Mínimo número de familias para estimaciones confiables de variancia aditiva en maíz.
Se realiza entre 1980-B y 1981-A, un estudio en dos maíces básicos (MB.29 y MB.230) para determinar el número mínimo de familias de hermanos medios meternos, para obtener estimaciones confiables de variancia genética aditiva, mediante la descomposición del cuadro medio de familias en el análisis de...
- Autores:
-
Vargas Sánchez, José Ever
Vanegas Angarita, Henry
Victoria Rodríguez, Marco Tulio
Arboleda Rivera, Fernando
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1984
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23633
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/23633
- Palabra clave:
- Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Zea mays
Mejoramiento
Métodos estadísticos
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Se realiza entre 1980-B y 1981-A, un estudio en dos maíces básicos (MB.29 y MB.230) para determinar el número mínimo de familias de hermanos medios meternos, para obtener estimaciones confiables de variancia genética aditiva, mediante la descomposición del cuadro medio de familias en el análisis de variancia. Para el carácter rendimiento por diferentes metodologías y variando progresivamente la magnitud de la muestra, se observó la dispersión de los estimadores y su desviación típica, utilizando, además, la prueba de Bartlett para ver a partir de que punto se presentaba homogeneidad en las estimaciones de variancia obtenidas. No se observó casualidad entre el probable valor del parámetro y la magnitud de la muestra. Se concluye que, a partir de 100 familias, se obtienen buenas estimaciones de variancia aditiva, idependientemente del genotipo y su variabilidad. Un tamaño optimo de muestreo para la estimación del parámetro sería de 120 familias de medios hermanos maternos |
---|