Altas densidades de siembra.
Para el caso del cultivo del plátano se presenta una nueva alternativa la cual hace relación a la siembra de altas densidades de población, a un sólo ciclo de producción, mediante la siembra de una, dos o tres plantas por sitio, bajo una misma o diferentes distancias de siembra. Esta modalidad induc...
- Autores:
-
Belalcázar Carvajal, Sylvio L.
Cayón Salinas, D. Gerardo
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16630
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/16630
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Manejo del cultivo
Métodos de cultivo
Siembra
Densidad de la población
Permanentes
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Para el caso del cultivo del plátano se presenta una nueva alternativa la cual hace relación a la siembra de altas densidades de población, a un sólo ciclo de producción, mediante la siembra de una, dos o tres plantas por sitio, bajo una misma o diferentes distancias de siembra. Esta modalidad induce a manejar el plátano como un cultivo anual, de tal manera que una vez efectuada la recolección del primer ciclo de producción, se procede a eliminar la plantación. Si bien es cierto que, respecto a las explotaciones tradicionales, este sistema modifica cualitativa y cuantitativamente los parámetros de crecimiento y desarrollo, ello se compensa con los altos rendimientos que pueden ser incrementados hasta en 100. Los resultados de las investigaciones adelantadas para determinar el número más apropiado y económico de semillas que podrían sembrarse por cada unidad productiva muestran que éste no debe ser mayor de tres plantas por cada unidad productiva, con el cual, a pesar de que sólo se cosecha el 70 de las plantas sembradas, se obtiene el mayor rendimiento. La tecnología generada para la siembra y explotación rentable del cultivo del plátano, bajo el concepto de sistemas intensivos no sólo permite el uso eficiente del recurso tierra sino, también, un manejo integral de problemas fitosanitarios y de malezas con el consecuente efecto en la reducción de costos de producción y el incremento de las utilidades para el agricultor. Los estudios sobre la clase de colino y tamaño del cormo a utilizarse como semilla demostraron que, tratándose de un primer ciclo de producción, estos aspectos no tienen ninguna influencia sobre el peso del racimo |
---|