Determinants of the adoption of standards in the horticulture subsector of Northwestern Mexico

La producción de hortalizas en la región Noroeste de México es una actividad económica relevante, lo cual se atribuye a factores naturales como el clima, calidad de los suelos y la cercanía al mercado de Estados Unidos de Norteamérica. Es evidente la creación de ventajas competitivas mediante la dif...

Full description

Autores:
Martínez R., Antonio
Avendaño Ruíz, Belem Dolores
Acosta Montalvo, Ana Gabriela
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/33890
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33890
Palabra clave:
Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62
Desarrollo rural
Horticultura
Producción vegetal
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_98ba8767a17d2a1aaf4a86a07bdafdb1
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/33890
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Martínez R., Antonio62e73749-621b-4944-8908-ed3a2f7ad2b6Avendaño Ruíz, Belem Dolores8f952656-8ae3-4447-8139-9a720e2c811d600Acosta Montalvo, Ana Gabriela277aaf6d-2578-400b-8e5a-21d478b166c06002018-11-06T20:41:28Z2018-11-06T20:41:28Z2011-11-2320112500-5308 (e-issn)0122-8706http://hdl.handle.net/20.500.12324/3389010.21930/rcta.vol12_num2_art:229reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa producción de hortalizas en la región Noroeste de México es una actividad económica relevante, lo cual se atribuye a factores naturales como el clima, calidad de los suelos y la cercanía al mercado de Estados Unidos de Norteamérica. Es evidente la creación de ventajas competitivas mediante la diferenciación del producto, por su calidad, a través de la aplicación de normas. La adopción de estándares es una práctica generalizada, sin embargo no está cuantificado el rol de las instituciones en estos procesos y su contribución a aumentar o inhibir los niveles de adopción de los mismos. El objetivo de este trabajo es analizar los factores que mas influyen en la implementación de grados y estándares en el sector hortícola en la región noroeste de México. Para la medición de la adopción se utilizó un modelo logit que permite determinar el efecto de las variables del entorno microeconómico que incide en la adopción de estándares. Se concluye que los cambios en los sistemas de producción mediante la aplicación de buenas prácticas agrícolas y las organizaciones de productores con actividades de capacitación, seguimiento y acompañamiento son lo que han contribuido en mayor forma al proceso de adopción de estándares por parte de las empresas productoras de hortalizas.  application/pdfspa‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIACereté (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol 12 Núm.2 (2011); 175-181Determinants of the adoption of standards in the horticulture subsector of Northwestern MexicoDeterminantes de la adopción de estándares en el subsector hortícola del Noroeste de México.Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62Desarrollo ruralHorticulturaProducción vegetalTransversalInvestigadorProfesionalExtensionistaCientíficoCientíficoTécnicoProfesionalInvestigadorarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85MéxicoTHUMBNAILVer_Documento_33890.pdf.jpgVer_Documento_33890.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9296https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33890/2/Ver_Documento_33890.pdf.jpg47d9dc51b07340eb493d0ebae4e8ff31MD52open accessORIGINALVer_Documento_33890.pdfVer_Documento_33890.pdfapplication/pdf380704https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33890/1/Ver_Documento_33890.pdf2adc2295a64e17dbb39e9eb3c5188b84MD51open access20.500.12324/33890oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/338902024-06-20 09:54:59.074open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.eng.fl_str_mv Determinants of the adoption of standards in the horticulture subsector of Northwestern Mexico
dc.title.spa.fl_str_mv Determinantes de la adopción de estándares en el subsector hortícola del Noroeste de México.
title Determinants of the adoption of standards in the horticulture subsector of Northwestern Mexico
spellingShingle Determinants of the adoption of standards in the horticulture subsector of Northwestern Mexico
Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62
Desarrollo rural
Horticultura
Producción vegetal
Transversal
title_short Determinants of the adoption of standards in the horticulture subsector of Northwestern Mexico
title_full Determinants of the adoption of standards in the horticulture subsector of Northwestern Mexico
title_fullStr Determinants of the adoption of standards in the horticulture subsector of Northwestern Mexico
title_full_unstemmed Determinants of the adoption of standards in the horticulture subsector of Northwestern Mexico
title_sort Determinants of the adoption of standards in the horticulture subsector of Northwestern Mexico
dc.creator.fl_str_mv Martínez R., Antonio
Avendaño Ruíz, Belem Dolores
Acosta Montalvo, Ana Gabriela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez R., Antonio
Avendaño Ruíz, Belem Dolores
Acosta Montalvo, Ana Gabriela
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62
topic Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62
Desarrollo rural
Horticultura
Producción vegetal
Transversal
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Desarrollo rural
Horticultura
Producción vegetal
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transversal
description La producción de hortalizas en la región Noroeste de México es una actividad económica relevante, lo cual se atribuye a factores naturales como el clima, calidad de los suelos y la cercanía al mercado de Estados Unidos de Norteamérica. Es evidente la creación de ventajas competitivas mediante la diferenciación del producto, por su calidad, a través de la aplicación de normas. La adopción de estándares es una práctica generalizada, sin embargo no está cuantificado el rol de las instituciones en estos procesos y su contribución a aumentar o inhibir los niveles de adopción de los mismos. El objetivo de este trabajo es analizar los factores que mas influyen en la implementación de grados y estándares en el sector hortícola en la región noroeste de México. Para la medición de la adopción se utilizó un modelo logit que permite determinar el efecto de las variables del entorno microeconómico que incide en la adopción de estándares. Se concluye que los cambios en los sistemas de producción mediante la aplicación de buenas prácticas agrícolas y las organizaciones de productores con actividades de capacitación, seguimiento y acompañamiento son lo que han contribuido en mayor forma al proceso de adopción de estándares por parte de las empresas productoras de hortalizas.  
publishDate 2011
dc.date.created.none.fl_str_mv 2011-11-23
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-06T20:41:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-06T20:41:28Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2500-5308 (e-issn)
0122-8706
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/33890
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.21930/rcta.vol12_num2_art:229
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
identifier_str_mv 2500-5308 (e-issn)
0122-8706
10.21930/rcta.vol12_num2_art:229
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/33890
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv México
dc.publisher.spa.fl_str_mv ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cereté (Colombia)
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol 12 Núm.2 (2011); 175-181
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33890/2/Ver_Documento_33890.pdf.jpg
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33890/1/Ver_Documento_33890.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 47d9dc51b07340eb493d0ebae4e8ff31
2adc2295a64e17dbb39e9eb3c5188b84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380259611508736