Ecoempaques una opción competitiva en el desarrollo agroindustrial.

El desarrollo de la empresa agroindustrial es de suma importancia económica, productiva y social para Colombia, por tal es necesario determinar su inclusión en un proceso ambientalmente sostenible, es desde allí donde el ecodiseño juega un papel importante en el desarrollo e impulso de este renglón...

Full description

Autores:
Zuluaga Giraldo, Angela María
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17046
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17046
Palabra clave:
Empaquetado - Q80
Empaquetado
Calidad de los alimentos
Uso múltiple
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_a19d27c8579bcdf8e01aaac693eb4dcc
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17046
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Zuluaga Giraldo, Angela Maríafd301923-a112-403e-b79e-b924e0c156ac2018-09-11T19:43:54Z2018-09-11T19:43:54Z2004http://hdl.handle.net/20.500.12324/1704627421reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl desarrollo de la empresa agroindustrial es de suma importancia económica, productiva y social para Colombia, por tal es necesario determinar su inclusión en un proceso ambientalmente sostenible, es desde allí donde el ecodiseño juega un papel importante en el desarrollo e impulso de este renglón económico - productivo. En las investigaciones adelantadas en cuanto a la producción y eficiencia de los sistemas de comercialización se ha determinado que 30% de los alimentos producidos en el mundo se estropean durante el transporte, debido a la ausencia o mal diseño de un empaque y embalaje. Los empaques y embalajes representan un factor determinante en la competitividad de una empresa, ya que poseen dos características fundamentales: Protección; ya que permite que el producto llegue al consumidor final en las condiciones requeridas en cuanto a calidad y seguridad, y como elemento de apoya el sistema de comercialización. Sin embargo uno de los mayores problemas ambientales ocasionado por los empaques es que estos representan aproximadamente 28 % de producción de residuos a nivel mundial, ya que no son diseñados para ser reincorporados a un proceso productivo, convirtiéndose después de su uso en basura. De acuerdo a la normativa ambiental vigente y a las exigencias del consumidor, es necesario diseñar empaques amigables con el ambiente o ecoempaques, generándose un factor diferenciador frente a los competidores a través de un posicionamiento en los mercados nacionales e internacionales, un mayor rendimiento energético y de materias primas, trayendo con esto beneficios a la agroindustriaapplication/pdf-1spaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ecoempaques una opción competitiva en el desarrollo agroindustrial.Empaquetado - Q80EmpaquetadoCalidad de los alimentosUso múltipleTransversalMemorias del V seminario nacional e internacional de frutales: Tecnología para la Transformación de Frutas.Manizales (Colombia)438442TécnicoProfesionalTécnicopaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINAL41330_27421.pdfapplication/pdf267618https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17046/1/41330_27421.pdfbd3c1d0475a7cf35af87450afcca46faMD51open accessTHUMBNAIL41330_27421.pdf.jpg41330_27421.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8848https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17046/2/41330_27421.pdf.jpg47799c8acaaa2da72b2a940b7d770b94MD52open access20.500.12324/17046oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/170462021-09-07 09:24:37.316open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Ecoempaques una opción competitiva en el desarrollo agroindustrial.
title Ecoempaques una opción competitiva en el desarrollo agroindustrial.
spellingShingle Ecoempaques una opción competitiva en el desarrollo agroindustrial.
Empaquetado - Q80
Empaquetado
Calidad de los alimentos
Uso múltiple
Transversal
title_short Ecoempaques una opción competitiva en el desarrollo agroindustrial.
title_full Ecoempaques una opción competitiva en el desarrollo agroindustrial.
title_fullStr Ecoempaques una opción competitiva en el desarrollo agroindustrial.
title_full_unstemmed Ecoempaques una opción competitiva en el desarrollo agroindustrial.
title_sort Ecoempaques una opción competitiva en el desarrollo agroindustrial.
dc.creator.fl_str_mv Zuluaga Giraldo, Angela María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Zuluaga Giraldo, Angela María
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Empaquetado - Q80
topic Empaquetado - Q80
Empaquetado
Calidad de los alimentos
Uso múltiple
Transversal
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Empaquetado
Calidad de los alimentos
Uso múltiple
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transversal
description El desarrollo de la empresa agroindustrial es de suma importancia económica, productiva y social para Colombia, por tal es necesario determinar su inclusión en un proceso ambientalmente sostenible, es desde allí donde el ecodiseño juega un papel importante en el desarrollo e impulso de este renglón económico - productivo. En las investigaciones adelantadas en cuanto a la producción y eficiencia de los sistemas de comercialización se ha determinado que 30% de los alimentos producidos en el mundo se estropean durante el transporte, debido a la ausencia o mal diseño de un empaque y embalaje. Los empaques y embalajes representan un factor determinante en la competitividad de una empresa, ya que poseen dos características fundamentales: Protección; ya que permite que el producto llegue al consumidor final en las condiciones requeridas en cuanto a calidad y seguridad, y como elemento de apoya el sistema de comercialización. Sin embargo uno de los mayores problemas ambientales ocasionado por los empaques es que estos representan aproximadamente 28 % de producción de residuos a nivel mundial, ya que no son diseñados para ser reincorporados a un proceso productivo, convirtiéndose después de su uso en basura. De acuerdo a la normativa ambiental vigente y a las exigencias del consumidor, es necesario diseñar empaques amigables con el ambiente o ecoempaques, generándose un factor diferenciador frente a los competidores a través de un posicionamiento en los mercados nacionales e internacionales, un mayor rendimiento energético y de materias primas, trayendo con esto beneficios a la agroindustria
publishDate 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T19:43:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T19:43:54Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/17046
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 27421
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/17046
identifier_str_mv 27421
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv Memorias del V seminario nacional e internacional de frutales: Tecnología para la Transformación de Frutas.
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Manizales (Colombia)
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 438
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 442
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17046/1/41330_27421.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17046/2/41330_27421.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bd3c1d0475a7cf35af87450afcca46fa
47799c8acaaa2da72b2a940b7d770b94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380317275848704