Eficiencia y evaluación reproductiva del ganado lechero
Una tasa reproductiva alta es necesaria para obtener más producción de leche durante el año, aumento en la producción en las épocas más deseables del año, más terneras para reemplazo de las vacas, menos vacas para eliminar. El manejo reproductivo está íntimamente ligado a una adecuada nutrición y sa...
- Autores:
-
Cedeño S, Guillermo A.
Huertas Vega, Ernesto
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1981
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22003
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/22003
- Palabra clave:
- Ganado de leche
Vaca
Reproducción
Evaluación
Métodos
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_9745a2cbd826db4d2816e7b8dc3da272 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22003 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Cedeño S, Guillermo A.0b82a420-2bff-4fd6-a23e-70c5788bcf1fHuertas Vega, Ernestoad2c2d37-def5-46ea-8814-e4355062573b2018-09-11T23:49:50Z2018-09-11T23:49:50Z1981http://hdl.handle.net/20.500.12324/2200351reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAUna tasa reproductiva alta es necesaria para obtener más producción de leche durante el año, aumento en la producción en las épocas más deseables del año, más terneras para reemplazo de las vacas, menos vacas para eliminar. El manejo reproductivo está íntimamente ligado a una adecuada nutrición y sanidad animal. En la evaluación del manejo reproductivo se deben considerar: la eficiencia del individuo para descubrir las vacas en celo, la técnica del inseminador para obtener éxito en la inseminación, el tiempo apropiado en que la vaca es inseminada o llevada al toro. Una vaca apta para la reproducción debe permanecer más de 100 días después del parto sin estar preñada y una novilla no más de 30 días despues de la edad y tamaño considerados como aptos para reproducirse. Se explica en qué consisten los chequeos reproductivos y se señala qué tipo de animales deben chequearse y cuándo debe practicarse el chequeo. Para poder evaluar el estado reproductivo de los hatos lecheros se le indica al ganadero qué registros de datos debe llevar. Los métodos para evaluar la eficiencia reproductiva se dividen en 3 grupos: según el éxito en la inseminación, según el número de días desde el parto hasta algún estado reproductivo particular, una combinación de varios factores indicativos de la tasa reproductiva. Se analizan los métodos para evaluar la eficiencia reproductiva y se señalan metas a alcanzar por el ganadero. Se explica en qué consiste y cómo obtener la eficiencia reproductiva del hato, como método que incluye a todas las vacas del hato y evalúa la tasa reproductiva actual. Se señala que es necesario el análisis sistemático del reporte periódico mensual de la eficiencia reproductiva del hato. Se ilustra con un ejemplo la evaluación del estado reproductivo del hatoGanado de leche-Ganadería lecheapplication/pdfspaInstituto Colombiano Agropecuario - ICABogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Eficiencia y evaluación reproductiva del ganado lecheroGanado de lecheVacaReproducciónEvaluaciónMétodosGanadería y especies menoresCundinamarcaBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520622118341 ; Programa Nacional de Ganado de LecheORIGINALVer_documento_22003.pdfapplication/pdf336546https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22003/1/Ver_documento_22003.pdfa608899d97346327f5410315a664da6fMD51open accessTHUMBNAILVer_documento_22003.pdf.jpgVer_documento_22003.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3801https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22003/2/Ver_documento_22003.pdf.jpg5df18591ad9765d0e5b6f73235a1d989MD52open access20.500.12324/22003oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/220032023-09-25 15:34:39.205open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Eficiencia y evaluación reproductiva del ganado lechero |
title |
Eficiencia y evaluación reproductiva del ganado lechero |
spellingShingle |
Eficiencia y evaluación reproductiva del ganado lechero Ganado de leche Vaca Reproducción Evaluación Métodos Ganadería y especies menores |
title_short |
Eficiencia y evaluación reproductiva del ganado lechero |
title_full |
Eficiencia y evaluación reproductiva del ganado lechero |
title_fullStr |
Eficiencia y evaluación reproductiva del ganado lechero |
title_full_unstemmed |
Eficiencia y evaluación reproductiva del ganado lechero |
title_sort |
Eficiencia y evaluación reproductiva del ganado lechero |
dc.creator.fl_str_mv |
Cedeño S, Guillermo A. Huertas Vega, Ernesto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cedeño S, Guillermo A. Huertas Vega, Ernesto |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ganado de leche Vaca Reproducción Evaluación Métodos |
topic |
Ganado de leche Vaca Reproducción Evaluación Métodos Ganadería y especies menores |
dc.subject.red.none.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Una tasa reproductiva alta es necesaria para obtener más producción de leche durante el año, aumento en la producción en las épocas más deseables del año, más terneras para reemplazo de las vacas, menos vacas para eliminar. El manejo reproductivo está íntimamente ligado a una adecuada nutrición y sanidad animal. En la evaluación del manejo reproductivo se deben considerar: la eficiencia del individuo para descubrir las vacas en celo, la técnica del inseminador para obtener éxito en la inseminación, el tiempo apropiado en que la vaca es inseminada o llevada al toro. Una vaca apta para la reproducción debe permanecer más de 100 días después del parto sin estar preñada y una novilla no más de 30 días despues de la edad y tamaño considerados como aptos para reproducirse. Se explica en qué consisten los chequeos reproductivos y se señala qué tipo de animales deben chequearse y cuándo debe practicarse el chequeo. Para poder evaluar el estado reproductivo de los hatos lecheros se le indica al ganadero qué registros de datos debe llevar. Los métodos para evaluar la eficiencia reproductiva se dividen en 3 grupos: según el éxito en la inseminación, según el número de días desde el parto hasta algún estado reproductivo particular, una combinación de varios factores indicativos de la tasa reproductiva. Se analizan los métodos para evaluar la eficiencia reproductiva y se señalan metas a alcanzar por el ganadero. Se explica en qué consiste y cómo obtener la eficiencia reproductiva del hato, como método que incluye a todas las vacas del hato y evalúa la tasa reproductiva actual. Se señala que es necesario el análisis sistemático del reporte periódico mensual de la eficiencia reproductiva del hato. Se ilustra con un ejemplo la evaluación del estado reproductivo del hato |
publishDate |
1981 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1981 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T23:49:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T23:49:50Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22003 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
51 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22003 |
identifier_str_mv |
51 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
206 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
221 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
18341 ; Programa Nacional de Ganado de Leche |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22003/1/Ver_documento_22003.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22003/2/Ver_documento_22003.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a608899d97346327f5410315a664da6f 5df18591ad9765d0e5b6f73235a1d989 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380287599050752 |