La papa como alimento funcional para pollos de engorde. /
Documento donde nos presenta información de la papa como un producto básico de la canasta familiar colombiana y a nivel mundial ocupa el quinto lugar en cuanto a consumo humano y el cuarto lugar en cuanto el valor de la producción, después del maíz, el trigo y el arroz; es el producto de origen agrí...
- Autores:
-
Ariza Nieto, Claudia
Garcia, Andrea
Rodríguez, Daniel
Jiménez, Hugo
Afanador, Germán
Mayorga, Olga
Hernández, Juan C.
Cerón, María del Socorro
Barrero, Luz Stella
Enciso, Félix
Garzón, Gina
Osorio, Jaime
Glahn, Raymond
Ariza, Magnolia
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/32776
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/32776
- Palabra clave:
- Alimentación animal - L02
Nutrición animal
Pollo de engorde
Antioxidantes
Solanum tuberasum
Solanum phureja
Raíces y tubérculos
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Documento donde nos presenta información de la papa como un producto básico de la canasta familiar colombiana y a nivel mundial ocupa el quinto lugar en cuanto a consumo humano y el cuarto lugar en cuanto el valor de la producción, después del maíz, el trigo y el arroz; es el producto de origen agrícola de mayor consumo per cápita en Colombia, con un promedio 69.9 Kg./habitante/año. Dicho consumo se considero se considera lato, ya que está por encima del promedio mundial (50 Kg. /Habitante). La papa tiene una amplia gama de usos: como alimento básico (para consumo fresco y en forma procesada), en cultivos comerciales para alimentación animal y como materia prima con fines industriales. |
---|