El azúcar en la alimentación de cerdos. 3: Empleo de azúcar crudo en raciones para cerdos en crecimiento y acabado.

Evaluar el valor energético del azúcar crudo en dietas suministradas a cerdos en crecimiento y acabado, determinar niveles económicos y eficientes, observar los efectos fisiológicos sobre el animal. Se utilizan 40 lechones de razas Duroc y Duroc x Landrace, distribuidos al azar en 5 tratamientos con...

Full description

Autores:
García, Edmundo
Corzo Mantilla, Manuel A.
Maner, J .Herome
Gallo Cardona, J.T.
Buitrago Alvarez, Julian
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1970
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23152
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23152
Palabra clave:
Alimentación animal - L02
Cerdo
Dieta
Azúcar
Rendimiento
Enriquecimiento de los alimentos
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Evaluar el valor energético del azúcar crudo en dietas suministradas a cerdos en crecimiento y acabado, determinar niveles económicos y eficientes, observar los efectos fisiológicos sobre el animal. Se utilizan 40 lechones de razas Duroc y Duroc x Landrace, distribuidos al azar en 5 tratamientos con su respectiva repetición. Los tratamientos experimentales se prepararon calculando un 16 por ciento de proteína. Fueron incluídos 4 niveles de azúcar crudo (15, 30, 45 y 60 por ciento) como reemplazo parcial del maíz, base energética en la dieta testigo. Todas las raciones fueron suplementadas con torta de soya, maíz y premezcla de vitaminas y minerales. Durante la primera semana del ensayo se presentó ligera diarrea en la mayoría de los cerdos con raciones a base de azúcar, estos efectos desaparecieron en 4 días y no se observaron bajas en el rendimiento. Los aumentos de peso de los cerdos alimentados con azúcar fueron similares a los obtenidos con la dieta a base de maíz. Se observa una tendencia no significativa a disminuir la cantidad de alimento requerida para producir 1 kg de aumento, a medida que se eleva el nivel de azúcar en la dieta