Control químico de malezas en ajo en la región hortícola de Pasto.
Para conocer la efectividad de varios herbicidas en el control de malezas en ajo, se establecieron dos experimentos con herbicidas aplicados en post-emergencia. El trabajo se realizó en el Centro Regional de Investigación Obonuco, departamento de Nariño. Se utilizó un diseño de bloques al azar con t...
- Autores:
-
Burbano Insuasty, E.
- Tipo de recurso:
- Informe
- Fecha de publicación:
- 1987
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12066
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/12066
- Palabra clave:
- Malezas y escarda - H60
Malezas y escarda - H60
Ajo
Escarda
Herbicidas
Hortalizas y plantas aromáticas
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_89816953dbe692083402572622fb1ea9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12066 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Burbano Insuasty, E.1a5b779c-8fa0-4592-b408-72c4dbfe19b6-12018-09-11T12:18:06Z2018-09-11T12:18:06Z1987http://hdl.handle.net/20.500.12324/120664913reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAPara conocer la efectividad de varios herbicidas en el control de malezas en ajo, se establecieron dos experimentos con herbicidas aplicados en post-emergencia. El trabajo se realizó en el Centro Regional de Investigación Obonuco, departamento de Nariño. Se utilizó un diseño de bloques al azar con tres replicaciones y parcelas de 5 m2. Los herbicidas probados fueron oxifluorfen (goal), linurom (afalón), prometrina (gesagard) y metribuzina (sencor). El mejor control se obtuvo con oxifluorfen haciendo una sola aplicación a la emergencia. El linuron dió buena protección hasta los 60 días, después de la siembra. Este producto no controló gramíneas. Los rendimientos promedios más altos se obtuvieron con los tratamientos de oxifluorfen seguidos por los de afalón. La metribuzina y prometrina presentaron fitotoxicidad. La maleza más resistente a los herbicidas probados es Fumaria spAjo-Allium sativum10 páginasapplication/pdf-1spaICAPasto (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Control químico de malezas en ajo en la región hortícola de Pasto.Malezas y escarda - H60Malezas y escarda - H60AjoEscardaHerbicidasHortalizas y plantas aromáticasProfesionalInvestigadorCientíficoreportInformehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/INFhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1ColombiaORIGINAL23337_4913.pdfapplication/pdf555167https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12066/1/23337_4913.pdfb4798f30b0443f0344ca85e1a2cea856MD51open accessTHUMBNAIL23337_4913.pdf.jpg23337_4913.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8280https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12066/2/23337_4913.pdf.jpgbc875782b4a2626999f67567f3dd618fMD52open access20.500.12324/12066oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/120662021-09-07 10:42:31.649open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Control químico de malezas en ajo en la región hortícola de Pasto. |
title |
Control químico de malezas en ajo en la región hortícola de Pasto. |
spellingShingle |
Control químico de malezas en ajo en la región hortícola de Pasto. Malezas y escarda - H60 Malezas y escarda - H60 Ajo Escarda Herbicidas Hortalizas y plantas aromáticas |
title_short |
Control químico de malezas en ajo en la región hortícola de Pasto. |
title_full |
Control químico de malezas en ajo en la región hortícola de Pasto. |
title_fullStr |
Control químico de malezas en ajo en la región hortícola de Pasto. |
title_full_unstemmed |
Control químico de malezas en ajo en la región hortícola de Pasto. |
title_sort |
Control químico de malezas en ajo en la región hortícola de Pasto. |
dc.creator.fl_str_mv |
Burbano Insuasty, E. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Burbano Insuasty, E. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Malezas y escarda - H60 Malezas y escarda - H60 |
topic |
Malezas y escarda - H60 Malezas y escarda - H60 Ajo Escarda Herbicidas Hortalizas y plantas aromáticas |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ajo Escarda Herbicidas |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Hortalizas y plantas aromáticas |
description |
Para conocer la efectividad de varios herbicidas en el control de malezas en ajo, se establecieron dos experimentos con herbicidas aplicados en post-emergencia. El trabajo se realizó en el Centro Regional de Investigación Obonuco, departamento de Nariño. Se utilizó un diseño de bloques al azar con tres replicaciones y parcelas de 5 m2. Los herbicidas probados fueron oxifluorfen (goal), linurom (afalón), prometrina (gesagard) y metribuzina (sencor). El mejor control se obtuvo con oxifluorfen haciendo una sola aplicación a la emergencia. El linuron dió buena protección hasta los 60 días, después de la siembra. Este producto no controló gramíneas. Los rendimientos promedios más altos se obtuvieron con los tratamientos de oxifluorfen seguidos por los de afalón. La metribuzina y prometrina presentaron fitotoxicidad. La maleza más resistente a los herbicidas probados es Fumaria sp |
publishDate |
1987 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1987 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T12:18:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T12:18:06Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
report |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Informe |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/INF |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12066 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
4913 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12066 |
identifier_str_mv |
4913 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
10 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
ICA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Pasto (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12066/1/23337_4913.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12066/2/23337_4913.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4798f30b0443f0344ca85e1a2cea856 bc875782b4a2626999f67567f3dd618f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380158392467456 |