Rotación de cultivos y aplicación de enmiendas para mejorar las propiedades químicas de los suelos degradados

El manejo inadecuado de suelos origina degradación en sus propiedades físico-químicas y biológicas limitando la producción, siendo el factor limitante la presencia de Al con 5 miniequivalentes y saturación del 89,29 por ciento no tolerables por muchas especies cultivables, originando baja fertilidad...

Full description

Autores:
Gómez Santos, Raúl
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21174
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21174
Palabra clave:
Química y física del suelo - P33
Química y física del suelo - P33
Zea mays
Phaseolus vulgaris
Rotación de cultivos
Análisis económico
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5767
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6662
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2469
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_945baf7700925930fd21c402a1e94892
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21174
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Gómez Santos, Raúlba7b0c90-685e-48f9-a67a-ab44c073fcef2018-09-11T23:18:39Z2018-09-11T23:18:39Z2000http://hdl.handle.net/20.500.12324/2117425232reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl manejo inadecuado de suelos origina degradación en sus propiedades físico-químicas y biológicas limitando la producción, siendo el factor limitante la presencia de Al con 5 miniequivalentes y saturación del 89,29 por ciento no tolerables por muchas especies cultivables, originando baja fertilidad con deficiencias en P, Ca y Mg. Como solución al problema, Corpoica adelanta estudios en la provincia de Vélez (S), Unidad agroecológica Mg, integrando prácticas de manejo con énfasis en agricultura orgánica rotando cultivos y haciendo uso de correctivos. Los estudios buscan determinar la acción de calfos y cal dolomítica como correctivos y la respuesta de cultivos durante tres ciclos de rotación alternando fríjol y maíz. Concluído el tercer ciclo de producción, se encontró que el calfos ejerce buena acción sobre el Al bajando de 5.5 a 1.4 miliequivalentes y la saturación de 89.29 a 19.4 por ciento en el mejor de los casos durante tres ciclos de cultivos con el sistema de rotación fríjol-maíz-fríjol. Con cal dolomítica la saturación baja a 25.6 por ciento. Los análisis de los suelos reprotaron que en todos los tratamientos hubo incrementos importantes en P, Ca y Mg con respecto al estado inicial. En el mejor de los casos se reportan hasta 116 p.p.m de P con aplicación de calfos y 22.3 con cal dolomítica, y el sistema de rotación fríjol-maíz-fríjol. En estos tratamientos el calcio se incrementó a 5.0 y 3.5 miliequivalentes por 100 gm de suelos por acción de calfos y cal respectivamente. Los mejores contenidos de Mg se encuentran donde se aplicó cal dolomítica incrementando hasta 1.07 miliequivalentes respecto al estado inicial y 0.47 donde se aplicó calfos. El maíz obtiene los mejores rendimientos (2.047 K) con el uso de calfos después de dos siembras de fríjol con diferencias de 454 K respecto a cal dolomítica.;El fríjol incrementa los rendimientos progresivamente con mayor respuesta a la aplicación de calfos alcanzando 1.346 K/ha frente a 878 obtenidos con cal dolomítica. Se espera conocer la evolución de las propiedades químicas del suelo un año después del cuarto ciclo de rotación con lo cual se concluye definitivamente el estudioapplication/pdfspaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rotación de cultivos y aplicación de enmiendas para mejorar las propiedades químicas de los suelos degradadosQuímica y física del suelo - P33Química y física del suelo - P33Zea maysPhaseolus vulgarisRotación de cultivosAnálisis económicoTransversalhttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5767http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6662http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2469TécnicoProfesionalTécnicoSantanderBucaramangaColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Bucaramanga (Colombia)135ORIGINALVer_Documento_21174.pdfapplication/pdf348964https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21174/1/Ver_Documento_21174.pdf73b5f663f126206de208173d13033ff0MD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_21174.pdf.jpgVer_Documento_21174.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5506https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21174/2/Ver_Documento_21174.pdf.jpgd6034c48fc7031c40ff22c7eaee751bbMD52open access20.500.12324/21174oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/211742023-11-28 07:49:40.427open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Rotación de cultivos y aplicación de enmiendas para mejorar las propiedades químicas de los suelos degradados
title Rotación de cultivos y aplicación de enmiendas para mejorar las propiedades químicas de los suelos degradados
spellingShingle Rotación de cultivos y aplicación de enmiendas para mejorar las propiedades químicas de los suelos degradados
