Manual de nutrición del cultivo de mora de Castilla (Rubus glaucus Benth.) bajo un esquema de buenas prácticas en fertilización integrada

El cultivo de la mora de Castilla en Colombia es considerado como un sistema productivo de agricultura familiar, el cual proporciona flujo de caja semanal para el productor. Sin embargo, esta particularidad ha hecho que este sistema no sea manejado con criterios agronómicos eficaces, como la aplicac...

Full description

Autores:
Cardona, William Andrés
Bolaños Benavides, Martha Marina
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/35452
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/35452
https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual-18
Palabra clave:
Investigación agropecuaria - A50
Fertilización - F04
Mora
Rubus glaucus
Nutrición de las plantas
Biofertilizantes
Análisis del suelo
Rendimiento de cultivos
Frutales
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id Agrosavia2_a7141d47845627b09597f1259e5df9fb
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/35452
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Cardona, William Andrésb71d7629-d9b5-4453-9abb-bbc4e0154b0dBolaños Benavides, Martha Marinae679cc10-93e6-4b3a-85ae-750ae55db5f92019-09-17T00:44:16Z2019-09-17T00:44:16Z2019-07-312019978-958-740-298-8http://hdl.handle.net/20.500.12324/35452https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual-18reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl cultivo de la mora de Castilla en Colombia es considerado como un sistema productivo de agricultura familiar, el cual proporciona flujo de caja semanal para el productor. Sin embargo, esta particularidad ha hecho que este sistema no sea manejado con criterios agronómicos eficaces, como la aplicación de planes eficientes de fertilización integrada, basados en el grado de fertilidad del suelo y los requerimientos nutricionales de la mora; los cuales, junto con prácticas culturales adecuadas, como podas sanitarias frecuentes y distancias de siembra óptimas, permiten alcanzar el máximo potencial productivo de la especie. Con base en los criterios planteados en este manual, como el análisis químico de suelo, los requerimientos nutricionales según la fenología del cultivo y la selección de acondicionadores, biofertilizantes, fertilizantes orgánicos y fertilizantes químicos, se puede establecer un plan eficiente de fertilización integrada, orientado a optimizar el proceso de fertilización con criterio técnico y económico. Además de los resultados agronómicos, los resultados económicos obtenidos en esta investigación permiten concluir que las dosis de fertilización calculadas son las recomendadas para tomar como base en la elaboración de planes eficientes de fertilización integrada para cultivos de mora. Este manual es el resultado principal de la investigación que durante más de seis años realizó la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (agrosavia) con relación a la estimación de los requerimientos nutricionales del cultivo de mora de Castilla con espinas, durante todas sus etapas fenológicas (vegetativa, reproductiva y productiva); y la elaboración de las curvas de absorción para determinar los momentos claves de fertilización dentro de cada etapa, optimizando la práctica de fertilización, mediante el suministro de los macronutrientes (N, P, K y Ca) en las dosis adecuadas y épocas precisas de máxima absorción nutricional.Mora-Rubus ulmifoliusRecomendaciones de fertilización integrada y fraccionamiento de dosis para el cultivo de la mora, según requerimientos nutricionales92 páginasapplication/pdfspa‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAMosquera (Colombia)Colección Transformación del Agro - - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Colombia)407Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manual de nutrición del cultivo de mora de Castilla (Rubus glaucus Benth.) bajo un esquema de buenas prácticas en fertilización integradaInvestigación agropecuaria - A50Fertilización - F04MoraRubus glaucusNutrición de las plantasBiofertilizantesAnálisis del sueloRendimiento de cultivosFrutalesTécnicoProfesionalProductorTécnicobookManualhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaTHUMBNAILlibro mora digital.pdf.jpglibro mora digital.pdf.jpgimage/jpeg23323https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/35452/2/libro%20mora%20digital.pdf.jpg151b90057e4c9a041cc51052a629ea3fMD52open accessORIGINALlibro mora digital.pdflibro mora digital.pdfapplication/pdf2628660https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/35452/1/libro%20mora%20digital.pdf18cccfc6e46fe2553e4db530648509c3MD51open access20.500.12324/35452oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/354522022-04-08 16:18:42.464open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Manual de nutrición del cultivo de mora de Castilla (Rubus glaucus Benth.) bajo un esquema de buenas prácticas en fertilización integrada
title Manual de nutrición del cultivo de mora de Castilla (Rubus glaucus Benth.) bajo un esquema de buenas prácticas en fertilización integrada
