Control biológico de patógenos de plantas.

El interés principal del control biológico se dirige a patógenos que causan enfermedades en el sistema radicular de la planta, en especial hongos residentes del suelo. En estos casos, el uso de plaguicidas, además de la dificultad de hacer contacto con el organismo, puede contaminar el suelo, destru...

Full description

Autores:
Bustamante, Elkin
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/1772
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1772
Palabra clave:
Plagas de las plantas - H10
Control biológico
Patógenos
Enfermedades de las plantas
Rhizoctonia solani
Pythium
Fusarium oxysporum
Agrobacterium tumefaciens
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El interés principal del control biológico se dirige a patógenos que causan enfermedades en el sistema radicular de la planta, en especial hongos residentes del suelo. En estos casos, el uso de plaguicidas, además de la dificultad de hacer contacto con el organismo, puede contaminar el suelo, destruir el equilibrio de la microbiota y crear nuevos problemas patológicos para la planta. Este articulo habla de mecanismos de acción de los agentes de control biológico: antibiosis, competencia, hiperparasitismo, producción de inhibidores o competencia, protección cruzada, estrategias de uso, características de un agente de control biológico y perspectivas del control biológico.