Algunas normas generales sobre el ordeño.
Siendo la leche un alimento perfecto y el principio fundamental de la alimentación infantil es necesario obtenerla, conservarla y expenderla en forma higiénica, conservando sus principios nutritivos, de lo contrario puede constituírse en una fuente peligrosa de transmisión de enfermedades. Al ordeño...
- Autores:
-
Botero López, Francisco Mario
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1974
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/28508
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/28508
- Palabra clave:
- Ganadería - L01
Vaca
Ordeño
Métodos
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Siendo la leche un alimento perfecto y el principio fundamental de la alimentación infantil es necesario obtenerla, conservarla y expenderla en forma higiénica, conservando sus principios nutritivos, de lo contrario puede constituírse en una fuente peligrosa de transmisión de enfermedades. Al ordeño no se le ha dado toda la importancia que realmente requiere y frecuentemente se descuidan aspectos sanitarios que impiden obtener leche de la mejor calidad. A la luz de estos conceptos se analizan las causas más frecuentes de contaminación de la leche, tales como el sitio del ordeño, el agua, el personal de ordeñadores, las vacas, los sitemas y métodos de ordeño y los utensilios, se dan algunas normas sencillas sobre la higiene que debe observarse durante el ordeño y la forma más sencilla de llevar registros de producción individual, además, se incluyen en el artículo los factores que afectan la producción de la leche, tales como la raza, la edad, la individualidad, el alimento, el período de lactancia y de gestación, la temperatura ambiental, el celo, el estado de la vaca al momento del parto y el ordeño, así mismo se destacan la composición de la leche y el calostro |
---|