Las plagas del cultivo de plátano y su manejo integrado: Módulo VI. Capacitación tecnológica para la producción del cultivo de plátano en el Eje Cafetero
¿Qué es un insecto plaga? Es un organismo vivo que reduce la disponibilidad, calidad o valor de algún recurso, como los cultivos y plantas forestales. Por qué aparecen plagas? porque los insectos tienen varias características entre las que se destacan, la capacidad de adaptarse a sus huéspedes y al...
- Autores:
-
Castrillón Arias, Consuelo
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16733
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/16733
- Palabra clave:
- Plagas de las plantas - H10
Plagas
Metodos de control
Control biologico
Daños
Frutales
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_b437024a35ed0dc7f101d152c3e15da1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16733 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Castrillón Arias, Consuelo7cac355c-a211-4e7b-92cf-ff0db372d2532002http://hdl.handle.net/20.500.12324/1673326501reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA¿Qué es un insecto plaga? Es un organismo vivo que reduce la disponibilidad, calidad o valor de algún recurso, como los cultivos y plantas forestales. Por qué aparecen plagas? porque los insectos tienen varias características entre las que se destacan, la capacidad de adaptarse a sus huéspedes y al medio ambiente, resisten varios sistemas de control, atacan cualquier parte de la planta y tienen mecanismos de defensa y supervivencia.Café-Coffea17 p.application/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAManizales (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Las plagas del cultivo de plátano y su manejo integrado: Módulo VI. Capacitación tecnológica para la producción del cultivo de plátano en el Eje CafeteroPlagas de las plantas - H10PlagasMetodos de controlControl biologicoDañosFrutalesProfesionalInvestigadorAsistenteTécnicobookLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINALVer_Documento_16733.pdfapplication/pdf4279478https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16733/1/Ver_Documento_16733.pdfce8db82b16d3d1e1fab18acb43f06b6aMD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_16733.pdf.jpgVer_Documento_16733.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4701https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16733/2/Ver_Documento_16733.pdf.jpgfc562d2b6a291cd261c40af9bda4bfa3MD52open access20.500.12324/16733oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/167332023-09-27 11:41:38.782open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las plagas del cultivo de plátano y su manejo integrado: Módulo VI. Capacitación tecnológica para la producción del cultivo de plátano en el Eje Cafetero |
title |
Las plagas del cultivo de plátano y su manejo integrado: Módulo VI. Capacitación tecnológica para la producción del cultivo de plátano en el Eje Cafetero |
spellingShingle |
Las plagas del cultivo de plátano y su manejo integrado: Módulo VI. Capacitación tecnológica para la producción del cultivo de plátano en el Eje Cafetero Plagas de las plantas - H10 Plagas Metodos de control Control biologico Daños Frutales |
title_short |
Las plagas del cultivo de plátano y su manejo integrado: Módulo VI. Capacitación tecnológica para la producción del cultivo de plátano en el Eje Cafetero |
title_full |
Las plagas del cultivo de plátano y su manejo integrado: Módulo VI. Capacitación tecnológica para la producción del cultivo de plátano en el Eje Cafetero |
title_fullStr |
Las plagas del cultivo de plátano y su manejo integrado: Módulo VI. Capacitación tecnológica para la producción del cultivo de plátano en el Eje Cafetero |
title_full_unstemmed |
Las plagas del cultivo de plátano y su manejo integrado: Módulo VI. Capacitación tecnológica para la producción del cultivo de plátano en el Eje Cafetero |
title_sort |
Las plagas del cultivo de plátano y su manejo integrado: Módulo VI. Capacitación tecnológica para la producción del cultivo de plátano en el Eje Cafetero |
dc.creator.fl_str_mv |
Castrillón Arias, Consuelo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castrillón Arias, Consuelo |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Plagas de las plantas - H10 |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Plagas Metodos de control Control biologico Daños Frutales |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Plagas Metodos de control Control biologico Daños |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Frutales |
description |
¿Qué es un insecto plaga? Es un organismo vivo que reduce la disponibilidad, calidad o valor de algún recurso, como los cultivos y plantas forestales. Por qué aparecen plagas? porque los insectos tienen varias características entre las que se destacan, la capacidad de adaptarse a sus huéspedes y al medio ambiente, resisten varios sistemas de control, atacan cualquier parte de la planta y tienen mecanismos de defensa y supervivencia. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16733 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
26501 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16733 |
identifier_str_mv |
26501 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
17 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Manizales (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16733/1/Ver_Documento_16733.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16733/2/Ver_Documento_16733.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce8db82b16d3d1e1fab18acb43f06b6a fc562d2b6a291cd261c40af9bda4bfa3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380280696274944 |