El cultivo de la fresa en el oriente antioqueño
Si bien el cultivo de la fresa, no se ha generalizado en el país, hay zonas que presentan condiciones adecuadas para su desarrollo, tales como la Sabana de Bogotá, algunas áreas de Nariño, Cauca y Antioquia, en las cuales existen plantaciones comerciales. La fresa, Fragaria sp. es considerada como l...
- Autores:
-
Gutiérrez Cano, Alexander
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17659
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/17659
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Frutilla
Bayas
Fresa
Cultivo
Siembra
Control de plagas
Frutales
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_a254a680baa7b76b57fd3144e38dd4d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17659 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Gutiérrez Cano, Alexander7f4d5569-a909-49fd-bb4c-7f2efb87b3f62018-09-11T20:00:56Z2018-09-11T20:00:56Z2002http://hdl.handle.net/20.500.12324/1765945966reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASi bien el cultivo de la fresa, no se ha generalizado en el país, hay zonas que presentan condiciones adecuadas para su desarrollo, tales como la Sabana de Bogotá, algunas áreas de Nariño, Cauca y Antioquia, en las cuales existen plantaciones comerciales. La fresa, Fragaria sp. es considerada como la más importante de los llamados "frutos pequeños", por su exquisito sabor natural y sus múltiples usos como mermeladas, helados, pasteles, fresas con crema, ponqués, etc., (En Antioquia, las variedades de fresa cultivadas comercialmente no tienen un fin especifico de mercadeo, tanto para consumo en fresco como para la industria, y las mismas variedades que poseen características apropiadas país consumo en fresco son utilizadas para la industrial. Esto hace que su cultivo sea económicamente muy atractivo y promisorio para Colombia, sin embargo, el interés por el cultivo se ve limitado por los métodos empíricos aún muy rudimentarios que se usan actualmente, en algunas regiones del país, lo cual repercute en los rendimientos económicos que se obtienen. Infortunadamente para poder establecer y recomendar técnicas avanzadas de cultivo, es necesario tener buen conocimiento de esta planta, que sólo puede ser adquirido mediante investigaciones y observaciones serias bien planeadas, las cuales y hasta donde se conoce no se han realizado en Antioquia y es incipiente en el resto del país. Con este trabajo se desea dar a conocer las condiciones en que se realiza actualmente el cultivo, especialmente en el oriente Antioqueño, mostrando sus posibilidades y limitaciones. Todo lo anterior es el resultado de una exhaustiva @nsulta bibliográfica, y de nuestras observaciones en campo del cultivo, particularmente en los municipios de Rionegro, Guarne, La Ceja, San Vicente y El Carmen de Viboral.Fresa-Fragaria vescaapplication/pdfspaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAUniversidad Pontificia Bolivariana - UPBCentro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTFAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El cultivo de la fresa en el oriente antioqueñoCultivo - F01FrutillaBayasFresaCultivoSiembraControl de plagasFrutales17659; 4to. Seminario Nacional sobre Frutales de Clima Frío ModeradoMedellín (Colombia)AntioquiaMedellínColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_documento_17659.pdfapplication/pdf992072https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17659/1/Ver_documento_17659.pdf5ace1ff88da113a3b7d60338e786bdb8MD51open accessTHUMBNAILVer_documento_17659.pdf.jpgVer_documento_17659.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8383https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17659/2/Ver_documento_17659.pdf.jpge102f4f60ea5a4ce16b14e4602484e6bMD52open access20.500.12324/17659oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/176592023-12-28 10:18:51.919open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El cultivo de la fresa en el oriente antioqueño |
title |
El cultivo de la fresa en el oriente antioqueño |
spellingShingle |
El cultivo de la fresa en el oriente antioqueño Cultivo - F01 Frutilla Bayas Fresa Cultivo Siembra Control de plagas Frutales |
title_short |
El cultivo de la fresa en el oriente antioqueño |
title_full |
El cultivo de la fresa en el oriente antioqueño |
title_fullStr |
El cultivo de la fresa en el oriente antioqueño |
title_full_unstemmed |
El cultivo de la fresa en el oriente antioqueño |
title_sort |
El cultivo de la fresa en el oriente antioqueño |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez Cano, Alexander |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Cano, Alexander |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Cultivo - F01 |
topic |
Cultivo - F01 Frutilla Bayas Fresa Cultivo Siembra Control de plagas Frutales |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Frutilla Bayas Fresa Cultivo Siembra Control de plagas |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Frutales |
description |
Si bien el cultivo de la fresa, no se ha generalizado en el país, hay zonas que presentan condiciones adecuadas para su desarrollo, tales como la Sabana de Bogotá, algunas áreas de Nariño, Cauca y Antioquia, en las cuales existen plantaciones comerciales. La fresa, Fragaria sp. es considerada como la más importante de los llamados "frutos pequeños", por su exquisito sabor natural y sus múltiples usos como mermeladas, helados, pasteles, fresas con crema, ponqués, etc., (En Antioquia, las variedades de fresa cultivadas comercialmente no tienen un fin especifico de mercadeo, tanto para consumo en fresco como para la industria, y las mismas variedades que poseen características apropiadas país consumo en fresco son utilizadas para la industrial. Esto hace que su cultivo sea económicamente muy atractivo y promisorio para Colombia, sin embargo, el interés por el cultivo se ve limitado por los métodos empíricos aún muy rudimentarios que se usan actualmente, en algunas regiones del país, lo cual repercute en los rendimientos económicos que se obtienen. Infortunadamente para poder establecer y recomendar técnicas avanzadas de cultivo, es necesario tener buen conocimiento de esta planta, que sólo puede ser adquirido mediante investigaciones y observaciones serias bien planeadas, las cuales y hasta donde se conoce no se han realizado en Antioquia y es incipiente en el resto del país. Con este trabajo se desea dar a conocer las condiciones en que se realiza actualmente el cultivo, especialmente en el oriente Antioqueño, mostrando sus posibilidades y limitaciones. Todo lo anterior es el resultado de una exhaustiva @nsulta bibliográfica, y de nuestras observaciones en campo del cultivo, particularmente en los municipios de Rionegro, Guarne, La Ceja, San Vicente y El Carmen de Viboral. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T20:00:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T20:00:56Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17659 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
45966 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17659 |
identifier_str_mv |
45966 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
17659; 4to. Seminario Nacional sobre Frutales de Clima Frío Moderado |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Medellín (Colombia) |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Antioquia |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA Universidad Pontificia Bolivariana - UPB Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17659/1/Ver_documento_17659.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17659/2/Ver_documento_17659.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ace1ff88da113a3b7d60338e786bdb8 e102f4f60ea5a4ce16b14e4602484e6b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380146716573696 |