Resultados de investigación en soya y proyecciones para 1998 en soya en el valle geográfico del río Cauca.

El convenio CORPOICA - COAGRO creado para la administración de los proyectos de soya en rotación en el Valle del Cauca, se viene efectuando desde 1994, debido a la importancia del cultivo como fuente principal de rotación, al permitir las siembras alternas con maíz, sorgo, algodón y frijol y ser a l...

Full description

Autores:
Fondo Nacional de la Soya, Palmira (Colombia)
Tipo de recurso:
Informe
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/32799
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/32799
Palabra clave:
Comercio, mercado y distribución - E70
Soya
Variedades
Investigaciones
Características agronómicas
Manejo del cultivo
Manejo integrado de plagas
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El convenio CORPOICA - COAGRO creado para la administración de los proyectos de soya en rotación en el Valle del Cauca, se viene efectuando desde 1994, debido a la importancia del cultivo como fuente principal de rotación, al permitir las siembras alternas con maíz, sorgo, algodón y frijol y ser a la vez un mejorador del suelo al incrementar el N entre 60 y 250 Kglha/año. Además, por poseer la mejor proteína y una buena cantidad de aceite se constituye en un producto importante para la industria de aceites comestibles, de harinas y concentrados para alimentación humana y animal. Con relación a los proyectos, se van enfocado en la parte de mejoramiento en la producción de mayores rendimientos, variedades tolerantes a plagas y enfermedades, variedades con mejor porcentaje de aceite y proteína, variedades con tolerancia a condiciones adversas, fotoperiodo corto, variedades con mejores características nutricionales. En manejo del cultivo se realiza con base a la parte agronómica y a la fisiología del cultivo tendiente a producir técnicas que mejoren la rentabilidad y sostenibilidad del ambiente. Todas las investigaciones tienen un componente de transferencia con la finalidad de que la investigación generada en el C.l. Palmira y la investigación aplicada "realizada en las pruebas regionales y pruebas demostrativas sean adoptadas por los agricultores en el menor tiempo posible.