El azúcar en la alimentación de cerdos. 3: Empleo de azúcar crudo en raciones para cerdos en crecimiento y acabado.

Evaluar el valor energético del azúcar crudo en dietas suministradas a cerdos en crecimiento y acabado, determinar niveles económicos y eficientes, observar los efectos fisiológicos sobre el animal. Se utilizan 40 lechones de razas Duroc y Duroc x Landrace, distribuidos al azar en 5 tratamientos con...

Full description

Autores:
García, Edmundo
Corzo Mantilla, Manuel A.
Maner, J .Herome
Gallo Cardona, J.T.
Buitrago Alvarez, Julian
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1970
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23152
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23152
Palabra clave:
Alimentación animal - L02
Cerdo
Dieta
Azúcar
Rendimiento
Enriquecimiento de los alimentos
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_91af83a243f073fa60755b6375931167
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23152
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling García, Edmundo1ba4a2ac-8e57-4dcd-8f76-add9b56e10c1Corzo Mantilla, Manuel A.3ef7d7c8-a94e-41c4-8d84-50b45b4c9ec2Maner, J .Herome1341807c-7cab-4e5c-bdd1-3eefcf6478e0Gallo Cardona, J.T.3080beaf-7d40-49d5-8a12-be68c81db714Buitrago Alvarez, Julian293c7e84-0667-47e1-ae21-e4586667080a2018-09-12T02:06:00Z2018-09-12T02:06:00Z1970http://hdl.handle.net/20.500.12324/231522881reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEvaluar el valor energético del azúcar crudo en dietas suministradas a cerdos en crecimiento y acabado, determinar niveles económicos y eficientes, observar los efectos fisiológicos sobre el animal. Se utilizan 40 lechones de razas Duroc y Duroc x Landrace, distribuidos al azar en 5 tratamientos con su respectiva repetición. Los tratamientos experimentales se prepararon calculando un 16 por ciento de proteína. Fueron incluídos 4 niveles de azúcar crudo (15, 30, 45 y 60 por ciento) como reemplazo parcial del maíz, base energética en la dieta testigo. Todas las raciones fueron suplementadas con torta de soya, maíz y premezcla de vitaminas y minerales. Durante la primera semana del ensayo se presentó ligera diarrea en la mayoría de los cerdos con raciones a base de azúcar, estos efectos desaparecieron en 4 días y no se observaron bajas en el rendimiento. Los aumentos de peso de los cerdos alimentados con azúcar fueron similares a los obtenidos con la dieta a base de maíz. Se observa una tendencia no significativa a disminuir la cantidad de alimento requerida para producir 1 kg de aumento, a medida que se eleva el nivel de azúcar en la dietaPorciculturaapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista ICA; Vol. 5, Núm. 4 (1970): Revista ICA (Diciembre);p. 419-423El azúcar en la alimentación de cerdos. 3: Empleo de azúcar crudo en raciones para cerdos en crecimiento y acabado.Alimentación animal - L02CerdoDietaAzúcarRendimientoEnriquecimiento de los alimentosGanadería y especies menoresarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1Revista ICA4419423ColombiaORIGINAL22233_2881.pdfapplication/pdf3479189https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23152/1/22233_2881.pdfcdedf5f1b68c5ca3c8b0e4c718cf93f1MD51open accessTHUMBNAIL22233_2881.pdf.jpg22233_2881.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7009https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23152/2/22233_2881.pdf.jpgdd3b3b9cefb5cc2f5fd8d995d360fc35MD52open access20.500.12324/23152oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/231522022-04-07 14:18:50.334open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv El azúcar en la alimentación de cerdos. 3: Empleo de azúcar crudo en raciones para cerdos en crecimiento y acabado.
title El azúcar en la alimentación de cerdos. 3: Empleo de azúcar crudo en raciones para cerdos en crecimiento y acabado.
spellingShingle El azúcar en la alimentación de cerdos. 3: Empleo de azúcar crudo en raciones para cerdos en crecimiento y acabado.
Alimentación animal - L02
Cerdo
Dieta
Azúcar
Rendimiento
Enriquecimiento de los alimentos
Ganadería y especies menores
title_short El azúcar en la alimentación de cerdos. 3: Empleo de azúcar crudo en raciones para cerdos en crecimiento y acabado.
title_full El azúcar en la alimentación de cerdos. 3: Empleo de azúcar crudo en raciones para cerdos en crecimiento y acabado.
title_fullStr El azúcar en la alimentación de cerdos. 3: Empleo de azúcar crudo en raciones para cerdos en crecimiento y acabado.
title_full_unstemmed El azúcar en la alimentación de cerdos. 3: Empleo de azúcar crudo en raciones para cerdos en crecimiento y acabado.
title_sort El azúcar en la alimentación de cerdos. 3: Empleo de azúcar crudo en raciones para cerdos en crecimiento y acabado.
dc.creator.fl_str_mv García, Edmundo
Corzo Mantilla, Manuel A.
Maner, J .Herome
Gallo Cardona, J.T.
Buitrago Alvarez, Julian
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García, Edmundo
Corzo Mantilla, Manuel A.
Maner, J .Herome
Gallo Cardona, J.T.
Buitrago Alvarez, Julian
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Alimentación animal - L02
topic Alimentación animal - L02
Cerdo
Dieta
Azúcar
Rendimiento
Enriquecimiento de los alimentos
Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Cerdo
Dieta
Azúcar
Rendimiento
Enriquecimiento de los alimentos
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
description Evaluar el valor energético del azúcar crudo en dietas suministradas a cerdos en crecimiento y acabado, determinar niveles económicos y eficientes, observar los efectos fisiológicos sobre el animal. Se utilizan 40 lechones de razas Duroc y Duroc x Landrace, distribuidos al azar en 5 tratamientos con su respectiva repetición. Los tratamientos experimentales se prepararon calculando un 16 por ciento de proteína. Fueron incluídos 4 niveles de azúcar crudo (15, 30, 45 y 60 por ciento) como reemplazo parcial del maíz, base energética en la dieta testigo. Todas las raciones fueron suplementadas con torta de soya, maíz y premezcla de vitaminas y minerales. Durante la primera semana del ensayo se presentó ligera diarrea en la mayoría de los cerdos con raciones a base de azúcar, estos efectos desaparecieron en 4 días y no se observaron bajas en el rendimiento. Los aumentos de peso de los cerdos alimentados con azúcar fueron similares a los obtenidos con la dieta a base de maíz. Se observa una tendencia no significativa a disminuir la cantidad de alimento requerida para producir 1 kg de aumento, a medida que se eleva el nivel de azúcar en la dieta
publishDate 1970
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1970
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T02:06:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T02:06:00Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/23152
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 2881
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/23152
identifier_str_mv 2881
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista ICA
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 4
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 419
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 423
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.source.spa.fl_str_mv Revista ICA; Vol. 5, Núm. 4 (1970): Revista ICA (Diciembre);p. 419-423
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23152/1/22233_2881.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23152/2/22233_2881.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cdedf5f1b68c5ca3c8b0e4c718cf93f1
dd3b3b9cefb5cc2f5fd8d995d360fc35
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380503911890944