Evaluación de mezclas de gramíneas y leguminosas forrajeras tropicales bajo condiciones de pastoreo y corte
Se determinó la producción, el consumo y la adaptación de mezclas de gramíneas y leguminosas forrajeras bajo condiciones de pastoreo y corte. Los ensayos se realizaron en un suelo aluvial del Centro Experimental Palmira (Valle del Cauca) con las gramíneas: braquiaria, pará, puntero, angleton, guinea...
- Autores:
-
Ramírez Pérez, Alberto
Lotero Cadavid, Jaime
Michielin de Pieri, Angelo
Alarcón Millán, Enrique
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 1979
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22951
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/22951
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Gramineas forrajeras
Leguminosas forrajeras
Corte
Pastoreo
Rendimiento
Vaca
Consumo de alimentos
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_af54af6139315d5bf96f7147ffaec10f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22951 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Ramírez Pérez, Albertob5df1b23-5826-4430-8033-109c2e3a80d6600Lotero Cadavid, Jaime2d843c0d-63ff-4bc4-b1b9-5fd49046474d600Michielin de Pieri, Angeloffa04267-c554-4da8-b4e4-d6e95037773c600Alarcón Millán, Enrique7f39baef-d3fd-408c-9f5e-895ef33232fb6002018-09-12T01:20:56Z2018-09-12T01:20:56Z1979http://hdl.handle.net/20.500.12324/229512293reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe determinó la producción, el consumo y la adaptación de mezclas de gramíneas y leguminosas forrajeras bajo condiciones de pastoreo y corte. Los ensayos se realizaron en un suelo aluvial del Centro Experimental Palmira (Valle del Cauca) con las gramíneas: braquiaria, pará, puntero, angleton, guinea, pangola y coastal bermuda, y las leguminosas: soya forrajera, calopo, pega-pega, clitoria y kudzú. En el ensayo de pastoreo, antes de entrar y salir los animales se cosecharon 2 m2 por sub-parcela (vacas Holstein en producción). En el ensayo de corte, se cosechó una faja de 6 m2, a 5 cm sobre el suelo, excepto el pará (a 25 cm del suelo). Bajo pastoreo controlado, las mezclas angleton-kudzú (4.31 t/ha), puntero-soya (4.02 t/ha) y guinea-calopo (3.93 t/ha) produjeron más forraje seco. Bajo condiciones de corte con guadaña, los mayores rendimientos se obtuvieron en las mezclas con las leguminosas soya, kudzú y calopo, estas tres leguminosas mostraron buen porcentaje y persistencia en ambos ensayos, el pega-pega y la clitoria, tendieron a desaparecer. Las mezclas con soya dieron los más altos porcentajes: 41 por ciento (bajo pastoreo) y 36 por ciento (bajo corte). El braquiaria mostró ser un poco compatible con las leguminosas estudiadas. Los rendimientos obtenidos bajo condiciones de corte, fueron mayores a los obtenidos bajo pastoreoPastos y forrajesapplication/pdfspaInstituto Colombiano Agropecuario - ICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista ICA; Vol. 11 Núm. 4 (1976): Revista ICA (Diciembre); p. 349-361Evaluación de mezclas de gramíneas y leguminosas forrajeras tropicales bajo condiciones de pastoreo y corteCultivo - F01Gramineas forrajerasLeguminosas forrajerasCortePastoreoRendimientoVacaConsumo de alimentosGanadería y especies menoresarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Colombia114349361ORIGINALVer_Documento_22951.pdfapplication/pdf8600347https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22951/1/Ver_Documento_22951.pdf3eb512534d46f5937b37dedd2a7d6497MD51open accessTHUMBNAIL21965_2293.pdf.jpg21965_2293.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8329https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22951/2/21965_2293.pdf.jpg85fddf13ffb66e642b6e2e3052bfe96fMD52open accessVer_Documento_22951.pdf.jpgVer_Documento_22951.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8329https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22951/3/Ver_Documento_22951.pdf.jpg05a493626bc8d2fe7af6f637e4ed83c0MD53open access20.500.12324/22951oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/229512024-06-19 22:00:56.634open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de mezclas de gramíneas y leguminosas forrajeras tropicales bajo condiciones de pastoreo y corte |
title |
Evaluación de mezclas de gramíneas y leguminosas forrajeras tropicales bajo condiciones de pastoreo y corte |