Química y física del suelo - P33
Química y física del suelo - P33
Zea mays
Phaseolus vulgaris
Rotación de cultivos
Análisis económico
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5767
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6662
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2469
title_short Rotación de cultivos y aplicación de enmiendas para mejorar las propiedades químicas de los suelos degradados
title_full Rotación de cultivos y aplicación de enmiendas para mejorar las propiedades químicas de los suelos degradados
title_fullStr Rotación de cultivos y aplicación de enmiendas para mejorar las propiedades químicas de los suelos degradados
title_full_unstemmed Rotación de cultivos y aplicación de enmiendas para mejorar las propiedades químicas de los suelos degradados
title_sort Rotación de cultivos y aplicación de enmiendas para mejorar las propiedades químicas de los suelos degradados
dc.creator.fl_str_mv Gómez Santos, Raúl
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Santos, Raúl
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Química y física del suelo - P33
Química y física del suelo - P33
topic Química y física del suelo - P33
Química y física del suelo - P33
Zea mays
Phaseolus vulgaris
Rotación de cultivos
Análisis económico
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5767
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6662
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2469
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Zea mays
Phaseolus vulgaris
Rotación de cultivos
Análisis económico
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transversal
dc.subject.agrovocuri.spa.fl_str_mv http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5767
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6662
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2469
description El manejo inadecuado de suelos origina degradación en sus propiedades físico-químicas y biológicas limitando la producción, siendo el factor limitante la presencia de Al con 5 miniequivalentes y saturación del 89,29 por ciento no tolerables por muchas especies cultivables, originando baja fertilidad con deficiencias en P, Ca y Mg. Como solución al problema, Corpoica adelanta estudios en la provincia de Vélez (S), Unidad agroecológica Mg, integrando prácticas de manejo con énfasis en agricultura orgánica rotando cultivos y haciendo uso de correctivos. Los estudios buscan determinar la acción de calfos y cal dolomítica como correctivos y la respuesta de cultivos durante tres ciclos de rotación alternando fríjol y maíz. Concluído el tercer ciclo de producción, se encontró que el calfos ejerce buena acción sobre el Al bajando de 5.5 a 1.4 miliequivalentes y la saturación de 89.29 a 19.4 por ciento en el mejor de los casos durante tres ciclos de cultivos con el sistema de rotación fríjol-maíz-fríjol. Con cal dolomítica la saturación baja a 25.6 por ciento. Los análisis de los suelos reprotaron que en todos los tratamientos hubo incrementos importantes en P, Ca y Mg con respecto al estado inicial. En el mejor de los casos se reportan hasta 116 p.p.m de P con aplicación de calfos y 22.3 con cal dolomítica, y el sistema de rotación fríjol-maíz-fríjol. En estos tratamientos el calcio se incrementó a 5.0 y 3.5 miliequivalentes por 100 gm de suelos por acción de calfos y cal respectivamente. Los mejores contenidos de Mg se encuentran donde se aplicó cal dolomítica incrementando hasta 1.07 miliequivalentes respecto al estado inicial y 0.47 donde se aplicó calfos. El maíz obtiene los mejores rendimientos (2.047 K) con el uso de calfos después de dos siembras de fríjol con diferencias de 454 K respecto a cal dolomítica.;El fríjol incrementa los rendimientos progresivamente con mayor respuesta a la aplicación de calfos alcanzando 1.346 K/ha frente a 878 obtenidos con cal dolomítica. Se espera conocer la evolución de las propiedades químicas del suelo un año después del cuarto ciclo de rotación con lo cual se concluye definitivamente el estudio
publishDate 2000
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T23:18:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T23:18:39Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/21174
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 25232
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/21174
identifier_str_mv 25232
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Colombia)
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 1
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 35
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Santander
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Bucaramanga
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21174/1/Ver_Documento_21174.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21174/2/Ver_Documento_21174.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 73b5f663f126206de208173d13033ff0
d6034c48fc7031c40ff22c7eaee751bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380480906133504