitualmente se distinguen dos sistemas de producción a saber: sistema tecnificado y tradicional. No existe un límite claro que diferencie los dos sistemas, excepto la mecanización para la preparación del suelo, siembra, aplicación de insumos y recolección. Así las cosas, tal vez sería más apropiado hablar de cultivos mecanizados y no mecanizados.Maíz-Zea mays53 páginas.application/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAVillavicencio (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Panorama técnico económico del maíz :resúmen ejecutivo.Cultivo - F01MaízProducciónAreas de cultivoEntorno socioeconómicoCostos de producciónMaquinariaPolítica económicaMecanización agrícolaTransitoriosProfesionalInvestigadorCientíficoreportInformehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/INFhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINAL59729_57869.pdfapplication/pdf4387555https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12411/1/59729_57869.pdfc9f4dddd515df7192b82102717491e78MD51open accessTHUMBNAIL59729_57869.pdf.jpg59729_57869.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5882https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12411/2/59729_57869.pdf.jpg817bed50c740b20b364720af85f9d385MD52open access20.500.12324/12411oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/124112021-09-07 11:35:22.758open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Panorama técnico económico del maíz :resúmen ejecutivo. |
title |
Panorama técnico económico del maíz :resúmen ejecutivo. |
spellingShingle |
Panorama técnico económico del maíz :resúmen ejecutivo. Cultivo - F01 Maíz Producción Areas de cultivo Entorno socioeconómico Costos de producción Maquinaria Política económica Mecanización agrícola Transitorios |
title_short |
Panorama técnico económico del maíz :resúmen ejecutivo. |
title_full |
Panorama técnico económico del maíz :resúmen ejecutivo. |
title_fullStr |
Panorama técnico económico del maíz :resúmen ejecutivo. |
title_full_unstemmed |
Panorama técnico económico del maíz :resúmen ejecutivo. |
title_sort |
Panorama técnico económico del maíz :resúmen ejecutivo. |
dc.creator.fl_str_mv |
Garcìa Gutiérrez, Emilio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Garcìa Gutiérrez, Emilio |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Cultivo - F01 |
topic |
Cultivo - F01 Maíz Producción Areas de cultivo Entorno socioeconómico Costos de producción Maquinaria Política económica Mecanización agrícola Transitorios |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Maíz Producción Areas de cultivo Entorno socioeconómico Costos de producción Maquinaria Política económica Mecanización agrícola |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transitorios |
description |
El maíz se cultiva en todos los pisos térmicos, de 0 a 2.800 m.s.n.m., en todas las regiones del país. Por ser nativo de América, la diversidad genética y la adaptación biológica son muy notorias, al igual que la tradición en el cultivo y el hábito de consumo. El desarrollo del cultivo en Colombia ha estado muy marcado por ese carácter ancestral de la producción, unido al concepto de Pangcoger y de producto básico en la dieta humana. Por ello, es el cultivo colonizador por excelencia. La producción se da dentro de una vasta diversidad tecnológica, en la cual habitualmente se distinguen dos sistemas de producción a saber: sistema tecnificado y tradicional. No existe un límite claro que diferencie los dos sistemas, excepto la mecanización para la preparación del suelo, siembra, aplicación de insumos y recolección. Así las cosas, tal vez sería más apropiado hablar de cultivos mecanizados y no mecanizados. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T12:22:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T12:22:50Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
report |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Informe |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/INF |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12411 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
57869 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12411 |
identifier_str_mv |
57869 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
53 páginas. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12411/1/59729_57869.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12411/2/59729_57869.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9f4dddd515df7192b82102717491e78 817bed50c740b20b364720af85f9d385 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380246089072640 |