spellingShingle |
Evaluación de mezclas de gramíneas y leguminosas forrajeras tropicales bajo condiciones de pastoreo y corte Cultivo - F01 Gramineas forrajeras Leguminosas forrajeras Corte Pastoreo Rendimiento Vaca Consumo de alimentos Ganadería y especies menores |
title_short |
Evaluación de mezclas de gramíneas y leguminosas forrajeras tropicales bajo condiciones de pastoreo y corte |
title_full |
Evaluación de mezclas de gramíneas y leguminosas forrajeras tropicales bajo condiciones de pastoreo y corte |
title_fullStr |
Evaluación de mezclas de gramíneas y leguminosas forrajeras tropicales bajo condiciones de pastoreo y corte |
title_full_unstemmed |
Evaluación de mezclas de gramíneas y leguminosas forrajeras tropicales bajo condiciones de pastoreo y corte |
title_sort |
Evaluación de mezclas de gramíneas y leguminosas forrajeras tropicales bajo condiciones de pastoreo y corte |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Pérez, Alberto Lotero Cadavid, Jaime Michielin de Pieri, Angelo Alarcón Millán, Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez Pérez, Alberto Lotero Cadavid, Jaime Michielin de Pieri, Angelo Alarcón Millán, Enrique |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Cultivo - F01 |
topic |
Cultivo - F01 Gramineas forrajeras Leguminosas forrajeras Corte Pastoreo Rendimiento Vaca Consumo de alimentos Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Gramineas forrajeras Leguminosas forrajeras Corte Pastoreo Rendimiento Vaca Consumo de alimentos |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Se determinó la producción, el consumo y la adaptación de mezclas de gramíneas y leguminosas forrajeras bajo condiciones de pastoreo y corte. Los ensayos se realizaron en un suelo aluvial del Centro Experimental Palmira (Valle del Cauca) con las gramíneas: braquiaria, pará, puntero, angleton, guinea, pangola y coastal bermuda, y las leguminosas: soya forrajera, calopo, pega-pega, clitoria y kudzú. En el ensayo de pastoreo, antes de entrar y salir los animales se cosecharon 2 m2 por sub-parcela (vacas Holstein en producción). En el ensayo de corte, se cosechó una faja de 6 m2, a 5 cm sobre el suelo, excepto el pará (a 25 cm del suelo). Bajo pastoreo controlado, las mezclas angleton-kudzú (4.31 t/ha), puntero-soya (4.02 t/ha) y guinea-calopo (3.93 t/ha) produjeron más forraje seco. Bajo condiciones de corte con guadaña, los mayores rendimientos se obtuvieron en las mezclas con las leguminosas soya, kudzú y calopo, estas tres leguminosas mostraron buen porcentaje y persistencia en ambos ensayos, el pega-pega y la clitoria, tendieron a desaparecer. Las mezclas con soya dieron los más altos porcentajes: 41 por ciento (bajo pastoreo) y 36 por ciento (bajo corte). El braquiaria mostró ser un poco compatible con las leguminosas estudiadas. Los rendimientos obtenidos bajo condiciones de corte, fueron mayores a los obtenidos bajo pastoreo |
publishDate |
1979 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1979 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-12T01:20:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-12T01:20:56Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo científico |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22951 |
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv |
2293 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22951 |
identifier_str_mv |
2293 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv |
11 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
4 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
349 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
361 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista ICA; Vol. 11 Núm. 4 (1976): Revista ICA (Diciembre); p. 349-361 |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22951/1/Ver_Documento_22951.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22951/2/21965_2293.pdf.jpg https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22951/3/Ver_Documento_22951.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3eb512534d46f5937b37dedd2a7d6497 85fddf13ffb66e642b6e2e3052bfe96f 05a493626bc8d2fe7af6f637e4ed83c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380257041448960 |