Evaluación de aislamientos colombianos del virus de la tristeza de los cítricos (CTV)

Los cítricos en Colombia están afectados por virus y viroides que causan diversos efectos en la longevidad y productividad de los árboles. Una de las enfermedades virales importantes es la tristeza de los cítricos, de naturaleza endémica en Colombia, donde se ha encontrado una alta incidencia de cep...

Full description

Autores:
Cavert, Lee
Caicedo Arana, Álvaro
Dávila Páramo, Gustavo
Sánchez, Marta Yazmín
Domínguez V., Argemiro
Murcia Riaño, Nubia
Tipo de recurso:
Informe
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/11723
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/11723
Palabra clave:
Enfermedades de las plantas - H20
Híbridos de cítricos
Enfermedades de las plantas
Closterovirus tristeza del citrus
Aislamiento
Frutales
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_b16071b78ba4ed8370ae9d19477adc08
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/11723
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Cavert, Leec41baacd-d5e0-4d7a-a83a-20827ed1cefaCaicedo Arana, Álvaro1935758b-23be-4775-9236-5eb29c967ff4Dávila Páramo, Gustavoaee0bd04-5406-4191-9b4b-318c617c453aSánchez, Marta Yazmína6888bac-76c1-4676-a9fe-57df92aeff7cDomínguez V., Argemiro064992f9-1f40-47cf-abbe-9fa84b85c67eMurcia Riaño, Nubia1abd1b6b-d291-4bb7-8a60-ffcec9a872002018-09-11T12:15:05Z2018-09-11T12:15:05Z2004http://hdl.handle.net/20.500.12324/1172359983reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALos cítricos en Colombia están afectados por virus y viroides que causan diversos efectos en la longevidad y productividad de los árboles. Una de las enfermedades virales importantes es la tristeza de los cítricos, de naturaleza endémica en Colombia, donde se ha encontrado una alta incidencia de cepas severas (Acosta et. al.,1994) Diversas condiciones, como la siembra de material de propagación contaminado y la presencia del vector Toxoptera citricida en todas las regiones productoras, han contribuido a la dispersión del patógeno. Los trabajos de investigación desarrollados en Colombia han permitido identificar la presencia de razas suaves y razas severas, que causan declinamiento y acanaladuras en la madera (Stem pitting), estos síntomas han sido identificados mediante observaciones y colectas de material en campo, análisis serológicos y análisis moleculares. Sin embargo no se han hecho estudios de transmisión del virus con áfidos y evaluación biológica en plantas indicadoras que permitan separar y caracterizar con mayor precisión los aislamientos de CTV en la búsqueda de una raza suave que pueda ser utilizada en un futuro programa de protección cruzada.Citricultura22 páginas.application/pdfspa‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalmira (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación de aislamientos colombianos del virus de la tristeza de los cítricos (CTV)Enfermedades de las plantas - H20Híbridos de cítricosEnfermedades de las plantasClosterovirus tristeza del citrusAislamientoFrutalesProfesionalTécnicoreportInformehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/INFhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINAL60070_59983.pdfapplication/pdf2230555https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/11723/1/60070_59983.pdf49fc08567813aac7cc244fbb602294e5MD51open accessTHUMBNAIL60070_59983.pdf.jpg60070_59983.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9368https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/11723/2/60070_59983.pdf.jpg77c0b41179f049ea46cc31b4550eb081MD52open access20.500.12324/11723oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/117232021-09-07 11:36:04.228open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de aislamientos colombianos del virus de la tristeza de los cítricos (CTV)
title Evaluación de aislamientos colombianos del virus de la tristeza de los cítricos (CTV)
spellingShingle Evaluación de aislamientos colombianos del virus de la tristeza de los cítricos (CTV)
Enfermedades de las plantas - H20
Híbridos de cítricos
Enfermedades de las plantas
Closterovirus tristeza del citrus
Aislamiento
Frutales
title_short Evaluación de aislamientos colombianos del virus de la tristeza de los cítricos (CTV)
title_full Evaluación de aislamientos colombianos del virus de la tristeza de los cítricos (CTV)
title_fullStr Evaluación de aislamientos colombianos del virus de la tristeza de los cítricos (CTV)
title_full_unstemmed Evaluación de aislamientos colombianos del virus de la tristeza de los cítricos (CTV)
title_sort Evaluación de aislamientos colombianos del virus de la tristeza de los cítricos (CTV)
dc.creator.fl_str_mv Cavert, Lee
Caicedo Arana, Álvaro
Dávila Páramo, Gustavo
Sánchez, Marta Yazmín
Domínguez V., Argemiro
Murcia Riaño, Nubia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cavert, Lee
Caicedo Arana, Álvaro
Dávila Páramo, Gustavo
Sánchez, Marta Yazmín
Domínguez V., Argemiro
Murcia Riaño, Nubia
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Enfermedades de las plantas - H20
topic Enfermedades de las plantas - H20
Híbridos de cítricos
Enfermedades de las plantas
Closterovirus tristeza del citrus
Aislamiento
Frutales
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Híbridos de cítricos
Enfermedades de las plantas
Closterovirus tristeza del citrus
Aislamiento
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Frutales
description Los cítricos en Colombia están afectados por virus y viroides que causan diversos efectos en la longevidad y productividad de los árboles. Una de las enfermedades virales importantes es la tristeza de los cítricos, de naturaleza endémica en Colombia, donde se ha encontrado una alta incidencia de cepas severas (Acosta et. al.,1994) Diversas condiciones, como la siembra de material de propagación contaminado y la presencia del vector Toxoptera citricida en todas las regiones productoras, han contribuido a la dispersión del patógeno. Los trabajos de investigación desarrollados en Colombia han permitido identificar la presencia de razas suaves y razas severas, que causan declinamiento y acanaladuras en la madera (Stem pitting), estos síntomas han sido identificados mediante observaciones y colectas de material en campo, análisis serológicos y análisis moleculares. Sin embargo no se han hecho estudios de transmisión del virus con áfidos y evaluación biológica en plantas indicadoras que permitan separar y caracterizar con mayor precisión los aislamientos de CTV en la búsqueda de una raza suave que pueda ser utilizada en un futuro programa de protección cruzada.
publishDate 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T12:15:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T12:15:05Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv report
dc.type.local.spa.fl_str_mv Informe
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/INF
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/11723
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 59983
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/11723
identifier_str_mv 59983
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 22 páginas.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Palmira (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/11723/1/60070_59983.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/11723/2/60070_59983.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 49fc08567813aac7cc244fbb602294e5
77c0b41179f049ea46cc31b4550eb081
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380283986706432