Control biológico de fitopatógenos en cultivos de hortalizas y leguminosas.

Se describe la forma como opera el Manejo Integrado de Plagas MIP y las tácticas que éste involucra, el papel del control biológico en el manejo de plagas que para el caso de la fitopatología se define como la reducción del inóculo o la actividad patogénica de un fitopatógeno, llevada a cabo por uno...

Full description

Autores:
Cotes Prado, Alba Marina
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1997
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31806
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31806
Palabra clave:
Enfermedades de las plantas - H20
Enfermedades de las plantas - H20
Hortalizas
Leguminosas
Organismos patogenos
Raices
Control biologico
Hortalizas y plantas aromáticas
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_90b6a258ea0e667e8223834c12621039
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31806
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Cotes Prado, Alba Marina8e81a379-2909-4b7e-a52b-afcee7b4894f-12018-09-20T18:21:48Z2018-09-20T18:21:48Z1997http://hdl.handle.net/20.500.12324/3180621552reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe describe la forma como opera el Manejo Integrado de Plagas MIP y las tácticas que éste involucra, el papel del control biológico en el manejo de plagas que para el caso de la fitopatología se define como la reducción del inóculo o la actividad patogénica de un fitopatógeno, llevada a cabo por uno o más organismos diferentes del hombre. Se indica el uso de microorganismos antagonistas aplicados al suelo como una alternativa para el control de enfermedades vegetales. Se citan bacterias de los géneros Agrobacterium, Bacillus y Pseudomonas. La cepa de Bacillus subtilis ha sido vendida con el nombre de Quantum 4000 para el control de Rhizoctonia solani en algodón, fríjol y maní. Igualmente una cepa de Pseudomonas florescens ha sido vendida con el nombre de Dager para el control de enfermedades producidas por Pythium spp. y Rhizoctonia solani. Varios géneros de hongos han sido identificados como potenciales agentes de control biológico contra varios fitopatógenos de suelo, entre los cuales han dado mejor resultado Trichoderma spp. y Gliocladium spp. Se hacen estimaciones de las cantidades de inóculo requerido por aplicación y se concluye que dadas las altas dosis y su costo elevado sería preferible su uso localizado o mediante el recubrimiento de semillasapplication/pdf-1spaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Control biológico de fitopatógenos en cultivos de hortalizas y leguminosas.Enfermedades de las plantas - H20Enfermedades de las plantas - H20HortalizasLeguminosasOrganismos patogenosRaicesControl biologicoHortalizas y plantas aromáticasControl biológico de fitopatógenos: conferencias.Bogotá (Colombia)1317CundinamarcaBogotáColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1ORIGINAL38752_21552.pdfapplication/pdf463161https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31806/1/38752_21552.pdf491dc3d9c1e577437521d39d436bd917MD51open accessTHUMBNAIL38752_21552.pdf.jpg38752_21552.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8873https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31806/2/38752_21552.pdf.jpgffb2ae3c308fcc5629fe4a7e1fb6b48aMD52open access20.500.12324/31806oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/318062021-09-07 09:17:05.283open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Control biológico de fitopatógenos en cultivos de hortalizas y leguminosas.
title Control biológico de fitopatógenos en cultivos de hortalizas y leguminosas.
spellingShingle Control biológico de fitopatógenos en cultivos de hortalizas y leguminosas.
Enfermedades de las plantas - H20
Enfermedades de las plantas - H20
Hortalizas
Leguminosas
Organismos patogenos
Raices
Control biologico
Hortalizas y plantas aromáticas
title_short Control biológico de fitopatógenos en cultivos de hortalizas y leguminosas.
title_full Control biológico de fitopatógenos en cultivos de hortalizas y leguminosas.
title_fullStr Control biológico de fitopatógenos en cultivos de hortalizas y leguminosas.
title_full_unstemmed Control biológico de fitopatógenos en cultivos de hortalizas y leguminosas.
title_sort Control biológico de fitopatógenos en cultivos de hortalizas y leguminosas.
dc.creator.fl_str_mv Cotes Prado, Alba Marina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cotes Prado, Alba Marina
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Enfermedades de las plantas - H20
Enfermedades de las plantas - H20
topic Enfermedades de las plantas - H20
Enfermedades de las plantas - H20
Hortalizas
Leguminosas
Organismos patogenos
Raices
Control biologico
Hortalizas y plantas aromáticas
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Hortalizas
Leguminosas
Organismos patogenos
Raices
Control biologico
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Hortalizas y plantas aromáticas
description Se describe la forma como opera el Manejo Integrado de Plagas MIP y las tácticas que éste involucra, el papel del control biológico en el manejo de plagas que para el caso de la fitopatología se define como la reducción del inóculo o la actividad patogénica de un fitopatógeno, llevada a cabo por uno o más organismos diferentes del hombre. Se indica el uso de microorganismos antagonistas aplicados al suelo como una alternativa para el control de enfermedades vegetales. Se citan bacterias de los géneros Agrobacterium, Bacillus y Pseudomonas. La cepa de Bacillus subtilis ha sido vendida con el nombre de Quantum 4000 para el control de Rhizoctonia solani en algodón, fríjol y maní. Igualmente una cepa de Pseudomonas florescens ha sido vendida con el nombre de Dager para el control de enfermedades producidas por Pythium spp. y Rhizoctonia solani. Varios géneros de hongos han sido identificados como potenciales agentes de control biológico contra varios fitopatógenos de suelo, entre los cuales han dado mejor resultado Trichoderma spp. y Gliocladium spp. Se hacen estimaciones de las cantidades de inóculo requerido por aplicación y se concluye que dadas las altas dosis y su costo elevado sería preferible su uso localizado o mediante el recubrimiento de semillas
publishDate 1997
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1997
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-20T18:21:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-20T18:21:48Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/31806
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 21552
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/31806
identifier_str_mv 21552
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv Control biológico de fitopatógenos: conferencias.
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 13
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 17
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Cundinamarca
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31806/1/38752_21552.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31806/2/38752_21552.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 491dc3d9c1e577437521d39d436bd917
ffb2ae3c308fcc5629fe4a7e1fb6b48a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380236328927232