Suelos, árboles y praderas en el bajo Cauca antioqueño
En las regiones localizadas en la zona de vida Bbh-T, una de las actividades pecuarias más frecuente es la ganadería. En la zona del Bajo Cauca, esto no es una excepción y se ha venido trabajando en los últimos tiempos con la idea del silvopastoreo. Las condiciones edafoclimáticas y socioeconómicas...
- Autores:
-
Santana Rodríguez, Marta Oliva
Diaz Diez, Cipriano Arturo
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/1940
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/1940
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Sistemas silvopascícolas
Mineria
Fertilidad
Explotación de recursos
Praderas naturales
Forrajes
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_b0540b46c5ff942c667c57ab639bd16a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/1940 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Santana Rodríguez, Marta Olivacd59adf5-2b02-4b8e-8db9-2330d348a6d5Diaz Diez, Cipriano Arturo1bfb74a1-da6b-4767-9d4e-0b3d1a6ceddb2018-09-10T00:26:30Z2018-09-10T00:26:30Z1998http://hdl.handle.net/20.500.12324/194065863reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn las regiones localizadas en la zona de vida Bbh-T, una de las actividades pecuarias más frecuente es la ganadería. En la zona del Bajo Cauca, esto no es una excepción y se ha venido trabajando en los últimos tiempos con la idea del silvopastoreo. Las condiciones edafoclimáticas y socioeconómicas de la región han llevado a sus gentes a ejercer una gran presión sobre el bosque original, no solo en busca de "tierras frescas" para su actividad económica, sino también como combustible siempre necesario, hasta hace solo unos pocos años, para la cocción y preparación de sus alimentos. Razón por la cual creímos que había llegado el momento de iniciar la reconstrucción del medio ambiente de la subregión, a través de un concepto tecnológico nuevo para la región de la explotación ganadera, principal renglón de su economía, como lo es el silvopastoreo.Agroforestería-Agroforestales57 p.application/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIACaucasia (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Suelos, árboles y praderas en el bajo Cauca antioqueñoCultivo - F01Sistemas silvopascícolasMineriaFertilidadExplotación de recursosPraderas naturalesForrajesTransversalProductorTécnicoTécnicoAntioquiaCaucasiaColombiabookCartillahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_Documento_1940.pdfapplication/pdf666726https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1940/1/Ver_Documento_1940.pdf0385add5874a72d5dfbd7c8c698915ddMD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_1940.pdf.jpgVer_Documento_1940.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6864https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1940/2/Ver_Documento_1940.pdf.jpgacb1c9eac1efbde3e0ced7981b271bacMD52open access20.500.12324/1940oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19402023-09-11 09:55:52.523open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Suelos, árboles y praderas en el bajo Cauca antioqueño |
title |
Suelos, árboles y praderas en el bajo Cauca antioqueño |
spellingShingle |
Suelos, árboles y praderas en el bajo Cauca antioqueño Cultivo - F01 Sistemas silvopascícolas Mineria Fertilidad Explotación de recursos Praderas naturales Forrajes Transversal |
title_short |
Suelos, árboles y praderas en el bajo Cauca antioqueño |
title_full |
Suelos, árboles y praderas en el bajo Cauca antioqueño |
title_fullStr |
Suelos, árboles y praderas en el bajo Cauca antioqueño |
title_full_unstemmed |
Suelos, árboles y praderas en el bajo Cauca antioqueño |
title_sort |
Suelos, árboles y praderas en el bajo Cauca antioqueño |
dc.creator.fl_str_mv |
Santana Rodríguez, Marta Oliva Diaz Diez, Cipriano Arturo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Santana Rodríguez, Marta Oliva Diaz Diez, Cipriano Arturo |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Cultivo - F01 |
topic |
Cultivo - F01 Sistemas silvopascícolas Mineria Fertilidad Explotación de recursos Praderas naturales Forrajes Transversal |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Sistemas silvopascícolas Mineria Fertilidad Explotación de recursos Praderas naturales Forrajes |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transversal |
description |
En las regiones localizadas en la zona de vida Bbh-T, una de las actividades pecuarias más frecuente es la ganadería. En la zona del Bajo Cauca, esto no es una excepción y se ha venido trabajando en los últimos tiempos con la idea del silvopastoreo. Las condiciones edafoclimáticas y socioeconómicas de la región han llevado a sus gentes a ejercer una gran presión sobre el bosque original, no solo en busca de "tierras frescas" para su actividad económica, sino también como combustible siempre necesario, hasta hace solo unos pocos años, para la cocción y preparación de sus alimentos. Razón por la cual creímos que había llegado el momento de iniciar la reconstrucción del medio ambiente de la subregión, a través de un concepto tecnológico nuevo para la región de la explotación ganadera, principal renglón de su economía, como lo es el silvopastoreo. |
publishDate |
1998 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-10T00:26:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-10T00:26:30Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Cartilla |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1940 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
65863 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1940 |
identifier_str_mv |
65863 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
57 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Antioquia |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Caucasia |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Caucasia (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1940/1/Ver_Documento_1940.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1940/2/Ver_Documento_1940.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0385add5874a72d5dfbd7c8c698915dd acb1c9eac1efbde3e0ced7981b271bac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380512178864128 |