Influencia del fósforo, el potasio y la cal en la producción de pastos.
Importancia del uso de los abonos nitrogenados en el trópico, para incrementar el crecimiento y calidad de los pastos. Se indican los métodos de aplicación de los fertilizantes y se muestran los resultados experimentales obtenidos en el Centro de Investigación ICA en Palmira, realizados con el objet...
- Autores:
-
Michielin de Pieri, A.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1979
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/14604
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/14604
- Palabra clave:
- Fisiología animal nutrición - L51
Producción
Fertilizantes fosfatados
Fertilizantes potasicos
Cal agricola
Abonos
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Importancia del uso de los abonos nitrogenados en el trópico, para incrementar el crecimiento y calidad de los pastos. Se indican los métodos de aplicación de los fertilizantes y se muestran los resultados experimentales obtenidos en el Centro de Investigación ICA en Palmira, realizados con el objeto de conocer la respuesta de los pastos a la aplicación de N, P, K, cal y elementos menores. Se observó que la aplicación de cal y fertilización de P y K fué favorable a estos elementos en suelos ácidos y bajos en estos nutrientes. Los pastos kikuyos, pangola y elefante respondieron favorablemente a la aplicación de P. En general, para todos los pastos excepto el pangola, el incremento debido al P, fué más notorio en la segunda aplicación después de los 6 cortes. Se concluyó que las mejores respuestas y producciones por el P se obtuvieron en suelos ácidos y bajos en este elemento, además se comprobó que el P tuvo efecto residual bastante prolongado que puede perdurar por 5 a 6 cortes. Igualmente, se mostraron las ventajas del estiércol como abono orgánico por su liberación lenta de nutrientes N, P, K, a través de reacciones químicas y biológicas delsuelo y su efecto residual |
---|