Tecnologías para el establecimiento de praderas en las regiones Caribe y Valles Interandinos.
Recopilación de los resultados, procesos y metodologías más relevantes generados y validados en los proyectos de investigación y en las actividades demostrativas ejecutadas, tanto dentro del plan de modernización de la ganadería, como en otros proyectos de investigación y de transferencia realizados...
- Autores:
-
Cuesta Muñoz, Pablo Antonio
Mateus Echeverría, Henry M.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/14891
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/14891
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Ganadería - L01
Bovinos
Suelo
Factores climáticos
Especies
Forrajes
Praderas
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Recopilación de los resultados, procesos y metodologías más relevantes generados y validados en los proyectos de investigación y en las actividades demostrativas ejecutadas, tanto dentro del plan de modernización de la ganadería, como en otros proyectos de investigación y de transferencia realizados en las regiones citadas, en lo que se refiere específicamente al establecimiento de praderas, formulando recomendaciones para el proceso mismo de establecimiento de las praderas, enfatizando en el uso de tecnologías apropiadas de preparación del terreno, en la selección de las especies forrajeras, acorde con el tipo de suelo y con las condiciones climáticas, la siembra de las especies y el manejo de la fertilización y finalmente, los cuidados y prácticas a realizar durante la fase de establecimiento, relacionadas con el control de malezas e insectos plagas y el inicio del pastoreo |
---|