Ganadería y forestería: una alternativa para el desarrollo sostenible

El maíz, por su gran adaptabilidad, es quizás el cultivo más importante del mundo. En Colombia se cultiva en una amplia variedad de climas desde el nivel del mar hasta las zonas de páramo. Las prácticas de cultivo, tales como: buena preparaci6n del suelo, uso de variedades mejoradas, siembra, contro...

Full description

Autores:
Otavo Rodríguez, E.
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1996
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19571
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19571
Palabra clave:
Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Ganadería - L01
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Ganaderia
Plantación forestal
Sistemas silvopascicolas
Uso multiple del bosque
Sostenibilidad
Deforestación
Daños
Biodiversidad
Balance hidrico
Erosion
Sedimentación
Inundación
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_b1e1a3522366f4204e0ab54464bbe0e5
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19571
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Otavo Rodríguez, E.66ffb1fc-6859-48ee-9bbf-63618ed2249d2018-09-11T21:41:58Z2018-09-11T21:41:58Z1996http://hdl.handle.net/20.500.12324/1957124305reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl maíz, por su gran adaptabilidad, es quizás el cultivo más importante del mundo. En Colombia se cultiva en una amplia variedad de climas desde el nivel del mar hasta las zonas de páramo. Las prácticas de cultivo, tales como: buena preparaci6n del suelo, uso de variedades mejoradas, siembra, control de malezas, fertilización, control de plagas y enfermedades, raleo y aporque, son factores importante para el buen desarrollo y rendimiento del cultivo En el presente artículo se tratarán las prácticas más comúnmente utilizadas en maíz, puesto que estas se usan en mayor o menor intensidad, según el tipo de cultivo establecido (tradicional, de colonización, de asociación y tecnificada) en las zonas maiceras del país.application/pdfspaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICACentro internacional de capacitación en desarrollo pecuario - CICADEPAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ganadería y forestería: una alternativa para el desarrollo sostenibleArreglo y sistemas de cultivo - F08Ganadería - L01Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01GanaderiaPlantación forestalSistemas silvopascicolasUso multiple del bosqueSostenibilidadDeforestaciónDañosBiodiversidadBalance hidricoErosionSedimentaciónInundaciónGanadería y especies menoresMemorias del primer encuentro nacional de productores y ganaderías eficientesBogotá (Colombia)CundinamarcaBogotáColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_documento_19571.pdfapplication/pdf864072https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19571/1/Ver_documento_19571.pdfc61d065faa0a3c2d5046081f04815d68MD51open accessTHUMBNAILVer_documento_19571.pdf.jpgVer_documento_19571.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6253https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19571/2/Ver_documento_19571.pdf.jpg5332144596428bb17ef5d24ad40176c4MD52open access20.500.12324/19571oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/195712023-10-09 16:09:50.703open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Ganadería y forestería: una alternativa para el desarrollo sostenible
title Ganadería y forestería: una alternativa para el desarrollo sostenible
spellingShingle Ganadería y forestería: una alternativa para el desarrollo sostenible
Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Ganadería - L01
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Ganaderia
Plantación forestal
Sistemas silvopascicolas
Uso multiple del bosque
Sostenibilidad
Deforestación
Daños
Biodiversidad
Balance hidrico
Erosion
Sedimentación
Inundación
Ganadería y especies menores
title_short Ganadería y forestería: una alternativa para el desarrollo sostenible
title_full Ganadería y forestería: una alternativa para el desarrollo sostenible
title_fullStr Ganadería y forestería: una alternativa para el desarrollo sostenible
title_full_unstemmed Ganadería y forestería: una alternativa para el desarrollo sostenible
title_sort Ganadería y forestería: una alternativa para el desarrollo sostenible
dc.creator.fl_str_mv Otavo Rodríguez, E.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Otavo Rodríguez, E.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Ganadería - L01
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
topic Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Ganadería - L01
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Ganaderia
Plantación forestal
Sistemas silvopascicolas
Uso multiple del bosque
Sostenibilidad
Deforestación
Daños
Biodiversidad
Balance hidrico
Erosion
Sedimentación
Inundación
Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Ganaderia
Plantación forestal
Sistemas silvopascicolas
Uso multiple del bosque
Sostenibilidad
Deforestación
Daños
Biodiversidad
Balance hidrico
Erosion
Sedimentación
Inundación
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
description El maíz, por su gran adaptabilidad, es quizás el cultivo más importante del mundo. En Colombia se cultiva en una amplia variedad de climas desde el nivel del mar hasta las zonas de páramo. Las prácticas de cultivo, tales como: buena preparaci6n del suelo, uso de variedades mejoradas, siembra, control de malezas, fertilización, control de plagas y enfermedades, raleo y aporque, son factores importante para el buen desarrollo y rendimiento del cultivo En el presente artículo se tratarán las prácticas más comúnmente utilizadas en maíz, puesto que estas se usan en mayor o menor intensidad, según el tipo de cultivo establecido (tradicional, de colonización, de asociación y tecnificada) en las zonas maiceras del país.
publishDate 1996
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1996
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T21:41:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T21:41:58Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/19571
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 24305
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/19571
identifier_str_mv 24305
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv Memorias del primer encuentro nacional de productores y ganaderías eficientes
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Cundinamarca
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
Centro internacional de capacitación en desarrollo pecuario - CICADEP
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19571/1/Ver_documento_19571.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19571/2/Ver_documento_19571.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c61d065faa0a3c2d5046081f04815d68
5332144596428bb17ef5d24ad40176c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380397218234368