Organización de hatos.
Con el fín de llevar los diferentes controles necesarios para hacer efectivas las labores de selección, es necesario dividir el hato en varios grupos. Todos los lotes deben tener libre acceso a sal, mezcla mineral y agua. El lote de apareamiento se integra con las vacas y novillas para la reproducci...
- Autores:
-
Contreras, P.M.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1969
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23536
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/23536
- Palabra clave:
- Ganadería - L01
Ganado de carne
Reproducción
Manejo de fincas
Manejo del ganado
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_94457db80c5dd2bb7622d6e43e189fb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23536 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Contreras, P.M.584e8876-d4c2-4187-9aee-60a6f941d12e2018-09-12T03:56:18Z2018-09-12T03:56:18Z1969http://hdl.handle.net/20.500.12324/235363617reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIACon el fín de llevar los diferentes controles necesarios para hacer efectivas las labores de selección, es necesario dividir el hato en varios grupos. Todos los lotes deben tener libre acceso a sal, mezcla mineral y agua. El lote de apareamiento se integra con las vacas y novillas para la reproducción, los mamones y los toros reproductores, se recomienda un 3 por ciento de toros con relación al número de vacas. Para los lotes de maternidad debe escogerse un potrero limpio y de fácil acceso, al comenzar la época de nacimientos deben llevarse a éste las vacas que muestren síntomas de estar próximas al parto. Los animales destetos deben separarse por sexos, estos grupos deben llevarse a los mejores potreros, con suficiente pasto, agua, sombra, sol y mezcla mineral, hay que tener en cuenta que los 3 meses después del destete constituyen un período crítico. El lote de novillas se forma con hembras destetas, este lote debe permanecer en praderas de buena calidad. El lote de machos comprende los machos de levante, toretes y novillos, en el mismo potrero pueden dejarse los reproductores en descanso. Se recomienda limitar la época del apareamiento a 3 ó 4 meses y se indican las ventajas del apareamiento estacional. No se recomienda aparear novillas antes de los 22 a 24 meses de edad, los toros pueden utilizarse desde los 18 meses de edad. Se describe el sistema de monta natural, libre o controlada y la inseminación artificial, como sistema de apareamiento. Se incluyen recomendaciones sobre identificación de los animales, castración, descorne, registros, planes sanitarios y control de parasitismoapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioFondo Ganadero del TolimaIbagué (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Organización de hatos.Ganadería - L01Ganado de carneReproducciónManejo de fincasManejo del ganadoTransversalTolimaIbaguéColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-122924623536 / Curso corto sobre ganado de carneORIGINAL22673_3617.pdfapplication/pdf684583https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23536/1/22673_3617.pdf775d690b6969c17114cad459e2ecdc69MD51open accessTHUMBNAIL22673_3617.pdf.jpg22673_3617.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3674https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23536/2/22673_3617.pdf.jpg50dedc265ff6713d52b9a80402c60c0aMD52open access20.500.12324/23536oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/235362022-01-26 11:11:18.348open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Organización de hatos. |
title |
Organización de hatos. |
spellingShingle |
Organización de hatos. Ganadería - L01 Ganado de carne Reproducción Manejo de fincas Manejo del ganado Transversal |
title_short |
Organización de hatos. |
title_full |
Organización de hatos. |
title_fullStr |
Organización de hatos. |
title_full_unstemmed |
Organización de hatos. |
title_sort |
Organización de hatos. |
dc.creator.fl_str_mv |
Contreras, P.M. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Contreras, P.M. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Ganadería - L01 |
topic |
Ganadería - L01 Ganado de carne Reproducción Manejo de fincas Manejo del ganado Transversal |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ganado de carne Reproducción Manejo de fincas Manejo del ganado |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transversal |
description |
Con el fín de llevar los diferentes controles necesarios para hacer efectivas las labores de selección, es necesario dividir el hato en varios grupos. Todos los lotes deben tener libre acceso a sal, mezcla mineral y agua. El lote de apareamiento se integra con las vacas y novillas para la reproducción, los mamones y los toros reproductores, se recomienda un 3 por ciento de toros con relación al número de vacas. Para los lotes de maternidad debe escogerse un potrero limpio y de fácil acceso, al comenzar la época de nacimientos deben llevarse a éste las vacas que muestren síntomas de estar próximas al parto. Los animales destetos deben separarse por sexos, estos grupos deben llevarse a los mejores potreros, con suficiente pasto, agua, sombra, sol y mezcla mineral, hay que tener en cuenta que los 3 meses después del destete constituyen un período crítico. El lote de novillas se forma con hembras destetas, este lote debe permanecer en praderas de buena calidad. El lote de machos comprende los machos de levante, toretes y novillos, en el mismo potrero pueden dejarse los reproductores en descanso. Se recomienda limitar la época del apareamiento a 3 ó 4 meses y se indican las ventajas del apareamiento estacional. No se recomienda aparear novillas antes de los 22 a 24 meses de edad, los toros pueden utilizarse desde los 18 meses de edad. Se describe el sistema de monta natural, libre o controlada y la inseminación artificial, como sistema de apareamiento. Se incluyen recomendaciones sobre identificación de los animales, castración, descorne, registros, planes sanitarios y control de parasitismo |
publishDate |
1969 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1969 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-12T03:56:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-12T03:56:18Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23536 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
3617 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23536 |
identifier_str_mv |
3617 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
229 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
246 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
23536 / Curso corto sobre ganado de carne |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Tolima |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Ibagué |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario Fondo Ganadero del Tolima |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Ibagué (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23536/1/22673_3617.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23536/2/22673_3617.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
775d690b6969c17114cad459e2ecdc69 50dedc265ff6713d52b9a80402c60c0a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380467747553280 |