Tamarixia radiata (Waterston)

En Colombia, Rubio-González et al. (2011) dieron a conocer de manera informal, a mediados de 2011, el hallazgo de T. radiata parasitando a D. citri en huertos de cítricos en el departamento de Cundinamarca. No obstante, el primer comunicado oficial dio a conocer su presencia en los departamentos de...

Full description

Autores:
Kondo, Takumasa
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/1432
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1432
Palabra clave:
Plagas de las plantas - H10
Control de plagas
Citrus
Control biológico
Parasitoides
Frutales
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:En Colombia, Rubio-González et al. (2011) dieron a conocer de manera informal, a mediados de 2011, el hallazgo de T. radiata parasitando a D. citri en huertos de cítricos en el departamento de Cundinamarca. No obstante, el primer comunicado oficial dio a conocer su presencia en los departamentos de Cundinamarca (Ebratt- Ravelo et al. 2011a; 2011b) y Norte de Santander Posteriormente, Kondo et al. (2012) informaron de su presencia en el Valle del Cauca en los municipios de Palmira, Sevilla y Zarzal; más reciente fue reportada en el departamento de Caldas (Restrepo-García et al. 2016).