Establecimiento

La papaya se propaga comercialmente por semilla pero también se puede realizar vegetativamente. En la fase de vivero, la siembra de la semilla se realiza en bolsas de polietileno negras, dependiendo del tipo de suelo a utilizar se deben realizar mezclas con materia orgánica y arena y las plantas se...

Full description

Autores:
Román Hoyos, C. A.
Arango Wiesner, L. V.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17763
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17763
Palabra clave:
Cultivo - F01
Carica papaya
Establecimiento de plantas
Viveros
Siembra
Frutales
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:La papaya se propaga comercialmente por semilla pero también se puede realizar vegetativamente. En la fase de vivero, la siembra de la semilla se realiza en bolsas de polietileno negras, dependiendo del tipo de suelo a utilizar se deben realizar mezclas con materia orgánica y arena y las plantas se deben regar todos los días. La preparación del terreno depende del tipo de suelo donde se establezca el cultivo, pero se deben tener suelos bien sueltos y mullidos ya que el sistema radical es blando y suculento. La siembra en el sitio definitivo se hace en cuadro en una distancia de 2x2 m para una población de 2.500 plantas por hectárea. El transplante al sitio definitivo requiere algunas recomendaciones que están contenidas en este documento. Existe una labor muy importante en el establecimiento del cultivo y es la labor de raleo, que consiste en dejar una población de 10 hembras por cada macho existente