Rinotraqueitis infecciosa bovina en Colombia: aislamiento del virus y reproducción experimental de la enfermedad
Por primera vez en Colombia se aisla y cultiva el agente causal de la rinotraqueitis infecciosa bovina. El virus se identifica mediante pruebas de seroneutralización practicadas en células de riñón fetal bovino, utilizando antisueros específicos. La enfermedad es reproducida experimentalmente en vac...
- Autores:
-
Villate Granados, J.E.
Sedano de De León, L.
Ocampo Hernández, M.S.
Cortés Castillo, E.
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1977
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23233
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/23233
- Palabra clave:
- Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Enfermedades respiratorias
Virus
Etiología
Rinotraqueitis
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Por primera vez en Colombia se aisla y cultiva el agente causal de la rinotraqueitis infecciosa bovina. El virus se identifica mediante pruebas de seroneutralización practicadas en células de riñón fetal bovino, utilizando antisueros específicos. La enfermedad es reproducida experimentalmente en vacas preñadas mantenidas en unidades de aislamiento. En estos animales se presentan abortos, además de que los síntomas y las lesiones encontradas son semejantes a las descritas para la enfermedad de campo. Se discute la posibilidad de la presentación de la enfermedad debido a la introducción al país de animales importados, de semen congelado o de vacunas |
---|