MEP-2 programa de computador para manejo de praderas con bovinos en el trópico Colombiano I - desarrollo informático

sumarios (En, Es)Se diseñó y desarrolló una herramienta informática (Manejo Experto de Praderas: MEP-2®) para simular el comportamiento de las gramíneas tropicales frente al pastoreo con bovinos y para establecer los períodos de uso y recuperación de las praderas, en función de la producción de biom...

Full description

Autores:
Arreaza Tavera, Luis Carlos
Franco Quijano, Alberto
Mayorga Alvarez, Jorge Humberto
Mateus Echeverria, Henry
Pardo Barbosa, Oscar
Sánchez, Leonardo
Barros, Justo
Pérez, Otoniel
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/18003
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/18003
Palabra clave:
Tecnología de alimentos para animales - Q51
Ganado
Praderas
Programa de computadora
Informática
Pastoreo
Modelos de simulación
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_a4978271d9a2139becdf390ddef5f9b8
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/18003
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Arreaza Tavera, Luis Carlos84669497-d9d6-4441-9cbc-b79b2cd96d80600Franco Quijano, Albertoa3a65de5-1a8a-4697-9354-70f6739905b1600Mayorga Alvarez, Jorge Humberto8465d2f4-f22f-43cf-899a-43f905f3647e600Mateus Echeverria, Henry36772092-f8a4-438a-8196-dd963250a72e600Pardo Barbosa, Oscar0b52e73c-fbb9-4c48-96aa-c4c3cc9ff928600Sánchez, Leonardo1941f17a-785f-4754-9bb2-00a9e069435c600Barros, Justo6a29bf95-bf60-44cb-bafa-7c1ccce42807600Pérez, Otonielece5a015-d0c1-4081-b277-219660511f286002018-09-11T20:13:16Z2018-09-11T20:13:16Z2005http://hdl.handle.net/20.500.12324/18003reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAsumarios (En, Es)Se diseñó y desarrolló una herramienta informática (Manejo Experto de Praderas: MEP-2®) para simular el comportamiento de las gramíneas tropicales frente al pastoreo con bovinos y para establecer los períodos de uso y recuperación de las praderas, en función de la producción de biomasa comestible, su calidad y consumo por parte de los animales. Así mismo, MEP-2® incorpora variables de calidad del forraje y de distensión del rumen, de acuerdo con un modelo de simulación de consumo de materia seca (MS) simple y de fácil implementación. El sistema fue estructurado previamente en hoja de cálculo y posteriormente trasladado a Visual Basic 6T, la información de identificación de la finca, tipo de ganado, especies de pastos y sistema de pastoreo se almacenó en formato AccessT. El programa consta de seis ventanas que se abren secuencialmente una vez se diligencia la información solicitada: dos ventanas corresponden a la evaluación de la disponibilidad de forraje según el tipo de gramínea: erecta o postrada. Otras dos ventanas registran información de la finca y las praderas con sus características individuales. De las dos ventanas finales, una corresponde a los resultados de la simulación y la otra a su interpretación, además de algunas recomendaciones generales. El propósito de la herramienta es proporcionar a ganaderos y asistentes técnicos un sistema objetivo para la toma de decisiones en el manejo de las praderas contribuyendo de esta manera a su sostenibilidad y a una mayor eficiencia de los animales.Ganadería bovinaapplication/pdfspa‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIABogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol. 6, Núm. 2 (2005): Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2005);p. 14-20MEP-2 programa de computador para manejo de praderas con bovinos en el trópico Colombiano I - desarrollo informáticoTecnología de alimentos para animales - Q51GanadoPraderasPrograma de computadoraInformáticaPastoreoModelos de simulaciónGanadería y especies menoresarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Revista CORPOICA Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Colombia)6214ColombiaORIGINALVer_Documento_18003.pdfapplication/pdf1183724https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/18003/1/Ver_Documento_18003.pdfcd6e36df2cc64e893107b4a04f74025eMD51open accessTHUMBNAIL42701_46798.pdf.jpg42701_46798.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9640https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/18003/2/42701_46798.pdf.jpg974fcf72fa3b173e12fa7c44a7fbd2b2MD52open accessVer_Documento_18003.pdf.jpgVer_Documento_18003.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9860https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/18003/3/Ver_Documento_18003.pdf.jpg9470f8f6c214850b25089356ebfa2a3bMD53open access20.500.12324/18003oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/180032024-06-28 09:53:28.055open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv MEP-2 programa de computador para manejo de praderas con bovinos en el trópico Colombiano I - desarrollo informático
