Nevada 123 OMG : Variedad de algodón nacional con doble transgénesis

La variedad Nevada-123 OMG es una variedad de fibra media con características de tolerancia al herbicida glifosato (gen cp4 epsps) y cerca de 70% de tolerancia a insectos de la familia Lepidopterae (genes cry1Ac y cry2Ab), lo que permite obtener beneficios generales como reducción en el uso de insec...

Full description

Autores:
Núñez Zarantes, Víctor Manuel
Pastrana Vargas, Iván Javier
Cadena Torres, Jorge
Barragán Quijano, Eduardo
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/34644
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/34644
Palabra clave:
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Algodón
Transferencia de genes
Resistencia a agentes dañinos
Resistencia a los plaguicidas
Erosión
Cruzamiento
Industria textil
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:La variedad Nevada-123 OMG es una variedad de fibra media con características de tolerancia al herbicida glifosato (gen cp4 epsps) y cerca de 70% de tolerancia a insectos de la familia Lepidopterae (genes cry1Ac y cry2Ab), lo que permite obtener beneficios generales como reducción en el uso de insecticidas, mayor facilidad y flexibilidad para el control de malezas, eliminación de labores costosas de control manual de malezas, mayor compatibilidad con prácticas de manejo integrado de plagas; y beneficios ambientales como disminución de la erosión del suelo y menores riesgos de contaminación ambiental por derivas de productos, principalmente de insecticidas. La variedad fue obtenida mediante el método de retrocruzamiento, después de cuatro generaciones de selección (RC4) y dos autofecundaciones, a partir del cruzamiento entre la variedad convencional CORPOICA M-123 (Padre recurrente) con la variedad DeltaPine 164 BG2RF (Padre donador de características de interés). A partir del cruzamiento se seleccionó la línea experimental LC-123-BG2RF, la cual fue evaluada en pruebas replicadas de rendimiento, pruebas regionales y pruebas de evaluación agronómica durante cinco años bajo las condiciones del Valle del Alto Magdalena, en los departamentos del Tolima y el Huila; Caribe Húmedo, en los departamentos de Córdoba, Sucre y sur del Cesar; y Caribe Seco, en los departamentos del Cesar y La Guajira. Se caracteriza por su alto rendimiento, adaptación general a las subregiones de producción del cultivo del algodonero y excelentes características de calidad de fibra para la industria textil nacional.