spellingShingle Manual de nutrición del cultivo de mora de Castilla (Rubus glaucus Benth.) bajo un esquema de buenas prácticas en fertilización integrada
Investigación agropecuaria - A50
Fertilización - F04
Mora
Rubus glaucus
Nutrición de las plantas
Biofertilizantes
Análisis del suelo
Rendimiento de cultivos
Frutales
title_short Manual de nutrición del cultivo de mora de Castilla (Rubus glaucus Benth.) bajo un esquema de buenas prácticas en fertilización integrada
title_full Manual de nutrición del cultivo de mora de Castilla (Rubus glaucus Benth.) bajo un esquema de buenas prácticas en fertilización integrada
title_fullStr Manual de nutrición del cultivo de mora de Castilla (Rubus glaucus Benth.) bajo un esquema de buenas prácticas en fertilización integrada
title_full_unstemmed Manual de nutrición del cultivo de mora de Castilla (Rubus glaucus Benth.) bajo un esquema de buenas prácticas en fertilización integrada
title_sort Manual de nutrición del cultivo de mora de Castilla (Rubus glaucus Benth.) bajo un esquema de buenas prácticas en fertilización integrada
dc.creator.fl_str_mv Cardona, William Andrés
Bolaños Benavides, Martha Marina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cardona, William Andrés
Bolaños Benavides, Martha Marina
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Investigación agropecuaria - A50
Fertilización - F04
topic Investigación agropecuaria - A50
Fertilización - F04
Mora
Rubus glaucus
Nutrición de las plantas
Biofertilizantes
Análisis del suelo
Rendimiento de cultivos
Frutales
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Mora
Rubus glaucus
Nutrición de las plantas
Biofertilizantes
Análisis del suelo
Rendimiento de cultivos
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Frutales
description El cultivo de la mora de Castilla en Colombia es considerado como un sistema productivo de agricultura familiar, el cual proporciona flujo de caja semanal para el productor. Sin embargo, esta particularidad ha hecho que este sistema no sea manejado con criterios agronómicos eficaces, como la aplicación de planes eficientes de fertilización integrada, basados en el grado de fertilidad del suelo y los requerimientos nutricionales de la mora; los cuales, junto con prácticas culturales adecuadas, como podas sanitarias frecuentes y distancias de siembra óptimas, permiten alcanzar el máximo potencial productivo de la especie. Con base en los criterios planteados en este manual, como el análisis químico de suelo, los requerimientos nutricionales según la fenología del cultivo y la selección de acondicionadores, biofertilizantes, fertilizantes orgánicos y fertilizantes químicos, se puede establecer un plan eficiente de fertilización integrada, orientado a optimizar el proceso de fertilización con criterio técnico y económico. Además de los resultados agronómicos, los resultados económicos obtenidos en esta investigación permiten concluir que las dosis de fertilización calculadas son las recomendadas para tomar como base en la elaboración de planes eficientes de fertilización integrada para cultivos de mora. Este manual es el resultado principal de la investigación que durante más de seis años realizó la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (agrosavia) con relación a la estimación de los requerimientos nutricionales del cultivo de mora de Castilla con espinas, durante todas sus etapas fenológicas (vegetativa, reproductiva y productiva); y la elaboración de las curvas de absorción para determinar los momentos claves de fertilización dentro de cada etapa, optimizando la práctica de fertilización, mediante el suministro de los macronutrientes (N, P, K y Ca) en las dosis adecuadas y épocas precisas de máxima absorción nutricional.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-17T00:44:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-17T00:44:16Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-07-31
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book
dc.type.local.spa.fl_str_mv Manual
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-958-740-298-8
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/35452
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual-18
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
identifier_str_mv 978-958-740-298-8
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/35452
https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual-18
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv Colección Transformación del Agro - - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Colombia)
dc.relation.codlocaloffer.spa.fl_str_mv 407
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 92 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Mosquera (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/35452/2/libro%20mora%20digital.pdf.jpg
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/35452/1/libro%20mora%20digital.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 151b90057e4c9a041cc51052a629ea3f
18cccfc6e46fe2553e4db530648509c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380200129986560