title MEP-2 programa de computador para manejo de praderas con bovinos en el trópico Colombiano I - desarrollo informático
spellingShingle MEP-2 programa de computador para manejo de praderas con bovinos en el trópico Colombiano I - desarrollo informático
Tecnología de alimentos para animales - Q51
Ganado
Praderas
Programa de computadora
Informática
Pastoreo
Modelos de simulación
Ganadería y especies menores
title_short MEP-2 programa de computador para manejo de praderas con bovinos en el trópico Colombiano I - desarrollo informático
title_full MEP-2 programa de computador para manejo de praderas con bovinos en el trópico Colombiano I - desarrollo informático
title_fullStr MEP-2 programa de computador para manejo de praderas con bovinos en el trópico Colombiano I - desarrollo informático
title_full_unstemmed MEP-2 programa de computador para manejo de praderas con bovinos en el trópico Colombiano I - desarrollo informático
title_sort MEP-2 programa de computador para manejo de praderas con bovinos en el trópico Colombiano I - desarrollo informático
dc.creator.fl_str_mv Arreaza Tavera, Luis Carlos
Franco Quijano, Alberto
Mayorga Alvarez, Jorge Humberto
Mateus Echeverria, Henry
Pardo Barbosa, Oscar
Sánchez, Leonardo
Barros, Justo
Pérez, Otoniel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arreaza Tavera, Luis Carlos
Franco Quijano, Alberto
Mayorga Alvarez, Jorge Humberto
Mateus Echeverria, Henry
Pardo Barbosa, Oscar
Sánchez, Leonardo
Barros, Justo
Pérez, Otoniel
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Tecnología de alimentos para animales - Q51
topic Tecnología de alimentos para animales - Q51
Ganado
Praderas
Programa de computadora
Informática
Pastoreo
Modelos de simulación
Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Ganado
Praderas
Programa de computadora
Informática
Pastoreo
Modelos de simulación
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
description sumarios (En, Es)Se diseñó y desarrolló una herramienta informática (Manejo Experto de Praderas: MEP-2®) para simular el comportamiento de las gramíneas tropicales frente al pastoreo con bovinos y para establecer los períodos de uso y recuperación de las praderas, en función de la producción de biomasa comestible, su calidad y consumo por parte de los animales. Así mismo, MEP-2® incorpora variables de calidad del forraje y de distensión del rumen, de acuerdo con un modelo de simulación de consumo de materia seca (MS) simple y de fácil implementación. El sistema fue estructurado previamente en hoja de cálculo y posteriormente trasladado a Visual Basic 6T, la información de identificación de la finca, tipo de ganado, especies de pastos y sistema de pastoreo se almacenó en formato AccessT. El programa consta de seis ventanas que se abren secuencialmente una vez se diligencia la información solicitada: dos ventanas corresponden a la evaluación de la disponibilidad de forraje según el tipo de gramínea: erecta o postrada. Otras dos ventanas registran información de la finca y las praderas con sus características individuales. De las dos ventanas finales, una corresponde a los resultados de la simulación y la otra a su interpretación, además de algunas recomendaciones generales. El propósito de la herramienta es proporcionar a ganaderos y asistentes técnicos un sistema objetivo para la toma de decisiones en el manejo de las praderas contribuyendo de esta manera a su sostenibilidad y a una mayor eficiencia de los animales.
publishDate 2005
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T20:13:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T20:13:16Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/18003
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/18003
identifier_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista CORPOICA Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Colombia)
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 6
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv 14
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol. 6, Núm. 2 (2005): Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2005);p. 14-20
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/18003/1/Ver_Documento_18003.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/18003/2/42701_46798.pdf.jpg
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/18003/3/Ver_Documento_18003.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cd6e36df2cc64e893107b4a04f74025e
974fcf72fa3b173e12fa7c44a7fbd2b2
9470f8f6c214850b25089356ebfa2a3b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380427594432512