Fertilización y encalado de alverja (Pisum sativum L.) en suelos volcánicos de Antioquia y Caldas
Se estudió el efecto de la aplicación de cal, fertilizantes y gallinaza en arveja en suelos volcánicos de Antioquia y Caldas. Se establecieron 2 grupos de experimentos. En el primero de ellos se ensayaron distintas dosis de P, K y cal dolomítica y en el segundo, distintas dosis de P, gallinaza y cal...
- Autores:
-
Rodríguez , J, M.
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 1976
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/34603
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/34603
- Palabra clave:
- Fertilización - F04
Cal agricola, Suelo volcanico, Rendimiento, Fertilizantes de oligoelementos, Nitrato de amonio, Aves de corral
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Se estudió el efecto de la aplicación de cal, fertilizantes y gallinaza en arveja en suelos volcánicos de Antioquia y Caldas. Se establecieron 2 grupos de experimentos. En el primero de ellos se ensayaron distintas dosis de P, K y cal dolomítica y en el segundo, distintas dosis de P, gallinaza y cal dolomítica. También se ensayó una mezcla de elementos menores (B; Zn; Cu y Mo). Los ensayos se sembraron en suelos ácidos; pobres en P, Ca y Mg y ricos en materia orgánica, localizados en los municipios de Sonsón, Tesorito, Urrao y Rionegro. La arveja respondió a las aplicaciones combinadas de P, K y cal en las localidades de Sonsón, Tesorito y Urrao, recomendándose aplicaciones de 4-6 t/ha de cal dolomítica; 200-220 kg/ha de P2O5 y 80-90 kg/ha de K2O. Para Rionegro se recomienda aplicar 50 kg/ha de P2O5; 16 t/ha de gallinaza y 3 t/ha de cal dolomítica. La aplicación de la mezcla de elementos menores aumentó la producción. Por último se recomienda aplicar 25 kg/ha de N |
---|