Ampliación del área cultivada y recuperación y mejoramiento productivo de cacao en el departamenteo del Meta
La garrapata es el parásito externo más importante que ataca al ganado bovino y a otras especies de animales domésticos y silvestres. Además del daño directo que ocasionan, representado por anemia, pérdida del apetito, deterioro en pieles, etc., las garrapatas al alimentarse, abren puerta de entrada...
- Autores:
-
Betancourt E., Jesús Antonio
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1992
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/11614
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/11614
- Palabra clave:
- Plagas de los animales - L72
Ganado bovino
Boophilus microplus
Metastigmata
Enfermedades transmitidas por garrapatas
Enfermedades parasitarias
Control de plagas
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_b2ad259c5569bc50972820e1bdcce19e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/11614 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Betancourt E., Jesús Antonio08007b10-3ebb-4eab-a6b7-b892e88ce8332018-09-11T12:09:03Z2018-09-11T12:09:03Z1992http://hdl.handle.net/20.500.12324/1161463467reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa garrapata es el parásito externo más importante que ataca al ganado bovino y a otras especies de animales domésticos y silvestres. Además del daño directo que ocasionan, representado por anemia, pérdida del apetito, deterioro en pieles, etc., las garrapatas al alimentarse, abren puerta de entrada para que en el animal se desarrollen gusaneras e infecciones por bacterias y virus. Lo más grave, sin embargo, de la infestación por garrapatas, es que transmiten diferentes organismos (Babesia, Anaplasma) causantes de enfermedades como las fiebres de garrapatas (babesiosis y anaplasmosis) las cuales son graves, difíciles y costosas de tratar cuando no se hace u n dia&- nóstico oportuno y pueden terminar con la muerte del animal. La FAO considera que la infestación por garrapatas y el costo de controlarlas significan a la ganadería bovina una pérdida de U.S. $7.3 por cabeza al año. Esta cifra, aplicada sólo a la mitad de la ganadería colombiana ascendería a unos $50.000 millones al año.9 páginasapplication/pdfspaInstituto Colombiano Agropecuario - ICAPalmira (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ampliación del área cultivada y recuperación y mejoramiento productivo de cacao en el departamenteo del MetaPlagas de los animales - L72Ganado bovinoBoophilus microplusMetastigmataEnfermedades transmitidas por garrapatasEnfermedades parasitariasControl de plagasGanadería y especies menoresProductorDivulgativobookGuíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINALVer_Documento_11614.pdfapplication/pdf1534312https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/11614/1/Ver_Documento_11614.pdf598fa023ebc19701a023a3da0b1d1b96MD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_11614.pdf.jpgVer_Documento_11614.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13751https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/11614/2/Ver_Documento_11614.pdf.jpga5108d359c49c38ac6c5f3dc64bba14bMD52open access20.500.12324/11614oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/116142023-11-02 09:41:31.654open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ampliación del área cultivada y recuperación y mejoramiento productivo de cacao en el departamenteo del Meta |
title |
Ampliación del área cultivada y recuperación y mejoramiento productivo de cacao en el departamenteo del Meta |
spellingShingle |
Ampliación del área cultivada y recuperación y mejoramiento productivo de cacao en el departamenteo del Meta Plagas de los animales - L72 Ganado bovino Boophilus microplus Metastigmata Enfermedades transmitidas por garrapatas Enfermedades parasitarias Control de plagas Ganadería y especies menores |
title_short |
Ampliación del área cultivada y recuperación y mejoramiento productivo de cacao en el departamenteo del Meta |
title_full |
Ampliación del área cultivada y recuperación y mejoramiento productivo de cacao en el departamenteo del Meta |
title_fullStr |
Ampliación del área cultivada y recuperación y mejoramiento productivo de cacao en el departamenteo del Meta |
title_full_unstemmed |
Ampliación del área cultivada y recuperación y mejoramiento productivo de cacao en el departamenteo del Meta |
title_sort |
Ampliación del área cultivada y recuperación y mejoramiento productivo de cacao en el departamenteo del Meta |
dc.creator.fl_str_mv |
Betancourt E., Jesús Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Betancourt E., Jesús Antonio |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Plagas de los animales - L72 |
topic |
Plagas de los animales - L72 Ganado bovino Boophilus microplus Metastigmata Enfermedades transmitidas por garrapatas Enfermedades parasitarias Control de plagas Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ganado bovino Boophilus microplus Metastigmata Enfermedades transmitidas por garrapatas Enfermedades parasitarias Control de plagas |
dc.subject.red.none.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
La garrapata es el parásito externo más importante que ataca al ganado bovino y a otras especies de animales domésticos y silvestres. Además del daño directo que ocasionan, representado por anemia, pérdida del apetito, deterioro en pieles, etc., las garrapatas al alimentarse, abren puerta de entrada para que en el animal se desarrollen gusaneras e infecciones por bacterias y virus. Lo más grave, sin embargo, de la infestación por garrapatas, es que transmiten diferentes organismos (Babesia, Anaplasma) causantes de enfermedades como las fiebres de garrapatas (babesiosis y anaplasmosis) las cuales son graves, difíciles y costosas de tratar cuando no se hace u n dia&- nóstico oportuno y pueden terminar con la muerte del animal. La FAO considera que la infestación por garrapatas y el costo de controlarlas significan a la ganadería bovina una pérdida de U.S. $7.3 por cabeza al año. Esta cifra, aplicada sólo a la mitad de la ganadería colombiana ascendería a unos $50.000 millones al año. |
publishDate |
1992 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1992 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T12:09:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T12:09:03Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Guía |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/11614 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
63467 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/11614 |
identifier_str_mv |
63467 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
9 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Palmira (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/11614/1/Ver_Documento_11614.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/11614/2/Ver_Documento_11614.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
598fa023ebc19701a023a3da0b1d1b96 a5108d359c49c38ac6c5f3dc64bba14b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380469314125824 |