Desarrollo de variedades de algodon con altos porcentajes de fibra y productividad.
El objetivo en el trabajo del mejoramiento genético es el de ofrecer al agricultor otras alternativas de semilla de algodón para la siembra, mediante el desarrollo de variedades colombianas adaptadas y productivas con calidades de fibra aptas para la industria textil moderna, los recursos genéticos...
- Autores:
-
Mendoza Olivella, A.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/1690
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/1690
- Palabra clave:
- Economía y políticas de desarrollo - E14
Algodón
Recursos genéticos
Productividad
Fibras
Variedades
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_925e1420c59db3aab10e4433f774ae78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/1690 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Mendoza Olivella, A.3b835e46-2508-4d05-bb9e-cc10cf73b61c2018-09-09T23:56:24Z2018-09-09T23:56:24Z2000http://hdl.handle.net/20.500.12324/169046591reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl objetivo en el trabajo del mejoramiento genético es el de ofrecer al agricultor otras alternativas de semilla de algodón para la siembra, mediante el desarrollo de variedades colombianas adaptadas y productivas con calidades de fibra aptas para la industria textil moderna, los recursos genéticos utilizados en la obtención de las líneas fueron ochos variedades de algodón producidas en centros de investigación africanos en cooperación con el CIRAD de Francia y variedades procedentes de Estados Unidos y Colombia. Las localidades con mayor potencial de rendimiento fueron Curumaní y Cereté, y Codazzi y Cotorra las de menores. Se presentan también las mejores líneas en promedio de productividad, porcentaje de fibra y calidad de fibra en el caribe seco y las mejores para el caribe húmedo. Los nuevos genotipos mejorados se caracterizan por su alto porcentaje de fibra, el cual es un componente importante del rendimiento de fibra / ha.application/pdf-1spaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAValledupar (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de variedades de algodon con altos porcentajes de fibra y productividad.Economía y políticas de desarrollo - E14AlgodónRecursos genéticosProductividadFibrasVariedadesTransitoriosTécnicoProfesionalTécnicoCesarValleduparColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1121813741; Manejo integrado del algodonero.ORIGINAL42538_46591.pdfapplication/pdf338637https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1690/1/42538_46591.pdf01f81f282e3539028272b23bd64697c6MD51open accessTHUMBNAIL42538_46591.pdf.jpg42538_46591.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9590https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1690/2/42538_46591.pdf.jpgd2d5de303bae1e5cd9b8ab5e58fb3054MD52open access20.500.12324/1690oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16902022-01-26 09:56:43.877open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de variedades de algodon con altos porcentajes de fibra y productividad. |
title |
Desarrollo de variedades de algodon con altos porcentajes de fibra y productividad. |
spellingShingle |
Desarrollo de variedades de algodon con altos porcentajes de fibra y productividad. Economía y políticas de desarrollo - E14 Algodón Recursos genéticos Productividad Fibras Variedades Transitorios |
title_short |
Desarrollo de variedades de algodon con altos porcentajes de fibra y productividad. |
title_full |
Desarrollo de variedades de algodon con altos porcentajes de fibra y productividad. |
title_fullStr |
Desarrollo de variedades de algodon con altos porcentajes de fibra y productividad. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de variedades de algodon con altos porcentajes de fibra y productividad. |
title_sort |
Desarrollo de variedades de algodon con altos porcentajes de fibra y productividad. |
dc.creator.fl_str_mv |
Mendoza Olivella, A. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mendoza Olivella, A. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Economía y políticas de desarrollo - E14 |
topic |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Algodón Recursos genéticos Productividad Fibras Variedades Transitorios |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Algodón Recursos genéticos Productividad Fibras Variedades |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transitorios |
description |
El objetivo en el trabajo del mejoramiento genético es el de ofrecer al agricultor otras alternativas de semilla de algodón para la siembra, mediante el desarrollo de variedades colombianas adaptadas y productivas con calidades de fibra aptas para la industria textil moderna, los recursos genéticos utilizados en la obtención de las líneas fueron ochos variedades de algodón producidas en centros de investigación africanos en cooperación con el CIRAD de Francia y variedades procedentes de Estados Unidos y Colombia. Las localidades con mayor potencial de rendimiento fueron Curumaní y Cereté, y Codazzi y Cotorra las de menores. Se presentan también las mejores líneas en promedio de productividad, porcentaje de fibra y calidad de fibra en el caribe seco y las mejores para el caribe húmedo. Los nuevos genotipos mejorados se caracterizan por su alto porcentaje de fibra, el cual es un componente importante del rendimiento de fibra / ha. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-09T23:56:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-09T23:56:24Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1690 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
46591 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1690 |
identifier_str_mv |
46591 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
12 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
18 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
13741; Manejo integrado del algodonero. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cesar |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Valledupar |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Valledupar (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1690/1/42538_46591.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1690/2/42538_46591.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
01f81f282e3539028272b23bd64697c6 d2d5de303bae1e5cd9b8ab5e58fb3054 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380298877534208 |