Planificación de levantamientos.

Al comenzar a planificar el levantamiento hay que iniciar por formular los objetivos del mismo, en términos generales y posteriormente subdivididos en subobjetivos y ordenados en secuencia temporal. Los objetivos y su ordenación temporal, normalmente se describen en el plan de operaciones. La siguie...

Full description

Autores:
Nossin, Jan J.
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1973
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22355
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22355
Palabra clave:
Economía y políticas de desarrollo - E14
Planificación
Investigación
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Al comenzar a planificar el levantamiento hay que iniciar por formular los objetivos del mismo, en términos generales y posteriormente subdivididos en subobjetivos y ordenados en secuencia temporal. Los objetivos y su ordenación temporal, normalmente se describen en el plan de operaciones. La siguiente fase en la planificación del levantamiento, sólo se puede realizar cuando ya ha sido contratada la mayoría de los expertos requeridos. Según los subobjetivos, se va a detallar la tarea de cada uno de los especialistas o de las sub-agrupaciones según los objetivos en los cuales se divida el grupo. Establecidos en grandes rasgos los detalles de los objetivos y la secuencia de alcance se puede efectuar una programación del levantamiento. Aaparte del plan científico, es fundamental para la buena realización del proyecto el aspecto logístico, ya que muchos de los proyectos se realizan en áreas remotas en tierra subdesarrollada, con escasas líneas de comunicación. Con base en estos planos se puede hacer el presupuesto del levantamiento. Se debe realizar una labor de adaptación y reajuste. Los resultados del levantamiento normalmente se divulgan de dos maneras: informe técnico e informe general. Los informes técnicos se dirigen a otros técnicos. El informe general es compilado por el jefe del Proyecto a base de las aportaciones de los miembros del equipo.