Manual de laboratorio para el estudio de microorganismos anaerobicos obligados
Los microorganismos anaerobios obligados demandan para su crecimiento condiciones especiales asociadas a bajos potenciales redox, que les permiten sobrevivir y proliferar en ambientes con ausencia total de oxígeno. Uno de los ambientes anaerobios más estudiados es el rumen, órgano digestivo de algun...
- Autores:
-
Martín, Elizabeth
Laverde, Carolina
Mayorga, Olga Lucía
Carvajal, Fredy
Rodríguez, Tatiana Alejandra
Rodríguez, Jorge Alberto
Rodríguez, Fernando
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/13270
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/13270
- Palabra clave:
- Agricultura aspectos generales - A01
Agricultura aspectos generales - A01
Tecnicas de laboratorio
Anaerobiosis
Fermentación anaerobica
Digestion ruminal
Biorreactores
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Los microorganismos anaerobios obligados demandan para su crecimiento condiciones especiales asociadas a bajos potenciales redox, que les permiten sobrevivir y proliferar en ambientes con ausencia total de oxígeno. Uno de los ambientes anaerobios más estudiados es el rumen, órgano digestivo de algunos herbívoros que ha sido considerado como el biorreactor de la naturaleza, con una capacidad sin precedentes de autorregulación y control. Las herramientas moleculares hoy disponibles develan que solo conocemos entre el 1% y el 5% de las especies que hoy habitan el rumen; sin embargo, y gracias a la microbiología clásica y los métodos de cultivo tradicional, se cuenta hoy con el mayor conocimiento bioquímico y fisiológico de las especies más abundantes de este ecosistema, y probablemente de su función en el complejo interactoma microbio-hospedero. |
---|