Efecto de diferentes sustratos sobre el crecimiento de plántulas de dominico-hartón en el Quindio.
La obtención de plántulas de plátano de alta calidad y a bajo costo a través de semilleros, es entre otros, unos de los factores de éxito en el cultivo en beneficio del productor y la economía regional y nacional. En el Centro Experimental El Agrado, Montenegro, Quindío, se realizó un estudio cormos...
- Autores:
-
Arcila Pulgarín, M.I.
Valencia Montoya, J.A.
Morales Osorno, H.
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16758
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/16758
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Fertilización - F04
Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62
Plátano
Aplicación de abonos
Frutales
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La obtención de plántulas de plátano de alta calidad y a bajo costo a través de semilleros, es entre otros, unos de los factores de éxito en el cultivo en beneficio del productor y la economía regional y nacional. En el Centro Experimental El Agrado, Montenegro, Quindío, se realizó un estudio cormos de bajo peso (<300 g) del clon Dominico-Hartón y sembrándolos en vivero, en sustratos que contenían una mezcla de tierra + cisco de café + fuentes que variaron, en una proporción 3:1:1, respectivamente. Las fuentes fueron gallinaza, bocashi, cereza de café, lombricompuesto, bovinaza, tierra de hormiguero, purín (biopreparado), cal dolomita y ceniza. Se registró en 10 plantas/sustrato, el crecimiento de la plantas y la acumulación de materia seca; se aplicó un diseño completamente al azar y la prueba de comparación de medidas de Tukey (P<0.05). El crecimiento de las plántulas es afectado positivamente o negativamente por el sustrato utilizado; las aplicaciones de cal y cenizas en las dosis utilizadas retrasó el desarrollo de las plantas, contrariamente la bovinaza, el purín, el bocashi, la gallinaza, el lombricompuesto, la ceniza de café y la tierra de hormiguero, favorecieron el desarrollo. |
---|