Altas densidades de siembra.

Para el caso del cultivo del plátano se presenta una nueva alternativa la cual hace relación a la siembra de altas densidades de población, a un sólo ciclo de producción, mediante la siembra de una, dos o tres plantas por sitio, bajo una misma o diferentes distancias de siembra. Esta modalidad induc...

Full description

Autores:
Belalcázar Carvajal, Sylvio L.
Cayón Salinas, D. Gerardo
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16630
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16630
Palabra clave:
Cultivo - F01
Manejo del cultivo
Métodos de cultivo
Siembra
Densidad de la población
Permanentes
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_99fe19fa74848386a78288d6d3b4ce26
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16630
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Belalcázar Carvajal, Sylvio L.2145ccd7-6ec5-4917-8a40-8f7f90c753aaCayón Salinas, D. Gerardo9beb4a81-1483-413d-a57e-4199a186f7982018-09-11T19:36:02Z2018-09-11T19:36:02Z1998http://hdl.handle.net/20.500.12324/1663026326reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAPara el caso del cultivo del plátano se presenta una nueva alternativa la cual hace relación a la siembra de altas densidades de población, a un sólo ciclo de producción, mediante la siembra de una, dos o tres plantas por sitio, bajo una misma o diferentes distancias de siembra. Esta modalidad induce a manejar el plátano como un cultivo anual, de tal manera que una vez efectuada la recolección del primer ciclo de producción, se procede a eliminar la plantación. Si bien es cierto que, respecto a las explotaciones tradicionales, este sistema modifica cualitativa y cuantitativamente los parámetros de crecimiento y desarrollo, ello se compensa con los altos rendimientos que pueden ser incrementados hasta en 100. Los resultados de las investigaciones adelantadas para determinar el número más apropiado y económico de semillas que podrían sembrarse por cada unidad productiva muestran que éste no debe ser mayor de tres plantas por cada unidad productiva, con el cual, a pesar de que sólo se cosecha el 70 de las plantas sembradas, se obtiene el mayor rendimiento. La tecnología generada para la siembra y explotación rentable del cultivo del plátano, bajo el concepto de sistemas intensivos no sólo permite el uso eficiente del recurso tierra sino, también, un manejo integral de problemas fitosanitarios y de malezas con el consecuente efecto en la reducción de costos de producción y el incremento de las utilidades para el agricultor. Los estudios sobre la clase de colino y tamaño del cormo a utilizarse como semilla demostraron que, tratándose de un primer ciclo de producción, estos aspectos no tienen ninguna influencia sobre el peso del racimoPlátano-Musa sapientumapplication/pdf-1spaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Altas densidades de siembra.Cultivo - F01Manejo del cultivoMétodos de cultivoSiembraDensidad de la poblaciónPermanentesMemorias del seminario internacional sobre producción de plátanoArmenia (Colombia)147154QuindíoArmeniaColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL40806_26326.pdfapplication/pdf426337https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16630/1/40806_26326.pdffbe69aa6e7cfef6b0eef2122107fa4b2MD51open accessTHUMBNAIL40806_26326.pdf.jpg40806_26326.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9551https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16630/2/40806_26326.pdf.jpgd076281faf5cd2b1ad63d5a2dccc8d64MD52open access20.500.12324/16630oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/166302021-09-08 09:38:38.062open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Altas densidades de siembra.
title Altas densidades de siembra.
spellingShingle Altas densidades de siembra.
Cultivo - F01
Manejo del cultivo
Métodos de cultivo
Siembra
Densidad de la población
Permanentes
title_short Altas densidades de siembra.
title_full Altas densidades de siembra.
title_fullStr Altas densidades de siembra.
title_full_unstemmed Altas densidades de siembra.
title_sort Altas densidades de siembra.
dc.creator.fl_str_mv Belalcázar Carvajal, Sylvio L.
Cayón Salinas, D. Gerardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Belalcázar Carvajal, Sylvio L.
Cayón Salinas, D. Gerardo
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Cultivo - F01
topic Cultivo - F01
Manejo del cultivo
Métodos de cultivo
Siembra
Densidad de la población
Permanentes
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Manejo del cultivo
Métodos de cultivo
Siembra
Densidad de la población
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Permanentes
description Para el caso del cultivo del plátano se presenta una nueva alternativa la cual hace relación a la siembra de altas densidades de población, a un sólo ciclo de producción, mediante la siembra de una, dos o tres plantas por sitio, bajo una misma o diferentes distancias de siembra. Esta modalidad induce a manejar el plátano como un cultivo anual, de tal manera que una vez efectuada la recolección del primer ciclo de producción, se procede a eliminar la plantación. Si bien es cierto que, respecto a las explotaciones tradicionales, este sistema modifica cualitativa y cuantitativamente los parámetros de crecimiento y desarrollo, ello se compensa con los altos rendimientos que pueden ser incrementados hasta en 100. Los resultados de las investigaciones adelantadas para determinar el número más apropiado y económico de semillas que podrían sembrarse por cada unidad productiva muestran que éste no debe ser mayor de tres plantas por cada unidad productiva, con el cual, a pesar de que sólo se cosecha el 70 de las plantas sembradas, se obtiene el mayor rendimiento. La tecnología generada para la siembra y explotación rentable del cultivo del plátano, bajo el concepto de sistemas intensivos no sólo permite el uso eficiente del recurso tierra sino, también, un manejo integral de problemas fitosanitarios y de malezas con el consecuente efecto en la reducción de costos de producción y el incremento de las utilidades para el agricultor. Los estudios sobre la clase de colino y tamaño del cormo a utilizarse como semilla demostraron que, tratándose de un primer ciclo de producción, estos aspectos no tienen ninguna influencia sobre el peso del racimo
publishDate 1998
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T19:36:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T19:36:02Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/16630
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 26326
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/16630
identifier_str_mv 26326
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv Memorias del seminario internacional sobre producción de plátano
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Armenia (Colombia)
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 147
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 154
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Quindío
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Armenia
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16630/1/40806_26326.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16630/2/40806_26326.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fbe69aa6e7cfef6b0eef2122107fa4b2
d076281faf5cd2b1ad63d5a2dccc8d64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380308102905856