Estudio del efecto de dos reguladores de crecimiento en dos dosis y en dos épocas de aplicación en el crecimiento de ajo (Allium sativum L.).
Durante el primer semestre de 1983, en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Tibaitatá, situado en Mosquera, se llevó a cabo un experimento con los reguladores de crecimiento cinetina y cloruro de mepiquat, aplicados foliarmente en 2 épocas y en 2 dosis a un cultivo de ajo (Allium sati...
- Autores:
-
Avila S, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1986
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21603
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/21603
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Fisiología y bioquímica de la planta crecimiento y desarrollo - F62
Ajo
Estimulantes del crecimiento
Aplicación foliar
Crecimiento
Producción
Características agronómicas
Hortalizas y plantas aromáticas
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_8f991d0d794af6c3ffad065c0b905195 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21603 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Reyes N, Reynaldo5c45140d-ee65-447a-bf1b-bc4ce1bee8d1Avila S, Carlos Alberto7938df4b-4309-4e87-b325-e462d6edf84f2018-09-11T23:28:35Z2018-09-11T23:28:35Z1986http://hdl.handle.net/20.500.12324/2160311637reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIADurante el primer semestre de 1983, en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Tibaitatá, situado en Mosquera, se llevó a cabo un experimento con los reguladores de crecimiento cinetina y cloruro de mepiquat, aplicados foliarmente en 2 épocas y en 2 dosis a un cultivo de ajo (Allium sativum L.) variedad Sáchica. El objetivo primordial era ver el efecto de los tratamientos, en el crecimiento y producción del cultivo frente a un testigo al cual no se hizo ninguna aplicación. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar, con 3 repeticiones. Se llevaron a cabo análisis de varianza, de correlación y pruebas de Duncan a los parámetros altura de planta, diámetro del bulbo, área foliar y los pesos en fresco y en seco de la lámina foliar y del bulbo. También se hizo análisis de varianza y pruebas de Duncan, al índice de área foliar, tasa de asimilación neta, tasa de crecimiento del cultivo, tasa de crecimiento relativo y relación de área foliar. Los resultados de las anteriores pruebas estadísticas, pusieron de manifiesto, la no existencia de diferencias significativas entre los tratamientos aplicados al cultivo, para los parámetros e índices analizados en cada uno de los muestreos, además muestran que los reguladores de crecimiento cloruro de mepiquat y cinetina, aplicados foliarmente al cultivo de ajo, no ofrecieron una alternativa económica positiva frente al testigoAjo-Allium sativumIngeniero AgrónomoPregrado65 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - UNALBogotá (Colombia)Facultad de AgronomíaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio del efecto de dos reguladores de crecimiento en dos dosis y en dos épocas de aplicación en el crecimiento de ajo (Allium sativum L.).Cultivo - F01Fisiología y bioquímica de la planta crecimiento y desarrollo - F62AjoEstimulantes del crecimientoAplicación foliarCrecimientoProducciónCaracterísticas agronómicasHortalizas y plantas aromáticasInvestigadorProfesionalTécnicoCientíficobachelor thesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/Thesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_documento_21603.pdfapplication/pdf4124575https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21603/1/Ver_documento_21603.pdf96809cbbf8defc380ff3f15116ae5e9fMD51open accessTHUMBNAILVer_documento_21603.pdf.jpgVer_documento_21603.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4900https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21603/2/Ver_documento_21603.pdf.jpgc96f52e40a1fe9fbdbac2a08183fba8fMD52open access20.500.12324/21603oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/216032023-12-04 10:37:41.276open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio del efecto de dos reguladores de crecimiento en dos dosis y en dos épocas de aplicación en el crecimiento de ajo (Allium sativum L.). |
title |
Estudio del efecto de dos reguladores de crecimiento en dos dosis y en dos épocas de aplicación en el crecimiento de ajo (Allium sativum L.). |
spellingShingle |
Estudio del efecto de dos reguladores de crecimiento en dos dosis y en dos épocas de aplicación en el crecimiento de ajo (Allium sativum L.). Cultivo - F01 Fisiología y bioquímica de la planta crecimiento y desarrollo - F62 Ajo Estimulantes del crecimiento Aplicación foliar Crecimiento Producción Características agronómicas Hortalizas y plantas aromáticas |
title_short |
Estudio del efecto de dos reguladores de crecimiento en dos dosis y en dos épocas de aplicación en el crecimiento de ajo (Allium sativum L.). |
title_full |
Estudio del efecto de dos reguladores de crecimiento en dos dosis y en dos épocas de aplicación en el crecimiento de ajo (Allium sativum L.). |
title_fullStr |
Estudio del efecto de dos reguladores de crecimiento en dos dosis y en dos épocas de aplicación en el crecimiento de ajo (Allium sativum L.). |
title_full_unstemmed |
Estudio del efecto de dos reguladores de crecimiento en dos dosis y en dos épocas de aplicación en el crecimiento de ajo (Allium sativum L.). |
title_sort |
Estudio del efecto de dos reguladores de crecimiento en dos dosis y en dos épocas de aplicación en el crecimiento de ajo (Allium sativum L.). |
dc.creator.fl_str_mv |
Avila S, Carlos Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Reyes N, Reynaldo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Avila S, Carlos Alberto |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Cultivo - F01 Fisiología y bioquímica de la planta crecimiento y desarrollo - F62 |
topic |
Cultivo - F01 Fisiología y bioquímica de la planta crecimiento y desarrollo - F62 Ajo Estimulantes del crecimiento Aplicación foliar Crecimiento Producción Características agronómicas Hortalizas y plantas aromáticas |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ajo Estimulantes del crecimiento Aplicación foliar Crecimiento Producción Características agronómicas |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Hortalizas y plantas aromáticas |
description |
Durante el primer semestre de 1983, en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Tibaitatá, situado en Mosquera, se llevó a cabo un experimento con los reguladores de crecimiento cinetina y cloruro de mepiquat, aplicados foliarmente en 2 épocas y en 2 dosis a un cultivo de ajo (Allium sativum L.) variedad Sáchica. El objetivo primordial era ver el efecto de los tratamientos, en el crecimiento y producción del cultivo frente a un testigo al cual no se hizo ninguna aplicación. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar, con 3 repeticiones. Se llevaron a cabo análisis de varianza, de correlación y pruebas de Duncan a los parámetros altura de planta, diámetro del bulbo, área foliar y los pesos en fresco y en seco de la lámina foliar y del bulbo. También se hizo análisis de varianza y pruebas de Duncan, al índice de área foliar, tasa de asimilación neta, tasa de crecimiento del cultivo, tasa de crecimiento relativo y relación de área foliar. Los resultados de las anteriores pruebas estadísticas, pusieron de manifiesto, la no existencia de diferencias significativas entre los tratamientos aplicados al cultivo, para los parámetros e índices analizados en cada uno de los muestreos, además muestran que los reguladores de crecimiento cloruro de mepiquat y cinetina, aplicados foliarmente al cultivo de ajo, no ofrecieron una alternativa económica positiva frente al testigo |
publishDate |
1986 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1986 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T23:28:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T23:28:35Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/Thesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21603 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
11637 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21603 |
identifier_str_mv |
11637 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
65 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - UNAL |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Agronomía |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21603/1/Ver_documento_21603.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21603/2/Ver_documento_21603.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
96809cbbf8defc380ff3f15116ae5e9f c96f52e40a1fe9fbdbac2a08183fba8f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380164751032320 |