Cultivo de la yuca en el Sur-Oriente de Antioquia.

Guía para las labores de asistencia técnica en los cultivos de la yuca con énfasis en la preparación y manejo del material de siembra y prácticas de cultivo. Las variedades más importantes son : llanera, ICA Palmira, ICA Montería, ICA Cribia, Palmireña, remediana, blanca 1, chirosa y blanca 2. Las e...

Full description

Autores:
Giraldo Henao, E.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1984
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23971
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23971
Palabra clave:
Cultivo - F01
Enfermedades de las plantas
Control de plagas
Raíces y tubérculos
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_9411a76623a969993ee5e0c7810dc577
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23971
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Giraldo Henao, E.d548f5cb-2d4e-4f07-b1c3-b408211d2c652018-09-12T06:25:57Z2018-09-12T06:25:57Z1984http://hdl.handle.net/20.500.12324/239714811reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAGuía para las labores de asistencia técnica en los cultivos de la yuca con énfasis en la preparación y manejo del material de siembra y prácticas de cultivo. Las variedades más importantes son : llanera, ICA Palmira, ICA Montería, ICA Cribia, Palmireña, remediana, blanca 1, chirosa y blanca 2. Las estacas se siembran en posición vertical, horizontal, incclinada. El sistema de siembra se hace sobre la superficie del terreno, en caballones ó en eras altas o camas. La distancia de siembra depende de la fertilidad del suelo y de la variedad a sembrar. S presenta un cuadro con el número de semillas/ha, según la distancia. El control de malezas en yuca debe iniciarse entre los 15 y 30 días después de la siembra y continuarlo hasta la formación del follaje. Se presenta cuadro con recomendaciones para el control químico de malezas. Se indica que en fertilizantes se puede aplicar 75 kg de N, 25 kg de P2O5 y 100 kg de K2O. Entre las enfermedades presentes en la zona se tienen : añublo bacterial, mancha parda, añublo pardo fugoso, mancha blannca, mancha de anillos circulares, superalargamiento, antracnosis. Para cada una de ellas se indica su respectivo control. Entre las plagas están el gusano cachón, la mosca del cogollo, ácaros, mosca blanca, hormiga arriera, tierreros-trozadores, para cada uno se indica su control. Se hacen indicaciones para manejar el material de siembraYuca-Mandioca - Manihot esculentaapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioRionegro (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cultivo de la yuca en el Sur-Oriente de Antioquia.Cultivo - F01Enfermedades de las plantasControl de plagasRaíces y tubérculosAntioquiaRionegroColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-126330118390 ; Curso de actualización en tecnología agrícola. Distrito de RionegroORIGINAL23284_4811.pdfapplication/pdf619820https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23971/1/23284_4811.pdf6fa80c9083e9912c972f08566b09d935MD51open accessTHUMBNAIL23284_4811.pdf.jpg23284_4811.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6451https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23971/2/23284_4811.pdf.jpgccb15d9567fd83bbe52f370ea6665dc7MD52open access20.500.12324/23971oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/239712022-01-26 09:56:41.812open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Cultivo de la yuca en el Sur-Oriente de Antioquia.
title Cultivo de la yuca en el Sur-Oriente de Antioquia.
spellingShingle Cultivo de la yuca en el Sur-Oriente de Antioquia.
Cultivo - F01
Enfermedades de las plantas
Control de plagas
Raíces y tubérculos
title_short Cultivo de la yuca en el Sur-Oriente de Antioquia.
title_full Cultivo de la yuca en el Sur-Oriente de Antioquia.
title_fullStr Cultivo de la yuca en el Sur-Oriente de Antioquia.
title_full_unstemmed Cultivo de la yuca en el Sur-Oriente de Antioquia.
title_sort Cultivo de la yuca en el Sur-Oriente de Antioquia.
dc.creator.fl_str_mv Giraldo Henao, E.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Giraldo Henao, E.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Cultivo - F01
topic Cultivo - F01
Enfermedades de las plantas
Control de plagas
Raíces y tubérculos
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Enfermedades de las plantas
Control de plagas
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Raíces y tubérculos
description Guía para las labores de asistencia técnica en los cultivos de la yuca con énfasis en la preparación y manejo del material de siembra y prácticas de cultivo. Las variedades más importantes son : llanera, ICA Palmira, ICA Montería, ICA Cribia, Palmireña, remediana, blanca 1, chirosa y blanca 2. Las estacas se siembran en posición vertical, horizontal, incclinada. El sistema de siembra se hace sobre la superficie del terreno, en caballones ó en eras altas o camas. La distancia de siembra depende de la fertilidad del suelo y de la variedad a sembrar. S presenta un cuadro con el número de semillas/ha, según la distancia. El control de malezas en yuca debe iniciarse entre los 15 y 30 días después de la siembra y continuarlo hasta la formación del follaje. Se presenta cuadro con recomendaciones para el control químico de malezas. Se indica que en fertilizantes se puede aplicar 75 kg de N, 25 kg de P2O5 y 100 kg de K2O. Entre las enfermedades presentes en la zona se tienen : añublo bacterial, mancha parda, añublo pardo fugoso, mancha blannca, mancha de anillos circulares, superalargamiento, antracnosis. Para cada una de ellas se indica su respectivo control. Entre las plagas están el gusano cachón, la mosca del cogollo, ácaros, mosca blanca, hormiga arriera, tierreros-trozadores, para cada uno se indica su control. Se hacen indicaciones para manejar el material de siembra
publishDate 1984
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1984
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T06:25:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T06:25:57Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/23971
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 4811
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/23971
identifier_str_mv 4811
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 263
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 301
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 18390 ; Curso de actualización en tecnología agrícola. Distrito de Rionegro
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Antioquia
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Rionegro
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Rionegro (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23971/1/23284_4811.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23971/2/23284_4811.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6fa80c9083e9912c972f08566b09d935
ccb15d9567fd83bbe52f370ea6665dc7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380297509142528