Efecto de la fertilización fosfórica sobre la producción del arroz (Oriza sativa L.) de riego bajo tres sistemas de siembra.
Se analiza la importancia del fósforo y su absorción por las plantas de arroz, la disponibilidad del fósforo en suelos inundados, los síntomas de deficiencia en el cultivo, la fertilización fosfórica bajo riego con énfasis en el uso de rocas fosfóricas. Se describen y analizan investigaciones con ro...
- Autores:
-
Blanco Sandoval, J.O.
- Tipo de recurso:
- Informe
- Fecha de publicación:
- 1993
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31582
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/31582
- Palabra clave:
- Fertilización - F04
Fertilización - F04
Oryza sativa
Aplicación de abonos
Abonos fosfatados
Fosfato mineral
Superfosfato
Variedades
Manejo del cultivo
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Se analiza la importancia del fósforo y su absorción por las plantas de arroz, la disponibilidad del fósforo en suelos inundados, los síntomas de deficiencia en el cultivo, la fertilización fosfórica bajo riego con énfasis en el uso de rocas fosfóricas. Se describen y analizan investigaciones con roca fosfórica como fuente de fósforo bajo el sistema de siembra convencional, el fangueo y transplante con las variedades CICA-4, CICA-8, ORYZICA-1, ORYZICA-2 y ORYZICA-3, en el Valle del Zulia. Los resultados mostraron efectos significativos del fósforo sobre la producción de arroz en los 3 sistemas de manejo. Pero solamente hubo diferencias significativas entre los 2 tipos de rocas en el sistema de siembra convencional, aunque no las hubo entre estas y los superfosfatos. En fangueo y transplante no hubo diferencias entre las fuentes estudiadas |
---|