Ciclo de vida del cultivo de papa.
El ciclo de vida se refiere al tiempo que necesita la semilla en el suelo para transformarse en una planta adulta y dar origen a una nueva semilla. Durante el ciclo de vida tiene lugar el crecimiento y desarrollo de la planta, el cual es afectado por las condiciones ambientales. Las hojas son las fá...
- Autores:
-
Alvarado, Luis Felipe
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1980
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/1479
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/1479
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Solanum tuberosum
Papa
Etapas de desarrollo de la planta
Condiciones ambientales
Raíces y tubérculos
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_b0d7ed951b8c8994a46307f883b46d58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/1479 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Alvarado, Luis Felipe95ffd68b-0e70-44fd-8cc4-3d8558de0810-12018-09-09T23:54:44Z2018-09-09T23:54:44Z1980http://hdl.handle.net/20.500.12324/14794027reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl ciclo de vida se refiere al tiempo que necesita la semilla en el suelo para transformarse en una planta adulta y dar origen a una nueva semilla. Durante el ciclo de vida tiene lugar el crecimiento y desarrollo de la planta, el cual es afectado por las condiciones ambientales. Las hojas son las fábricas donde la energía radiante es absorbida y transformada, junto con el auga y el anhidrido carbónico, en forma de hidratos de carbono en el proceso de fotosíntesis. Las principales funciones de la raíz son la absorción de agua, absorción de nutrientes y sostenimiento de la planta. El crecimiento de la raíz es alto en los primeros estados del ciclo de vida. Los tuberculos son órganos de almacenamiento de materiales de reserva y su producción como alimento es el objetivo fundamental de un cultivo de papa. La tuberización se inicia en variedades precoces entre las 8 y 9 semanas después de la siembra. Los tubérculos aparecen entre 9 y 11 semanas después de la siembra. Entre los factores ambientales que afectan el crecimiento del cultivo estan: suelo, debe ofrecer condiciones adecuadas para el crecimiento y desarrollo de la planta, sistema de siembra afecta el crecimiento del cultivo y producción de tubérculos porque tiene por objeto proteger los tubérculos y estolones de la acción del sol o insectos, control de malezas para evitar competencia por nutrientes y agua, humedad, ya que aproximadamente el 80 por ciento del contenido del tubérculo es agua.Papa-Solanum tuberosumapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioPasto (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ciclo de vida del cultivo de papa.Cultivo - F01Solanum tuberosumPapaEtapas de desarrollo de la plantaCondiciones ambientalesRaíces y tubérculosTécnicoProfesionalTécnicoNariñoPastoColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-11102244 ; El gusano blanco de la papa Premnotrypes vorax (Hustache) y su controlORIGINAL22906_4027.pdfapplication/pdf199085https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1479/1/22906_4027.pdf75308ec40889966910d03cea79939e39MD51open accessTHUMBNAIL22906_4027.pdf.jpg22906_4027.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3371https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1479/2/22906_4027.pdf.jpg8f1b1f3ee18f90728b814fe06d8157d8MD52open access20.500.12324/1479oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/14792022-04-08 15:08:39.631open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ciclo de vida del cultivo de papa. |
title |
Ciclo de vida del cultivo de papa. |
spellingShingle |
Ciclo de vida del cultivo de papa. Cultivo - F01 Solanum tuberosum Papa Etapas de desarrollo de la planta Condiciones ambientales Raíces y tubérculos |
title_short |
Ciclo de vida del cultivo de papa. |
title_full |
Ciclo de vida del cultivo de papa. |
title_fullStr |
Ciclo de vida del cultivo de papa. |
title_full_unstemmed |
Ciclo de vida del cultivo de papa. |
title_sort |
Ciclo de vida del cultivo de papa. |
dc.creator.fl_str_mv |
Alvarado, Luis Felipe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alvarado, Luis Felipe |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Cultivo - F01 |
topic |
Cultivo - F01 Solanum tuberosum Papa Etapas de desarrollo de la planta Condiciones ambientales Raíces y tubérculos |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Solanum tuberosum Papa Etapas de desarrollo de la planta Condiciones ambientales |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Raíces y tubérculos |
description |
El ciclo de vida se refiere al tiempo que necesita la semilla en el suelo para transformarse en una planta adulta y dar origen a una nueva semilla. Durante el ciclo de vida tiene lugar el crecimiento y desarrollo de la planta, el cual es afectado por las condiciones ambientales. Las hojas son las fábricas donde la energía radiante es absorbida y transformada, junto con el auga y el anhidrido carbónico, en forma de hidratos de carbono en el proceso de fotosíntesis. Las principales funciones de la raíz son la absorción de agua, absorción de nutrientes y sostenimiento de la planta. El crecimiento de la raíz es alto en los primeros estados del ciclo de vida. Los tuberculos son órganos de almacenamiento de materiales de reserva y su producción como alimento es el objetivo fundamental de un cultivo de papa. La tuberización se inicia en variedades precoces entre las 8 y 9 semanas después de la siembra. Los tubérculos aparecen entre 9 y 11 semanas después de la siembra. Entre los factores ambientales que afectan el crecimiento del cultivo estan: suelo, debe ofrecer condiciones adecuadas para el crecimiento y desarrollo de la planta, sistema de siembra afecta el crecimiento del cultivo y producción de tubérculos porque tiene por objeto proteger los tubérculos y estolones de la acción del sol o insectos, control de malezas para evitar competencia por nutrientes y agua, humedad, ya que aproximadamente el 80 por ciento del contenido del tubérculo es agua. |
publishDate |
1980 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1980 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-09T23:54:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-09T23:54:44Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1479 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
4027 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1479 |
identifier_str_mv |
4027 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
10 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
2244 ; El gusano blanco de la papa Premnotrypes vorax (Hustache) y su control |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Nariño |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Pasto |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Pasto (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1479/1/22906_4027.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1479/2/22906_4027.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75308ec40889966910d03cea79939e39 8f1b1f3ee18f90728b814fe06d8157d8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380258256748544 |