Ecofisiología de los frutales de clima frío moderado de la región andina

El análisis ecofisiológico de las especies, es indispensables donde fuera que se 11 estudie el comportamiento de la planta en relación con la producción y frente al medio en que se desarrolla la vegetación natural. El conocimiento de las interrelaciones de la planta con el medio, suministra las base...

Full description

Autores:
Bonnet Azcuenaga, José Gabriel
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1995
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21236
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21236
Palabra clave:
Fisiología y bioquímica de la planta - F60
Frutales
Ecofisiología
Agro climatología
Composición de los alimentos
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3120
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6242043d
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10961
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_86a2d4357b40a93abaeccab5d9deec89
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21236
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Bonnet Azcuenaga, José Gabrielbcd32363-c060-4403-84c6-daf50751a49c2018-09-11T23:19:21Z2018-09-11T23:19:21Z1995http://hdl.handle.net/20.500.12324/2123659868reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl análisis ecofisiológico de las especies, es indispensables donde fuera que se 11 estudie el comportamiento de la planta en relación con la producción y frente al medio en que se desarrolla la vegetación natural. El conocimiento de las interrelaciones de la planta con el medio, suministra las bases fundamentales para su manejo y bienestar de la comunidad. Cuando una comunidad biótica y el medio abiótico son fusionados y relacionados en Interacciones constantes dentro de un conjunto dinámico conforman el habitat que si integrarse a otros grupos, forma un ECOSISTEMA, por esto, el fruticultor al tomar la decisión de sembrar alguna especie de periodo medio o largo no debe equivocarse al analizarlo, porque de¡ análisis puede depender el éxito o fracaso de su empresa. En la adaptación de los materiales, el hábitat en que se desarrolla la planta interactúa con una serie de características agroclimáticas que son representativas de la gran variabilidad de las regiones. El éxito de los cultivos se logra mediante la realización de un análisis relacionado con la interacción simultánea entre elementos de¡ clima y un fenómeno de acción dinámica W conjunto, que se ejerce sobre las plantas, tanto las condiciones geográficas, como la temperatura, los vientos, las heladas, el granizo, las lluvias, la nubosidad, el bríllo solar, la precipitación, la topografía, la orientación del terreno y 1 los suelos.application/pdfspaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ecofisiología de los frutales de clima frío moderado de la región andinaFisiología y bioquímica de la planta - F60FrutalesEcofisiologíaAgro climatologíaComposición de los alimentosFrutaleshttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3120http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6242043dhttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10961Memorias Curso Regional Frutales Clima MedioEspinal (Colombia)15TécnicoProfesionalTécnicoTolimaEspinalColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_Documento_21236.pdfapplication/pdf737981https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21236/1/Ver_Documento_21236.pdfd5f98344d4dfec3c51b4a6b61d9e20b7MD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_21236.pdf.jpgVer_Documento_21236.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8511https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21236/2/Ver_Documento_21236.pdf.jpg55cb0e00fd5659bcfe1e0e70f13f1d33MD52open access20.500.12324/21236oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/212362023-10-31 10:22:29.944open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Ecofisiología de los frutales de clima frío moderado de la región andina
title Ecofisiología de los frutales de clima frío moderado de la región andina
spellingShingle Ecofisiología de los frutales de clima frío moderado de la región andina
Fisiología y bioquímica de la planta - F60
Frutales
Ecofisiología
Agro climatología
Composición de los alimentos
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3120
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6242043d
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10961
title_short Ecofisiología de los frutales de clima frío moderado de la región andina
title_full Ecofisiología de los frutales de clima frío moderado de la región andina
title_fullStr Ecofisiología de los frutales de clima frío moderado de la región andina
title_full_unstemmed Ecofisiología de los frutales de clima frío moderado de la región andina
title_sort Ecofisiología de los frutales de clima frío moderado de la región andina
dc.creator.fl_str_mv Bonnet Azcuenaga, José Gabriel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bonnet Azcuenaga, José Gabriel
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Fisiología y bioquímica de la planta - F60
topic Fisiología y bioquímica de la planta - F60
Frutales
Ecofisiología
Agro climatología
Composición de los alimentos
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3120
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6242043d
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10961
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Frutales
Ecofisiología
Agro climatología
Composición de los alimentos
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Frutales
dc.subject.agrovocuri.spa.fl_str_mv http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3120
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6242043d
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10961
description El análisis ecofisiológico de las especies, es indispensables donde fuera que se 11 estudie el comportamiento de la planta en relación con la producción y frente al medio en que se desarrolla la vegetación natural. El conocimiento de las interrelaciones de la planta con el medio, suministra las bases fundamentales para su manejo y bienestar de la comunidad. Cuando una comunidad biótica y el medio abiótico son fusionados y relacionados en Interacciones constantes dentro de un conjunto dinámico conforman el habitat que si integrarse a otros grupos, forma un ECOSISTEMA, por esto, el fruticultor al tomar la decisión de sembrar alguna especie de periodo medio o largo no debe equivocarse al analizarlo, porque de¡ análisis puede depender el éxito o fracaso de su empresa. En la adaptación de los materiales, el hábitat en que se desarrolla la planta interactúa con una serie de características agroclimáticas que son representativas de la gran variabilidad de las regiones. El éxito de los cultivos se logra mediante la realización de un análisis relacionado con la interacción simultánea entre elementos de¡ clima y un fenómeno de acción dinámica W conjunto, que se ejerce sobre las plantas, tanto las condiciones geográficas, como la temperatura, los vientos, las heladas, el granizo, las lluvias, la nubosidad, el bríllo solar, la precipitación, la topografía, la orientación del terreno y 1 los suelos.
publishDate 1995
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1995
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T23:19:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T23:19:21Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/21236
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 59868
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/21236
identifier_str_mv 59868
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv Memorias Curso Regional Frutales Clima Medio
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Espinal (Colombia)
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 1
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 5
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Tolima
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Espinal
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21236/1/Ver_Documento_21236.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21236/2/Ver_Documento_21236.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d5f98344d4dfec3c51b4a6b61d9e20b7
55cb0e00fd5659bcfe1e0e70f13f1d33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380212230553600