El contenido ruminal de bovinos extraído en el matadero puede ser buen alimento para cerdos.
En la vereda Valle del Ruitoque, se desarrollo un estudio de investigación agrícola participativa, en el que los agricultores locales buscaron alternativas de alimentación para los cerdos a fin de reducir los costos de alimentar con concentrado, los riesgos de alimentar con lavazas y aumentar la efi...
- Autores:
-
Velasco V, Facundo
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17936
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/17936
- Palabra clave:
- Tecnología de la alimentación animal
Cerdo
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_9391cfd64468f64335ef7b66ba505394 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17936 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Velasco V, Facundo98411c9b-2cc6-4b45-9e43-d5425f075f042018-09-11T20:10:37Z2018-09-11T20:10:37Z2002http://hdl.handle.net/20.500.12324/1793646658reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn la vereda Valle del Ruitoque, se desarrollo un estudio de investigación agrícola participativa, en el que los agricultores locales buscaron alternativas de alimentación para los cerdos a fin de reducir los costos de alimentar con concentrado, los riesgos de alimentar con lavazas y aumentar la eficiencia en el desarrollo de los animales. Aprovechando el contenido ruminal de bovino, procedente de un matadero cercano, se preparó una dieta que consistía en 40 por ciento de contenido ruminal + 40 por ciento de mogolla de trigo + 13 por ciento de harina de vísceras de pollo + 6 por ciento de melaza + 1 por ciento de sales mineralizadas, para suministrárselo a dos cerdo durante 150 días. Otros dos cerdos, de la misma camada, fueron alimentados durante ese tiempo con lavaza y mogolla de trigo, que era la alimentación usada por los agricultores locales. Al cabo de ese tiempo, el peso promedio alcanzado por los animales alimentados con la dieta de contenido ruminal fue de 98 Kg contra 84 Kg alcanzados por los cerdos alimentados con lavaza. El costo de la nueva dieta es inferior a la utilizada tradicionalmente lo que la constituye en una buena alternativaPorciculturaapplication/pdf-1spaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPiedecuesta (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El contenido ruminal de bovinos extraído en el matadero puede ser buen alimento para cerdos.Tecnología de la alimentación animalCerdoGanadería y especies menoresSantanderFloridablancaColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-115515812447 ; Primeros frutos de la investigación participativa con agricultores en CORPOICAORIGINAL42602_46658.pdfapplication/pdf302245https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17936/1/42602_46658.pdf81c881bb72afb4528ce71158d955a575MD51open accessTHUMBNAIL42602_46658.pdf.jpg42602_46658.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9204https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17936/2/42602_46658.pdf.jpg76391eb6dbfeb0e78ad4186b5c5118e2MD52open access20.500.12324/17936oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/179362022-01-26 11:10:43.761open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El contenido ruminal de bovinos extraído en el matadero puede ser buen alimento para cerdos. |
title |
El contenido ruminal de bovinos extraído en el matadero puede ser buen alimento para cerdos. |
spellingShingle |
El contenido ruminal de bovinos extraído en el matadero puede ser buen alimento para cerdos. Tecnología de la alimentación animal Cerdo Ganadería y especies menores |
title_short |
El contenido ruminal de bovinos extraído en el matadero puede ser buen alimento para cerdos. |
title_full |
El contenido ruminal de bovinos extraído en el matadero puede ser buen alimento para cerdos. |
title_fullStr |
El contenido ruminal de bovinos extraído en el matadero puede ser buen alimento para cerdos. |
title_full_unstemmed |
El contenido ruminal de bovinos extraído en el matadero puede ser buen alimento para cerdos. |
title_sort |
El contenido ruminal de bovinos extraído en el matadero puede ser buen alimento para cerdos. |
dc.creator.fl_str_mv |
Velasco V, Facundo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Velasco V, Facundo |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Tecnología de la alimentación animal Cerdo |
topic |
Tecnología de la alimentación animal Cerdo Ganadería y especies menores |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
En la vereda Valle del Ruitoque, se desarrollo un estudio de investigación agrícola participativa, en el que los agricultores locales buscaron alternativas de alimentación para los cerdos a fin de reducir los costos de alimentar con concentrado, los riesgos de alimentar con lavazas y aumentar la eficiencia en el desarrollo de los animales. Aprovechando el contenido ruminal de bovino, procedente de un matadero cercano, se preparó una dieta que consistía en 40 por ciento de contenido ruminal + 40 por ciento de mogolla de trigo + 13 por ciento de harina de vísceras de pollo + 6 por ciento de melaza + 1 por ciento de sales mineralizadas, para suministrárselo a dos cerdo durante 150 días. Otros dos cerdos, de la misma camada, fueron alimentados durante ese tiempo con lavaza y mogolla de trigo, que era la alimentación usada por los agricultores locales. Al cabo de ese tiempo, el peso promedio alcanzado por los animales alimentados con la dieta de contenido ruminal fue de 98 Kg contra 84 Kg alcanzados por los cerdos alimentados con lavaza. El costo de la nueva dieta es inferior a la utilizada tradicionalmente lo que la constituye en una buena alternativa |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T20:10:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T20:10:37Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17936 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
46658 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17936 |
identifier_str_mv |
46658 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
155 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
158 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
12447 ; Primeros frutos de la investigación participativa con agricultores en CORPOICA |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Santander |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Floridablanca |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Piedecuesta (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17936/1/42602_46658.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17936/2/42602_46658.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
81c881bb72afb4528ce71158d955a575 76391eb6dbfeb0e78ad4186b5c5118e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380462296006656 |