Desarrollo de variedades de algodon con altos porcentajes de fibra y productividad.
El objetivo en el trabajo del mejoramiento genético es el de ofrecer al agricultor otras alternativas de semilla de algodón para la siembra, mediante el desarrollo de variedades colombianas adaptadas y productivas con calidades de fibra aptas para la industria textil moderna, los recursos genéticos...
- Autores:
-
Mendoza Olivella, A.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/1690
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/1690
- Palabra clave:
- Economía y políticas de desarrollo - E14
Algodón
Recursos genéticos
Productividad
Fibras
Variedades
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El objetivo en el trabajo del mejoramiento genético es el de ofrecer al agricultor otras alternativas de semilla de algodón para la siembra, mediante el desarrollo de variedades colombianas adaptadas y productivas con calidades de fibra aptas para la industria textil moderna, los recursos genéticos utilizados en la obtención de las líneas fueron ochos variedades de algodón producidas en centros de investigación africanos en cooperación con el CIRAD de Francia y variedades procedentes de Estados Unidos y Colombia. Las localidades con mayor potencial de rendimiento fueron Curumaní y Cereté, y Codazzi y Cotorra las de menores. Se presentan también las mejores líneas en promedio de productividad, porcentaje de fibra y calidad de fibra en el caribe seco y las mejores para el caribe húmedo. Los nuevos genotipos mejorados se caracterizan por su alto porcentaje de fibra, el cual es un componente importante del rendimiento de fibra / ha. |
---|