Proyecto de agronegocios uva isabela. Una experiencia de alianza éxitosa en el sector frutícola, en el Valle del Cauca.

El Consorcio de la Uva Isabella3(un ejemplo de alianza productiva y social entre los sectores público y privado y la comunidad organizada), lidera en el Valle del Cauca la ejecución del proyecto de Agronegocios Uva Isabella, como parte esencial del Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable ATN...

Full description

Autores:
Muñoz V, María Emilia
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17038
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17038
Palabra clave:
Comercio, mercado y distribución - E70
Alianzas
Producción
Cooperación público-privada
Uva
Frutales
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El Consorcio de la Uva Isabella3(un ejemplo de alianza productiva y social entre los sectores público y privado y la comunidad organizada), lidera en el Valle del Cauca la ejecución del proyecto de Agronegocios Uva Isabella, como parte esencial del Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable ATN/ME-7203-CO entre la Fundación Carvajal y el Banco Interamericano de Desarrollo, en su calidad de Administrador del Fondo Multilateral de inversiones. La Fundación Carvajal es la Unidad Ejecutora del Proyecto y actúa como representante del Consorcio de la Uva Isabella ante el BIDFOMIN, para la ejecución de dicho convenio. Los beneficiarios directos del Proyecto son los 351 pequeños productores de Uva Isabella ubicados en los municipios de Ginebra, El Cerrito y Guacarí, de los cuales 200 están afiliados a CorpoGinebra.