Capítulo IV: Patrones para lima ácida Tahití

La injertación es una práctica hortícola indispensable en la citricultura, ya que factores como la capacidad de respuesta de la planta a las condiciones ambientales (favorables o adversas), el tipo de explotación o incluso el mercado al cual está dirigida la producción dependen en gran medida de una...

Full description

Autores:
Mateus Cagua, Diana Mayerly
Martínez, Mauricio Fernando
Orduz Rodriguez, Javier Orlando
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/36791
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/36791
Palabra clave:
Cultivo - F01
Portainjertos
Citrus
Injerto
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6653
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1637
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3344
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:La injertación es una práctica hortícola indispensable en la citricultura, ya que factores como la capacidad de respuesta de la planta a las condiciones ambientales (favorables o adversas), el tipo de explotación o incluso el mercado al cual está dirigida la producción dependen en gran medida de una adecuada interacción entre la copa y el patrón. En este sentido, la selección del patrón o portainjerto es considerada una de las actividades más importantes en el establecimiento de los huertos comerciales, pues determina el sistema radical en las plantas (Wutscher & Bistline, 1988). El patrón es el responsable de la absorción y el transporte de agua y minerales; del almacenamiento, síntesis y transporte de reguladores de crecimiento, coordina actividades mediante señales químicas y hormonales, y confiere el anclaje físico al suelo (Connel & Catlin, 1994). Esto explica la influencia que ejerce en variables relacionadas con el crecimiento de la planta, la producción y la calidad de los frutos de la variedad injertada.