Principales procesos microbiológicos en el suelo y su función en la productividad agropecuaria.
Los microorganismos del suelo son responsables de muchas transformaciones del N, tales como fijación, mineralización, inmovilización, nitrificación y desnitrificación, dichas transformaciones tienen implicaciones directas en la nutrición de las plantas, la eficiencia de los fertilizantes nitrogenado...
- Autores:
-
Munévar Martínez, F.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1982
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/13921
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/13921
- Palabra clave:
- Biología del suelo - P34
Microorganismos
Metabolismo del nitrogeno
Biologia del suelo
Mycorrhizae
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_84d03ead182c561250e5f76524394cda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/13921 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Munévar Martínez, F.61aa26cc-af7a-4c04-aea0-b6a2710af5c12018-09-11T15:22:36Z2018-09-11T15:22:36Z1982http://hdl.handle.net/20.500.12324/139215232reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALos microorganismos del suelo son responsables de muchas transformaciones del N, tales como fijación, mineralización, inmovilización, nitrificación y desnitrificación, dichas transformaciones tienen implicaciones directas en la nutrición de las plantas, la eficiencia de los fertilizantes nitrogenados y la sustitución de las necesidades de fertilizantes nitrogenados por fuentes biológicas. Las asociaciones simbióticas entre los hongos y las raíces de las plantas (micorrizas) constituyen un mecanismo que contribuye notoriamente a la nutrición de muchas especies de plantas y que ofrece grandes posibilidades para ser utilizado en la sustitución de fertilizantes. Los microorganismos del suelo realizan importantes transformaciones del P y S presentes en él, influyendo en la disponibilidad de estos nutrimentos. Finalmente, muchos otros nutrimentos (Fe, Mn, K y Cu, entre otros) pueden ser transformados en el suelo por acción microbiana, también se señala la influencia directa e indirecta que ejercen los microorganismos en las propiedades físicas del suelo y en la degradación de pesticidasapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Principales procesos microbiológicos en el suelo y su función en la productividad agropecuaria.Biología del suelo - P34MicroorganismosMetabolismo del nitrogenoBiologia del sueloMycorrhizaeTransversalCundinamarcaBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1639313921 / Fertilidad de suelos y fertilizantesORIGINAL23534_5232.pdfapplication/pdf730519https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13921/1/23534_5232.pdf572a25d33b41a1e0768b47c0b1905c16MD51open accessTHUMBNAIL23534_5232.pdf.jpg23534_5232.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7565https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13921/2/23534_5232.pdf.jpg1d44e0664a73a4174bb9cc62d8f40371MD52open access20.500.12324/13921oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/139212022-01-26 11:12:31.003open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Principales procesos microbiológicos en el suelo y su función en la productividad agropecuaria. |
title |
Principales procesos microbiológicos en el suelo y su función en la productividad agropecuaria. |
spellingShingle |
Principales procesos microbiológicos en el suelo y su función en la productividad agropecuaria. Biología del suelo - P34 Microorganismos Metabolismo del nitrogeno Biologia del suelo Mycorrhizae Transversal |
title_short |
Principales procesos microbiológicos en el suelo y su función en la productividad agropecuaria. |
title_full |
Principales procesos microbiológicos en el suelo y su función en la productividad agropecuaria. |
title_fullStr |
Principales procesos microbiológicos en el suelo y su función en la productividad agropecuaria. |
title_full_unstemmed |
Principales procesos microbiológicos en el suelo y su función en la productividad agropecuaria. |
title_sort |
Principales procesos microbiológicos en el suelo y su función en la productividad agropecuaria. |
dc.creator.fl_str_mv |
Munévar Martínez, F. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Munévar Martínez, F. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Biología del suelo - P34 |
topic |
Biología del suelo - P34 Microorganismos Metabolismo del nitrogeno Biologia del suelo Mycorrhizae Transversal |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Microorganismos Metabolismo del nitrogeno Biologia del suelo Mycorrhizae |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transversal |
description |
Los microorganismos del suelo son responsables de muchas transformaciones del N, tales como fijación, mineralización, inmovilización, nitrificación y desnitrificación, dichas transformaciones tienen implicaciones directas en la nutrición de las plantas, la eficiencia de los fertilizantes nitrogenados y la sustitución de las necesidades de fertilizantes nitrogenados por fuentes biológicas. Las asociaciones simbióticas entre los hongos y las raíces de las plantas (micorrizas) constituyen un mecanismo que contribuye notoriamente a la nutrición de muchas especies de plantas y que ofrece grandes posibilidades para ser utilizado en la sustitución de fertilizantes. Los microorganismos del suelo realizan importantes transformaciones del P y S presentes en él, influyendo en la disponibilidad de estos nutrimentos. Finalmente, muchos otros nutrimentos (Fe, Mn, K y Cu, entre otros) pueden ser transformados en el suelo por acción microbiana, también se señala la influencia directa e indirecta que ejercen los microorganismos en las propiedades físicas del suelo y en la degradación de pesticidas |
publishDate |
1982 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1982 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T15:22:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T15:22:36Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/13921 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
5232 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/13921 |
identifier_str_mv |
5232 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
63 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
93 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
13921 / Fertilidad de suelos y fertilizantes |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13921/1/23534_5232.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13921/2/23534_5232.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
572a25d33b41a1e0768b47c0b1905c16 1d44e0664a73a4174bb9cc62d8f40371 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380479296569344 |