El análisis de suelos y su aplicación
"Se ofrecen diferentes explicaciones relacionadas con el análisis físico-mecánico y química de suelos, su aplicabilidad y las actividades que lo complementan. En el análisis fìsico-mecánico se determina la proporción de partículas de arena, limo y arcilla, lo cual permite agrupar los suelos en...
- Autores:
-
Lotero Cadavid, Jaime
Rodríguez J, Manuel
Marín Morales, Gildardo
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1976
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23924
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/23924
- Palabra clave:
- Fertilidad del suelo - P35
Análisis del suelo
Métodos
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7198
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4788
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_ac9c7c83263ed2eeda9d0fb8a797731d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23924 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Lotero Cadavid, Jaimedcbdccd0-b8af-479f-a5f9-48e5fb744896Rodríguez J, Manuel8bf07ea3-d481-474d-aeaf-d64e05df1256Marín Morales, Gildardo1f55c516-ca37-49a9-b932-c3b618d5efe72018-09-12T06:07:52Z2018-09-12T06:07:52Z1976http://hdl.handle.net/20.500.12324/239244732reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA"Se ofrecen diferentes explicaciones relacionadas con el análisis físico-mecánico y química de suelos, su aplicabilidad y las actividades que lo complementan. En el análisis fìsico-mecánico se determina la proporción de partículas de arena, limo y arcilla, lo cual permite agrupar los suelos en clases texturales. En análisis químico comprende 2 tipos generales con respecto a los constituyentes del suelo : el análisis químico total y el análisis químico parcial. También llamado ""análisis rápido"" de los suelos. En un análisis total se determina la cantidad completa de los elementos presentes en el suelo independientemente de su forma y aprovechabilidad, tales datos son de valor para estudiar la formación del suelo, pero dan muy poco información sobre la disponibilidad de los elementos esenciales para las plantas. Para este caso se utilizan los análisis parciales, los que determinan una porción de la cantidad de un nutriente, estos análisis se utilizan para hacer recomendaciones de fertilizantes y enmiendas. Se recomienda sobre técnicas apropiadas para : época propicia en la toma de muestras, herramientas para la toma de muestras, división de la finca en áreas, toma de muestras y submuestras, identificación de las muestras. Se describen los siguientes procedimientos de laboratorio : determinación de pH, materia orgánica, N total, P, bases intercambiables, aluminio intercambiable y capacidad de intercambio de cationes. Se explica en qué consisten los análisis físico-mecánico de salinidad. Se incluye información sobre interpretación de los resultados de laboratorio y se recomienda sobre fertilización en pastos"application/pdfspaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El análisis de suelos y su aplicaciónFertilidad del suelo - P35Análisis del sueloMétodosGanadería y especies menoreshttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7198http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4788CundinamarcaBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8523924; Curso de pastos y forrajesORIGINALVer_Documento_23924.pdfapplication/pdf4650605https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23924/1/Ver_Documento_23924.pdfc9f253850d42c1fc51cdaf6baeec191fMD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_23924.pdf.jpgVer_Documento_23924.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8461https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23924/2/Ver_Documento_23924.pdf.jpg215083ca504abc771a38db65c2e3dc85MD52open access20.500.12324/23924oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/239242023-11-28 10:49:37.241open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El análisis de suelos y su aplicación |
title |
El análisis de suelos y su aplicación |
spellingShingle |
El análisis de suelos y su aplicación Fertilidad del suelo - P35 Análisis del suelo Métodos Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7198 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4788 |
title_short |
El análisis de suelos y su aplicación |
title_full |
El análisis de suelos y su aplicación |
title_fullStr |
El análisis de suelos y su aplicación |
title_full_unstemmed |
El análisis de suelos y su aplicación |
title_sort |
El análisis de suelos y su aplicación |
dc.creator.fl_str_mv |
Lotero Cadavid, Jaime Rodríguez J, Manuel Marín Morales, Gildardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lotero Cadavid, Jaime Rodríguez J, Manuel Marín Morales, Gildardo |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Fertilidad del suelo - P35 |
topic |
Fertilidad del suelo - P35 Análisis del suelo Métodos Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7198 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4788 |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Análisis del suelo Métodos |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovocuri.spa.fl_str_mv |
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7198 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4788 |
description |
"Se ofrecen diferentes explicaciones relacionadas con el análisis físico-mecánico y química de suelos, su aplicabilidad y las actividades que lo complementan. En el análisis fìsico-mecánico se determina la proporción de partículas de arena, limo y arcilla, lo cual permite agrupar los suelos en clases texturales. En análisis químico comprende 2 tipos generales con respecto a los constituyentes del suelo : el análisis químico total y el análisis químico parcial. También llamado ""análisis rápido"" de los suelos. En un análisis total se determina la cantidad completa de los elementos presentes en el suelo independientemente de su forma y aprovechabilidad, tales datos son de valor para estudiar la formación del suelo, pero dan muy poco información sobre la disponibilidad de los elementos esenciales para las plantas. Para este caso se utilizan los análisis parciales, los que determinan una porción de la cantidad de un nutriente, estos análisis se utilizan para hacer recomendaciones de fertilizantes y enmiendas. Se recomienda sobre técnicas apropiadas para : época propicia en la toma de muestras, herramientas para la toma de muestras, división de la finca en áreas, toma de muestras y submuestras, identificación de las muestras. Se describen los siguientes procedimientos de laboratorio : determinación de pH, materia orgánica, N total, P, bases intercambiables, aluminio intercambiable y capacidad de intercambio de cationes. Se explica en qué consisten los análisis físico-mecánico de salinidad. Se incluye información sobre interpretación de los resultados de laboratorio y se recomienda sobre fertilización en pastos" |
publishDate |
1976 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1976 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-12T06:07:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-12T06:07:52Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23924 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
4732 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23924 |
identifier_str_mv |
4732 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
23924; Curso de pastos y forrajes |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23924/1/Ver_Documento_23924.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23924/2/Ver_Documento_23924.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9f253850d42c1fc51cdaf6baeec191f 215083ca504abc771a38db65c2e3dc85 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380510690934784 |